Efectivamente Saok, la Huelga es el recurso del trabajador para expresar su descontento con la gestión de la empresa, pero en esta ocasión, ¿la convocatoria de Huelga General que propósito persigue?
Para mi, esta convocatoria no es mas que una nueva artimaña de la patronal para desgastar, mas si cabe, los argumentos de la Lucha Sindical.
Esta Huelga esta llamada a fracasar, y con ello el espíritu combativo del clase trabajadora, cada cual argumentará sus opiniones, pero creo que es una fase mas del aborregamiento social en el que estamos sumidos, si no hemos quemado las sedes de CCOO y UGT por amparar los ERES de mas de 20.000 trabajadores en los ultimos años, ¿que vamos a hacer ahora, salir a la calle el día 29 a agitar una banderita de promomida con las suvenciones que en estos años alcanzan mas de 10.000.000 de euros a los acolitos de estos sindicatos?
El abaratamiento del despido es la consecuencia lógica de una política de debilitamiento de las estructuras de la clase obrera y por ello, si habría que plantearse una Huelga General, pero ¿realmente es culpa del pequeño o mediano empresario? Creo que todos sabemos la respuesta, o si no, que alguno de los que afirmen que si, que hagna el intento de poner en marcha una proyecto empresarial, y que además conlleve la contratación de al menos tres trabajadores.
Esta Huelga deberia de atacar a las grandes firmas, al Gobierno, y los Sindicatos CCOO y UGT y salvo a los primeros creo que para los otros existe la vía democrática que es no concederles la representación de los trabajadores o los ciudadanos.
Lamentablemente eso no ocurrira, y el año que viene junto a las elecciones municipales llegarán las sindicales y volveremos a otorgarles nuestro voto.
No creo en la convocatoria de la Huelga general de UGT y CCOO, apoyé y apoyaré las que los sindicatos independientes realicen.

