Hola.
Ayer, buscando en Google algunas cosas sobre AndalucÃa, me topé con estos foros. Me parece estupendo el castellanismo, yo soy andalucista y tengo algunos amigos castellanos que también son nacionalistas. Pero el motivo de que esté escribiendo este mensaje no es otro que por la humillación e impotencia con la que me encontré al leer algunos de los mensajes de ciertos foreros castellanistas y su andaluzofobia, a la que ya estamos acostumbrados por AndalucÃa, pero sorprendente, para mÃ, por venir de nacionalistas castellanos, con los que siempre hemos tenido una buena relación de hermandad.
Déjenme aclarar que no es nada nuevo. No sé el motivo exacto, pero en cualquier foro nacionalista, ya sea españolista o antiespañolista, catalanista o galleguista, siempre hay un enemigo en común: el andaluz. Y no es victimismo, lo puedo asegurar. Sin ir más lejos, el otro dÃa en un foro galleguista hablaban de los andaluces como "gitanos holgazanes" y "subvencionados", en otro catalanista hablaban de los andaluces como "charnegos de mierda" que vienen a "invadir", en uno sobre regionalismo murciano... mejor ni lo reproduzco, por asco.
Quiero dejar varias cosas claras:
1. Los andaluces
NO tenemos la culpa de que el franquismo utilizara una versión "light" y superficial de nuestra cultura andaluza (sevillanas, flamenco, olé-olé) con fines asimilistas para construir una supuesta unidad nacional española. Se usó, precisamente, nuestra cultura por ser la más radicalmente diferente al resto peninsular. AndalucÃa era lo "exótico", lo "oriental"... Una imagen que construyó Europa de nosotros y el franquismo, simplemente, la explotó en su "Spain is different". La realidad es que durante ese estallido de folklorismo casposo y cañÃ, el verdadero flamenco, canto que ha sido siempre la queja del andaluz explotado, era perseguido por las autoridades franquistas. Los sitios donde se cantaba, que no eran precisamente los tablados que se inventó Fraga, fueron clausurados con un cartel que decÃa "Queda prohibido el cante".
Pero el asimilismo españolista no se queda ahÃ:
La copla andaluza fue transformada en "canción española".
El histórico caballo andaluz, pasó a ser "Pura raza española".
El también históricamente conocido como perro turco-andaluz, pasó a ser "perro de aguas español".
Y nuestra historia, la historia de AndalucÃa y sus raÃces, pasó a ser "la España musulmana".
¿El motivo? Tal vez fue el miedo de que AndalucÃa, con más razón que ningún otro pueblo peninsular, acabase por desarrollar un nacionalismo separatista. Como escribió Ortega y Gasset: "AndalucÃa, que no ha mostrado nunca pujos ni petulancias de particularismo; que no ha pretendido nunca ser un Estado aparte, es, de todas las regiones españolas, la que posee una cultura más radicalmente suya". "Es, por ventura, el pueblo más viejo del Mediterráneo -más viejo que griegos y romanos".
El miedo a la diferencia que suponÃa AndalucÃa se subsanó con la asimilación. Por eso a otros pueblos se les reprime y al andaluz se le reprime y se les asimila para la "causa" española.
Con esto, quiero responder a algunos foreros que relacionaban cultura andaluza con "españolidad". Y que tengan en cuenta que en Castilla, en el PaÃs Vasco, en Catalunya, en Murcia, etc. hay grandes comunidades de andaluces, porque si algo ha hecho España siempre, ha sido evitar que AndalucÃa consiguiese un desarrollo estable como para valerse por sà misma. De ahà las grandes inmigraciones de andaluces al resto de naciones peninsulares.
2. He leÃdo algunas quejas, por no decir alucinaciones estúpidas, de ciertos foreros afirmando que "AndalucÃa se quiere apropiar del Guadalquivir"... Ese es un pensamiento bastante facha, muy españolista, pero tampoco nuevo. Ya nos acusaron de "insolidaridad" por "apropiarnos" de nuestra propia cultura: el flamenco.
¿Cómo se puede "apropiar" AndalucÃa de algo que es por NATURALEZA suyo?

El Guadalquivir es más que un rÃo para AndalucÃa, es todo un sÃmbolo histórico. Es un rÃo andaluz porque nace y recorre toda AndalucÃa.
3. Otro forero, decÃa muy convencido él, que el flamenco es "indio". No voy a entrar a explicar este tema por cansancio, y porque sé que no pasa de ser otro ataque desesperado contra el andalucismo de ciertos analfabetos que no saben NADA, pero como atacar y difamar es gratis...
4. Aclaración sobre el andalucismo: el andalucismo Sà es independentista. El andalucismo, desde que naciera hace 150 años, se ha caracterizado por buscar construir una República andaluza. No confundir con "separatismo", que es lo que quieren algunos catalanes y vascos: yo me voy y tú te jodes.
Bien, pues eso es todo. Gracias por permitir que expresara mi queja.
Saludos.

