S.P
|
 |
« Respuesta #20 : Diciembre 16, 2010, 22:51:52 » |
|
Ahora, por favor, señor Oretano, me saca usted algo de Ciudad Real comparable a esto...  Porque, o estoy muy ciego, o la última vez que bajé, en Abril, solo quedaba la catedral, el arco de Santa María y la puerta del antiguo Alcázar. Por lo demás, Ciudad Real es la Nueva York de La Mancha...  "Guadalajara es fea", esa afirmación no se la consiento a nadie, porque es una falsedad. "Guadalajara es más fea que...", cualquiera menos Ciudad Real y Albacete. Y con Valladolid ahí ahí se anda. Ale, la pelota en vuestro tejado. Guadalajara es de las ciudades donde queda menos patrimonio de toda Castilla. Pero no es la más fea ni de lejos. De hecho, no es fea. No le faltan monumentos, sino "conjuntos monumentales". El problema de Guadalajara es que sus monumentos están aislados entre sí, sin calles monumentales que los comuniquen, por lo que el conjunto pierde mucho valor turístico. Pero vamos, nada de lo que hay por debajo del paralelo de Cuenca-Toledo tiene mayor valor patrimonial que Guadalajara. Nada. Como dije antes no conozco Guadalajara, pero compararla con Valladolid me parece excesivo...a mi Valladolid me gusta mucho, no será de las más bonitas, pero a mi personalmente me encanta.  
|
|
|
En línea
|
" Llevo a Castilla en las plantas de mis pies "
|
|
|
Panadero
|
 |
« Respuesta #21 : Diciembre 16, 2010, 23:27:05 » |
|
Ahora, por favor, señor Oretano, me saca usted algo de Ciudad Real comparable a esto...  Porque, o estoy muy ciego, o la última vez que bajé, en Abril, solo quedaba la catedral, el arco de Santa María y la puerta del antiguo Alcázar. Por lo demás, Ciudad Real es la Nueva York de La Mancha...  "Guadalajara es fea", esa afirmación no se la consiento a nadie, porque es una falsedad. "Guadalajara es más fea que...", cualquiera menos Ciudad Real y Albacete. Y con Valladolid ahí ahí se anda. Ale, la pelota en vuestro tejado. Guadalajara es de las ciudades donde queda menos patrimonio de toda Castilla. Pero no es la más fea ni de lejos. De hecho, no es fea. No le faltan monumentos, sino "conjuntos monumentales". El problema de Guadalajara es que sus monumentos están aislados entre sí, sin calles monumentales que los comuniquen, por lo que el conjunto pierde mucho valor turístico. Pero vamos, nada de lo que hay por debajo del paralelo de Cuenca-Toledo tiene mayor valor patrimonial que Guadalajara. Nada. ¡Eh, eh! La Nueva York de La Mancha es Albacete, no vayamos quitando méritos, aunque sea de La Mancha de Montearagón.  Y no hay muchos monumentos... pero sí hay unas navajas "de cagarse a la patabajo" y una feria que ya la quisieran otros...  Pero si hemos de entrar en guerra en esta nueva cruzada frente a los arriacenses  (es broma no os alboroteis) ahí van algunas armas albaceteñas: Recinto ferial (s. XVIII-mediados s. XX)   Pasaje Lodares:  Casa del Hortelano:  Catedral de San Juan:   Diputación:  Antiguo ayuntamiento:   Archivo Histórico Provincial: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/61/Ahpab1.jpgConvento de la Encarnación/Centro Cultural La Asunción e Instituto de Estudios Albacetenses "Infante Don Juan Manuel"  Antigua sede de la gobernación militar:  Altozano:  Cámara de comercio:  Edificios en zona céntrica:   Interior del Teatro-Circo:  Y que nadie me discuta  :   
|
|
« Última modificación: Diciembre 16, 2010, 23:31:22 por Panadero »
|
En línea
|
|
|
|
ariasgonzalo
|
 |
« Respuesta #22 : Diciembre 16, 2010, 23:32:24 » |
|
Sin ninguna duda..., la navaja, espectacular, nunca vi otra más bonita.  
|
|
|
En línea
|
Castellano y libre 
|
|
|
Panadero
|
 |
« Respuesta #23 : Diciembre 16, 2010, 23:54:57 » |
|
Sin ninguna duda..., la navaja, espectacular, nunca vi otra más bonita.
Si alguna vez caes por el sur, visita el Museo de la Cuchillería (en la Casa del Hortelano, junto a la Catedral) y si vas a la Feria de Albacete, anualmente se organiza una exposición/concurso en el que hay algunas realmente espectaculares. De paso comento. El patrimonio arquitectónico de Albacete no es espectacular, pero tampoco inexistente, y eso en una ciudad que durante los años 60 y 70 arrasó buena parte del mismo. Y tampoco es anormal que sea una ciudad sin restos medievales si tenemos en cuenta que la principal población medieval no fue Albacete, sino Chinchilla de Montearagón. Calificar de fea a una ciudad simplemente porque su patrimonio monumental sea contemporáneo me parece una barbaridad y un prejuicio. Albacete no es Toledo o Cuenca en cuanto a patrimonio, pero tampoco aspira a serlo y que su patrimonio arquitectónico sea principalmente decimonónico o de principios del s.XX no significa que carezca de él. Respecto a la "fealdad" de Albacete, sigo calificando esa afirmación de prejuicio. Las zonas residenciales de Albacete son tan bonitas o feas como las de cualquier otra ciudad y las zonas más céntricas como las calles Marques de Molins, Tesifonte Gallego, Altozano, Paseo de la Libertad, Catedral, San Julián etc... pueden ser más o menos espectaculares, pero no son en absoluto "feas".  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
ariasgonzalo
|
 |
« Respuesta #24 : Diciembre 17, 2010, 00:04:00 » |
|
Ciertamente. Esos piques por ver cual es la ciudad, la provincia más bonita, más espectacular o más monumental es una catetada y una pérdida de tiempo, más que nada porque como Zamora, pocas.  Lo anoto en mi agenda amigo mio. No dejaré de visitar eso que me recomiendas, sin falta.  
|
|
|
En línea
|
Castellano y libre 
|
|
|
caminante
|
 |
« Respuesta #25 : Diciembre 17, 2010, 00:06:13 » |
|
Impresionante colección de fotos de Toledo.Reconozco que Toledo es una de mis cuentas pendientes con Castilla, cuando vivía en Madrid si fuí alguna vez con mi padre.Pero tengo que plantearme en serio perderme unos días por esta ciudad tan importantísima en la historia de Castilla.
Te aseguro que no te arrepentirás, yo esta navidad me pasaré también, que no voy desde verano y ya eso es mucho  No creo que a mí me sea posible tan pronto.De todas maneras mis vacaciones siempre son en Castilla, soy un pesado.Y la última vez que estuve en Toledo, aunque muy de paso fué hace 3 ó 4 años, que pasé unos días en Candeleda, al Sur de Gredos.Cuando no eres de Toledo y eres muy muy castellanista, buscas vestigios de los Padilla.Y no encuentras nada, porque su casa fué quemada por el emperador.Creo que existe el solar. Si, eso he leido que sólo queda el solar, también lei (no se si fue en el foro) que habían construido una casa parecida a la real de Padilla en un pueblo, o con elementos de aquella, por ahí iban los tiros, a ver si lo busco. Gracias por contestar mi mensaje S.P. Me gustó tu homenaje al genio Berlanga, pero la gente del Foro no quiso seguirlo,¡una pena!. Los dos amamos a Castilla, y se nos nota, y tú sabes mucho de Castilla, cosa muy de agradecer. Ambos llevamos a Castilla en la planta de los piés y en el corazón.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Ruy el pequeño Cid
|
 |
« Respuesta #26 : Diciembre 17, 2010, 00:08:59 » |
|
Cuantísimo se aprende en estas charlas. Muchas gracias a todos los participantes. Yo también tomo nota.  
|
|
|
En línea
|
¡Que redoblen los tambores, los pendones desplegad, que no piensen los reales que vamos huyendo ya! 
|
|
|
S.P
|
 |
« Respuesta #27 : Diciembre 17, 2010, 00:22:50 » |
|
Impresionante colección de fotos de Toledo.Reconozco que Toledo es una de mis cuentas pendientes con Castilla, cuando vivía en Madrid si fuí alguna vez con mi padre.Pero tengo que plantearme en serio perderme unos días por esta ciudad tan importantísima en la historia de Castilla.
Te aseguro que no te arrepentirás, yo esta navidad me pasaré también, que no voy desde verano y ya eso es mucho  No creo que a mí me sea posible tan pronto.De todas maneras mis vacaciones siempre son en Castilla, soy un pesado.Y la última vez que estuve en Toledo, aunque muy de paso fué hace 3 ó 4 años, que pasé unos días en Candeleda, al Sur de Gredos.Cuando no eres de Toledo y eres muy muy castellanista, buscas vestigios de los Padilla.Y no encuentras nada, porque su casa fué quemada por el emperador.Creo que existe el solar. Si, eso he leido que sólo queda el solar, también lei (no se si fue en el foro) que habían construido una casa parecida a la real de Padilla en un pueblo, o con elementos de aquella, por ahí iban los tiros, a ver si lo busco. Gracias por contestar mi mensaje S.P. Me gustó tu homenaje al genio Berlanga, pero la gente del Foro no quiso seguirlo,¡una pena!. Nada  Dejemos antiguas rencillas de lado, por mi parte está olvidado  Una pena si...fue un gran director, pero aquí se ve que no hay mucho aficionado al cine...  Los dos amamos a Castilla, y se nos nota, y tú sabes mucho de Castilla, cosa muy de agradecer. Uy, ahí no te puedo dar la razón  no creo que sepa mucho la verdad, ni la mitad de lo que me gustaría. Y la mitad de las cosas que sé ha sido tras año y pico rondando por este foro. Ambos llevamos a Castilla en la planta de los piés y en el corazón. Eso es cierto  Tal vez es una pregunta un poco personal, pero ¿Nunca te has planteado volver a Castilla? Supongo que si, tus razones tendrás, me imagino que con toda la familia allí y todo...será dificil. Yo llevo un año y pico fuera y ya estoy deseando volver   
|
|
|
En línea
|
" Llevo a Castilla en las plantas de mis pies "
|
|
|
S.P
|
 |
« Respuesta #28 : Diciembre 17, 2010, 00:27:00 » |
|
Por cierto no era una réplica de la casa de Padilla lo que me sonaba, es esto lo que decía, aparece en los comentarios del artículo sobre la Plaza de Padilla del blog: Me ha comentado un amigo mío que la puerta original de la casa de los Padilla se conserva intacta en una vivienda de Villaseca de la Sagra (a escasos 15 minutos de Toledo). Parece ser que fue trasladada hasta allí junto con bastante material de la casa destruida para restaurar el palacio de D. Juan de Silva.http://toledoolvidado.blogspot.com/2010/05/la-plaza-de-padilla.html¿Alguien tiene más información sobre esto? Edito: En la wikipedia pone esto sobre Villaseca de la Sagra: Durante la guerra de las Comunidades de Castilla las tropas del comunero obispo Acuña atacaron en 1521 el pueblo quemando buena parte de las casas y destruyendo el palacio del señor feudal D. Juan de Silva con el posterior ataque al castillo del Águila, quizás el episodio histórico más notable de esta villa. Terminada la revuelta, el rey Carlos I ordenó que la parte quemada y destruida se levantase con los materiales de la arruinada casa del capitán toledano Juan de Padilla, que mandó demoler en Toledo en castigo de su rebeldía. 
|
|
« Última modificación: Diciembre 17, 2010, 00:29:13 por S.P »
|
En línea
|
" Llevo a Castilla en las plantas de mis pies "
|
|
|
Panadero
|
 |
« Respuesta #29 : Diciembre 17, 2010, 00:28:36 » |
|
Una pregunta a FdM sobre el puente de Guadalajara. ¿Seguro que es árabe? No me lo parece, y la pontonería no es algo en lo que destacasen los musulmanes, precisamente. Tal vez se asiente sobre un puente más antiguo, pero yo apostaría a que el actual es bastante posterior al s.X y no es en absoluto árabe. Al menos el que se ve en la foto que has puesto.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|