Todos los miembros del gobierno del PP en Valencia son valencianohablantes y todos son españolistas.
Linguisticamente Valencia tiene 5 grupos:
1.- Valencianohablante: procede de las comarcas costeras, naranjeras, agricultura tradicionalmente exportadora, ricotes de siempre, muy huertanos, mucha pasta y cultura mas bien escasa. Todos españolistas de siempre, en el matrimonio hablan en valenciano entre ellos y en castellano con los hijos y entre estos. Se debe a que consideran su idioma algo menor, de pueblo, de gente adinerada pero culturalmente atrasada. Aspiran a ser castellanohablantes y les jode sobre manera que 4 pelagatos catalanistas les digan paletos por no hablar el catalán "normalizado" q es como llamarles anormales. Eso generó en una nueva ideología: el anticatalanismo. la huerta hoy está en decadencia y absorbida en parte por la urbe, las comarcas valencianohablantes no tienen ya "casi continuidad".El valenciano les importa pero como cuestión familiar, de raices, no han politizado el idioma salvo para afianzarlo frente al catalán. Rechazan a los catalibanes pero respetan, esa es la verdad, a los castellanohablantes. No se les puede criticar nada. Cuando les sale un rebotado catalanista lo tratan como a un apestado, como a un traidor al Regne.
2.- valencianos castellanohablantes de comarcas del interior. Historicamente, salvo comarca de Utiel-Requena, tan valencianos como los valencianohablantes pero son castellanohablantes. El valenciano se la pela, lo rechazan pq eso de paises catalanes les suena a chino mandarín.
3.- Valencianos urbanos castellanohablantes de comarcas costeras. nadie en Alicante y valencia capital hablan otra cosa q no sea castellano. Castellón es al 50%.El valenciano se la pela.
4.- Inmigrantes castellanohablantes: ciudades enteras (Mislata, Chirivella, Torrente, paterna,...) son descendientes de castellanos, andaluces extremeños y aragoneses. El valenciano se la pela. Aquí estoy yo. las zonas urbanas y las ciudades periféricas castellanohablantes todos son las mas dinámicas hoy, la nueva burguesia es toda castellanohablante.
5.- Inmigrantes extranjeros: en la última década han pasado a ser el 13% o mas, un millón, casi todos rumanos, latinos y moros....todos saben y hablan castellano, el valenciano les importa lo mismo q el sueco. por cierto, el comercio y parte de la nueva empresa está en sus manos: chinos con restaurantes y comercios, rumanos y bulgaros en construcción y ahora hosteleeria, moros en construcción. Inmigrantes europeos: en lña Comunidad valenciana son frecuentes, incluso en el interior, colonias de británicos, alemanes, noriegos, holandeses q viven todo el año y no solo son jubilados. conocen el castellano pero los negocios en inglés, suelen ir a gestorias con alguien bilingue, etc. pasan del valenciano.
Ahora decidme, con esos 5 grupos linguisticos ¿alguien cree q tiene futuro el valenciano?, ¿y el catalán?

valencianohablantes y castellanohablantes no pelean entre ellos, los catalibanes consideran paletos a los valencianohablantes y enemigos a los castellanos. O sea q se dan de bruces por todos lados.

