logologologo
logo ··· logo
Abril 06, 2025, 00:19:25 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 ... 9 10 [11] 12 13 ... 16   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: El Supremo apoyará la libertad linguistica tb de los castellanos  (Leído 42020 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
rigaton
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +9/-30
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1374


Ver Perfil
« Respuesta #100 : Diciembre 27, 2010, 18:46:21 »


Todos los idiomas tienen una variante normalizada, que normalmente intenta agrupar a la mayor cantidad de gente posible. Es normal que el valenciano normalizado sea similar al catalan para poder abarcar mas poblacion. En Serbia, Croacia, y Bosnia se han dado de leches, y sin embargo, su variante normalizada es la misma en todos estos sitios.En Alemania,Suiza o Austria tienen tambien la misma variante normalizada. La unica excepcion es Sudafrica, que decidio escoger su propia version del neerlandes, y hacer su propia variante standard con ella, abandonando el neerlandes normalizado de Holanda en el 1920 , o por ahi.
En línea
Donsace
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +17/-8
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3775


De Castilla al cielo


Ver Perfil
« Respuesta #101 : Diciembre 27, 2010, 18:48:46 »


En Alemania,Suiza o Austria tienen tambien la misma variante normalizada.


En Suiza no se aplica la ley de normalización lingüística, van por libre con respecto a Alemania y Austria. Hasta paraq éso son neutrales  icon_wink
« Última modificación: Diciembre 27, 2010, 18:50:22 por Donsace » En línea

Ancha es Castilla  
Torres Villarroel
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 69


Ver Perfil
« Respuesta #102 : Diciembre 27, 2010, 20:02:29 »


En Serbia, Croacia, y Bosnia se han dado de leches, y sin embargo, su variante normalizada es la misma en todos estos sitios.


No es cierto. Para empezar no escriben ni en el mismo alfabeto y, por supuesto, no denominan a su lengua "serbocroata", sino "serbio", "croata" y "bosnio". En breve: los serbios utilizan rusismos, grecismos e internacionalismos, los croatas mecanismos de producción propia de palabras y los bosnios arabismos. Y sintácticamente hay algunas diferencias bastante considerables, como p.e. los verbos con infinitivo en croata frente a las construcciones verbales con indicativo en serbio.
En línea
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #103 : Diciembre 27, 2010, 20:19:21 »


rigatón, el valenciano no necesitaba ser "normalizado" pq tiene normas desde hace siglos, es el catalán quien carecía de éstas y tras inventarse unas fosforescentes han tratado de imponerselas al resto y la cagaron pq entre otras cosas dejan toda la literatura valenciana 8la única que existia en lengua catalanovalencianomallorquina) de siglos en el cubo de la basura. Es como si zapatero dice ahora cuales son las normas de ortografía y resulta que cervantes era un paleto que no sabia escribir ni siquiera nombrar la lengua en la q escribe.

Si argumentamos q el castellano entre otras muchas razones se llama castellano pq así le llamaban Cervantes y cientos de usuarios, hay que recordar que todos los escritores habidos en valenciano durante siglos afirmaban escribir en lengua valenciana, tenian reglar y normativa, tenian literatura notable, es decir tienen todo lo q se precisa para ser una lengua, igual q el portugués respecto del gallego, y conste q a mi me la pela lo mismo q el catalán. El catalán necesita del valenciano no solo para tener un minimo de hablantes q garantize su supervivencia, sino para tener literatura. pero a ver quien es el guapo q les dice ahora  alos catalibanes q valencia era un Reino infinitamente mas desarrollado politica y economicamente que el condado de Barcelona y por eso era mas culto y tiene cultura antigua. Es como si hoy madrid dijese que Alcalá, y salamanca son ciudades paletas y sus normas de hace siglos son aguadeborrajas. Con esa soberbia tan nacionalista q les hace creerse superiores lo único q han conseguido es ahondar la brecha y hacerla insalbable, menuda cagada. Ellos solitos han hecho infumable su propio proyecto de paises catalibanes.
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #104 : Diciembre 27, 2010, 20:33:03 »


Mesonero, la tasa de escolarización en valenciano la imponen, no tiene demanda...pero claro si es la unica que ponen....sucede q luego los nacionalistas se quejan q pese a ser en vlaenciano oficialmente se da en castellano  icon_mrgreen pq ni al profesor le interesa ni a los alumnos. yo mismo tuve asignaturas en valenciano en la universidad donde nunca se habló esa lengua. cuando hay opción de elegir la proporción, al menos en mi facultad era de 117 alumnos en castellano frente a 8 en valenciano y eso q le ponian el mejor horario...Es como el nombre de las calles, todas escritas en valenciano y nadie les llama así, no se usan esos nombres valenciano, eso sí la oficialidad puede decir misa.

Si en valenciano se dice pronunciado "Valensia" pero se escribe como en castellano Valencia no veo pq han de imponerle otro nombre y pronunciación en catalán que nadie usa, Valéncia. curiosamente oficialmente esta ciudad se llama de una manera que ni los valencianoshablantes usan ni los castellanohablantes menos, eso si la oficialidad es la oficialidad, pa mearse, amigo. así es como dicen que aumenta el uso del valenciano...si ellos se lo creen. Es lo mismito que si el nombre oficial de madrid fuese ahora magerit y os dijesen a vos q sois mageriteños.
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
rigaton
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +9/-30
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1374


Ver Perfil
« Respuesta #105 : Diciembre 28, 2010, 01:59:57 »


En Serbia, Croacia, y Bosnia se han dado de leches, y sin embargo, su variante normalizada es la misma en todos estos sitios.


No es cierto. Para empezar no escriben ni en el mismo alfabeto y, por supuesto, no denominan a su lengua "serbocroata", sino "serbio", "croata" y "bosnio". En breve: los serbios utilizan rusismos, grecismos e internacionalismos, los croatas mecanismos de producción propia de palabras y los bosnios arabismos. Y sintácticamente hay algunas diferencias bastante considerables, como p.e. los verbos con infinitivo en croata frente a las construcciones verbales con indicativo en serbio.


Le podran meter todos los aderezos que quieran , pero los tres se basan en el stokavski, y los tres estandares son muy similares. Los croatas tranquilamente podrian tranquilamente haber elegido la variante de Zagreb, que es parecida al esloveno, pero eligieran la variante que utilizan la mayoria de los serbios, que curiosamente es tambien la mas hablada por los croatas.Lo del diferente tipo de escritura no tiene nada que ver con ninguna normalizacion linguistica. Simplemente es un asunto religioso. Los serbios son ortodoxos , y la iglesia ortodoxa ha utilizado la escritura cirilica en general. Los pocos que no lo hacen son los rumanos , porque su idioma proviene del latin. Los mismos serbios tambien suelen escribir de vez en cuando su idioma en caracteres latinos, no solo en cirilicos. Por otro lado , el idioma serbocroata no solo se ha disgregado en serbio,croata, sino tambien en bosniaco y montenegrino , cuando todo el mundo lo considera el mismo idioma ,y tienen diferentes nombres simplemente por cuestiones meramente politicas, y las diferencias dialectales reales que pueda haber, son regionales , y no etnicas o religiosas. Oficialmente todos los etnicamente croatas hablan el idioma croata, pero la realidad es que los de ZAgreb y del oeste de Zagreb, hablan a lo esloveno, mientras que en la mayor parte del resto hablan parecido a lo de los serbios-bosnios , y en la costa Dalmata hablan a lo suyo.
En línea
rigaton
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +9/-30
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1374


Ver Perfil
« Respuesta #106 : Diciembre 28, 2010, 02:28:41 »


rigatón, el valenciano no necesitaba ser "normalizado" pq tiene normas desde hace siglos, es el catalán quien carecía de éstas y tras inventarse unas fosforescentes han tratado de imponerselas al resto y la cagaron pq entre otras cosas dejan toda la literatura valenciana 8la única que existia en lengua catalanovalencianomallorquina) de siglos en el cubo de la basura. Es como si zapatero dice ahora cuales son las normas de ortografía y resulta que cervantes era un paleto que no sabia escribir ni siquiera nombrar la lengua en la q escribe.

Si argumentamos q el castellano entre otras muchas razones se llama castellano pq así le llamaban Cervantes y cientos de usuarios, hay que recordar que todos los escritores habidos en valenciano durante siglos afirmaban escribir en lengua valenciana, tenian reglar y normativa, tenian literatura notable, es decir tienen todo lo q se precisa para ser una lengua, igual q el portugués respecto del gallego, y conste q a mi me la pela lo mismo q el catalán. El catalán necesita del valenciano no solo para tener un minimo de hablantes q garantize su supervivencia, sino para tener literatura. pero a ver quien es el guapo q les dice ahora  alos catalibanes q valencia era un Reino infinitamente mas desarrollado politica y economicamente que el condado de Barcelona y por eso era mas culto y tiene cultura antigua. Es como si hoy madrid dijese que Alcalá, y salamanca son ciudades paletas y sus normas de hace siglos son aguadeborrajas. Con esa soberbia tan nacionalista q les hace creerse superiores lo único q han conseguido es ahondar la brecha y hacerla insalbable, menuda cagada. Ellos solitos han hecho infumable su propio proyecto de paises catalibanes.


El catalan solito tiene 3 millones de hablantes en Cataluña, sin contar Valencia, por tanto, tampoco son cuatro gatos. En cuanto a las normas ortograficas , ni siquiera las imponen los catalanes en general , sino un supuesto grupo de entendidos. En el castellano estan los amigos de la RAE montandola una y otra vez, que al fin y al cabo,no son mas que un grupo limitado de personas. En teoria , en la mitad de Cataluña tambien hablan a lo "valenciano", y nadie esta llorando porque la norma este basada en el dialecto de Barcelona.Ni siquiera los PPros balearicos lloran. Una cosa es que haya algo estandard y otra cosa es como tu hables tu en tu vida. El estandard es meramente ortografico o administrativo. Eso no quiere decir que tu tengas que hablar de esa forma. Yo no se si los primeros escritores en valenciano-catalan fueron en Valencia, lo que si esta claro es que los primeros en tomar conciencia de que su idioma no era cosa de cuatro aldeanos , y en intentar hacer una normativa, fueron los catalanes. De hecho, la normativa actual valenciana es parecida a la catalana. Los valencianos españolistas se lo copiaron a los separatistas catalanes, adaptandolo un poco a sus variantes.  La norma actual de los heroes valencianos que intentan aguantar a los malvados catalanes esta basada en las normas de Pompeu Fabra, el mismo en el que se basan los catalanes. Un poco incoherente lo de los valencianos.Si consideran que su idioma es diferente, que monten su propia ortografia desde cero, y que no se la fusilen a los vecinos metiendo algunas cositas diferentes para disimular.

Por ultimo, la teoria de que el valenciano surgio ya en Valencia antes de la reconquista , y no venia del norte, teoria muy utilizada por los valencianos, es de risa. Igual es que el andaluz tambien surgio en Andalucia, y no lo trajeron los malvados invasores del norte.
En línea
Torres Villarroel
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 69


Ver Perfil
« Respuesta #107 : Diciembre 28, 2010, 15:05:10 »


Citar
Le podran meter todos los aderezos que quieran , pero los tres se basan en el stokavski, y los tres estandares son muy similares. Los croatas tranquilamente podrian tranquilamente haber elegido la variante de Zagreb, que es parecida al esloveno, pero eligieran la variante que utilizan la mayoria de los serbios, que curiosamente es tambien la mas hablada por los croatas. Lo del diferente tipo de escritura no tiene nada que ver con ninguna normalizacion linguistica. Simplemente es un asunto religioso. Los serbios son ortodoxos , y la iglesia ortodoxa ha utilizado la escritura cirilica en general. Los pocos que no lo hacen son los rumanos , porque su idioma proviene del latin. Los mismos serbios tambien suelen escribir de vez en cuando su idioma en caracteres latinos, no solo en cirilicos. Por otro lado , el idioma serbocroata no solo se ha disgregado en serbio,croata, sino tambien en bosniaco y montenegrino , cuando todo el mundo lo considera el mismo idioma ,y tienen diferentes nombres simplemente por cuestiones meramente politicas, y las diferencias dialectales reales que pueda haber, son regionales , y no etnicas o religiosas. Oficialmente todos los etnicamente croatas hablan el idioma croata, pero la realidad es que los de ZAgreb y del oeste de Zagreb, hablan a lo esloveno, mientras que en la mayor parte del resto hablan parecido a lo de los serbios-bosnios , y en la costa Dalmata hablan a lo suyo.


Bien, has leido algo por internet. Vayamos por partes.

Lógicamente el serbocroata es una lengua pluricéntrica que políticamente ha desaparecido. Filológicamente es una lengua, por supuesto, compuesta por tres dialectos, dos de los cuales tienen una extensión moderna muy reducida (la kajkavica y la čakavica, el croata de Dalmacia y el primer dialecto croata escrito). El tercero, el dialecto štokavski es el hablado en Zagreb y Belgrado, pero la diferenciación entre el croata y serbio actual no se refiere a esta base dialectal, sino que tiene en cuenta otras isoglosas:

1) En el plano fonético-fonológico el croata es ijekavski (miljeko, lijepa djevojka), mientras que el serbio estándar es ekavski (mleko, lepa devojka - es decir, "leche", "chica bonita"). Esto viene de una antigua jat que ha evolucionado de forma distinta.

2) En el plano composicional hay algunas diferencias significativas  como la formación del femenino (croata profesor-ica, serbio profesor-ka) o la formación de neoverbos (croata organiziram, sr. organizovam, "yo organizo").

3) En el plano semántico es donde más diferencias existen y se están introduciendo. Los croatas son puristas, los serbios tiran de internacionalismos (hr. siječanj - sr. januar, hr. nogomet - sr. fudbal, etc.), otras veces son vocablos completamente distintos (hr. kruh - sr. hleb, "pan"). En Bosnia se están reintroduciendo una gran cantidad de turcismos y arabismos (ya los había antes también).

4) En el plano sintáctico el infinitivo no se utiliza en construcciones modales en serbio, sí en croata: hr. ne volim učiti baskijski - ne volim da učim baskijski, "no quiero aprender vasco".

Como ves, siendo una misma lengua, existe potencial para que, con el tiempo, se formen dos o tres lenguas completamente distintas. Y, al contrario de lo que piensas, la mayor diferencias entre ellas es la religión, pues se trata de lenguas estándares impuestas desde la escuela a una población que, en un principio, hablaba dialectos comunes (ijekavski eran tanto zonas croatas como serbias o bosnias).

Y eso de que los de Zagreb hablan a lo esloveno... no sé qué habrás escuchado en Zagreb o qué habrás entendido, pero el croata y el esloveno, sino se hablan despacio, son tan entendibles como el español y el portugués, esto es, relativamente poco.





En línea
MesoneroRomanos
- Administrador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +9/-4
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2481



Ver Perfil
« Respuesta #108 : Diciembre 28, 2010, 15:29:40 »


Mesonero, la tasa de escolarización en valenciano la imponen, no tiene demanda...pero claro si es la unica que ponen....


Torre, mira conozco perfectamente el sistema valenciano, y el valenciano tiene demanda y mucha. Varía mucho por zonas, pero en las valencianohablantes tiene mucha más que el castellano entre los valencianos, otra cosa, son los emigrantes que optan por la castellana. Creo que deberías salir de valencia capital y darte una vuelta por las comarcas valencianohablantes.

Saludos




En línea
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #109 : Diciembre 28, 2010, 23:52:17 »


Mesonero:
Creo que deberías salir de Madrid capital y dar menos consejos.

Vivo aquí hace 31 años y por razones de trabajo no solo viajo por toda la Comunidad Valenciana sino que hablo con unas 30 o 40 personas diariamente de toda clase y condición y de todas las zonas, tamaño de empresas, actividades...hago unos 50-60 mil km al año, bueno ahora con la crisis la mitad o menos, y te aseguro que no los realizo dentro de Valencia capital.  Hay semanas que diariamente piso 3 provincias...comarcas ni lo sé.
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
Páginas: 1 ... 9 10 [11] 12 13 ... 16   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!