salamankaos
|
 |
« Respuesta #20 : Diciembre 31, 2010, 22:51:02 » |
|
,los perros del cacique de turno en mi caso Lanzarote.
Pues si que te vas lejos. Ojala estuviera bien lejos,y a dos metros bajo tierra para que nadie lo encontrara jamas,que vergüenza de alcalde.   
|
|
|
En línea
|
¡Es hora de luchar por lo poco que nos queda! Salamanca nun ye españa. ¡PUXA CASTIELLA LLIBRE!
|
|
|
salamankaos
|
 |
« Respuesta #21 : Diciembre 31, 2010, 22:55:05 » |
|
¿La tortura no es una forma de violencia que hay que condenar para ser demócrata? Estaremos espectantes a las condenas del PP y del PSOE...
Y si el PP o el PSOE no lo condenan, ¿será motivo para pedir la ilegalización? ¿hará caso la Fiscalia y la Abogacia? Sobre lo que comentáis de policías, para mi de lejos los peores los antidisturbios. Yo entre las muchas sobradas que he visto a los robocops, he visto a uno de ellos dar un puñetazo a un chaval que tendría 16 años por el hecho de preguntarle por qué le identificaba al ir a una manifestación antifascista.
Para mi los peores los antidisturbios, pero no los del CNP sino de la GC, los GRS No caera esa breva,pero yo creo que se deberia pedir la condena a este acto a ver cuantos lo hacian. Para mi los peores todos,a los antidisturbios de la policia nacional solo los he visto en accion en la tele o el youtube y dan bastante miedo,a los pikoletos lo he vivido en mis carnes.A la local...me tiene frito a multas y encima te vienen con chuleria llamandote por tu nombre sin nisiquiera haber pedido la documentacion aun,y lo peor de esta jauria son los secretas sin duda alguna.  
|
|
|
En línea
|
¡Es hora de luchar por lo poco que nos queda! Salamanca nun ye españa. ¡PUXA CASTIELLA LLIBRE!
|
|
|
Ginevrapureblood
|
 |
« Respuesta #22 : Diciembre 31, 2010, 23:12:06 » |
|
¿La tortura no es una forma de violencia que hay que condenar para ser demócrata? Estaremos espectantes a las condenas del PP y del PSOE...
Y si el PP o el PSOE no lo condenan, ¿será motivo para pedir la ilegalización? ¿hará caso la Fiscalia y la Abogacia? No harán ni p... caso. Eso sí, los demás partidos tienen que condenar hasta el asesinato de Julio César. Edito: Y eso que Rugalcaba en su momento mostró su "total apoyo" a la versión de los guardias civiles. Yo creo que debería decir ahora algo al respecto.  
|
|
« Última modificación: Diciembre 31, 2010, 23:17:44 por Ginevrapureblood »
|
En línea
|
|
|
|
Ginevrapureblood
|
 |
« Respuesta #23 : Diciembre 31, 2010, 23:19:11 » |
|
Yo no le puedo ver ni en pintura.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Torremangana II
|
 |
« Respuesta #24 : Diciembre 31, 2010, 23:34:47 » |
|
Según parece el juez solo ha considerado válido los testimonios de los propios etarras y sus testigos   
|
|
|
En línea
|
En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno) Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
|
|
|
Free Castile
|
 |
« Respuesta #25 : Diciembre 31, 2010, 23:43:03 » |
|
en el pais puedes descargarte la sentencia, el tribunal (3 magistrados) ha escuchado el testimonio de numerosos facultativos y testigos, evidentemente ningun guardia civil declaro que habian torturado luego los testimonios que han escuchado eran de gente no guardia civil. Tu eres como Aznar, lo que no es el PP es ETa  
|
|
|
En línea
|
 Tierra quemada para reyes por llamas comuneras, viva Castilla libre y socialista!!
|
|
|
Torremangana II
|
 |
« Respuesta #26 : Diciembre 31, 2010, 23:59:33 » |
|
Y tú como ETA: todo lo que no sea batasuna no es democracia.  
|
|
|
En línea
|
En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno) Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
|
|
|
Free Castile
|
 |
« Respuesta #27 : Enero 01, 2011, 00:34:30 » |
|
Me considero bastante respetuoso, bastante tolerante y bastante demócrata, y me conformaría con que tu lo fueses la décima parte que yo.  
|
|
|
En línea
|
 Tierra quemada para reyes por llamas comuneras, viva Castilla libre y socialista!!
|
|
|
Matritense
|
 |
« Respuesta #28 : Enero 03, 2011, 20:22:49 » |
|
Extraído de http://www.lahaine.org/index.php?p=50379Comunicado de la Editorial Txalaparta en respuesta a los ataques a sus libros y a la libertad de expresión Como es público ya, algunos periódicos de Madrid (La Razón, ABC), comenzaron recientemente una campaña denunciando que el libro de Xabier Makazaga Manual del torturador español, publicado por nuestra editorial, estaba presente en unas 30 bibliotecas públicas de Vizcaya, Guipúzcoa y Álava. Seguidamente el Partido Popular manifestó que iba a solicitar del Gobierno Vasco la retirada de esos libros de las bibliotecas. A instancias de esta formación, la alcaldesa socialista de Basauri procedió a la retirada del libro de la biblioteca pública de dicha localidad. Por su parte, el Gobierno Vasco respondió que las bibliotecas eran competencia de los ayuntamientos y a ellos les correspondía, en su caso, la retirada o no del libro. Ante estos hechos la Editorial Txalaparta quiere hacer públicos los siguientes acuerdos: 1.- Nos parece deleznable, tanto la campaña de la prensa madrileña como la actitud del PP y del PSOE en este tema. Esta impostura, propia de una dictadura, niega y anatemiza los informes presentados por instancias internacionales como la ONU y organismos como Amnistía Internacional dando la razón al autor del libro, que critica la negación de la tortura que se produce en España como un elemento que da pie a que continúe esta práctica. Bajo el paraguas de que cualquier crítica en materia de derechos humanos apoya el terrorismo, esta dinámica da un paso más allá en el recorte de los mismos, puesto que ataca frontalmente el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que declara que «Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y de recibir informaciones y opiniones de todo tipo, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión». 2.- Hacemos un llamamiento a instancias internacionales, instituciones, partidos políticos, agentes sociales, profesionales del mundo editorial, bibliotecarios y a la ciudadanía en general a que no acepten este tipo de recortes de libertades, defiendan el derecho a recibir una información veraz y plural, y denuncien en su caso, sin temor, las torturas y malos tratos. 3.- Agradecemos la actitud de los bibliotecarios vascos que han salido públicamente en defensa de la libertad de expresión. 4.- Anunciamos que hacemos nuestra la protesta que el Observatorio de Derechos Humanos de Euskal Herria, Behatokia, ha enviado al Sr. Frank de la Rue, Relator Especial sobre Libertad de Opinión y de Expresión, dependiente del Alto Comisariado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, con sede en Ginebra, y que adjuntamos a este comunicado. 5.- Por último, anunciamos que a partir de este momento y de acuerdo con el autor, la Editorial Txalaparta ha decidido colgar en su página web, de forma gratuita, el libro Manual del torturador español. http://www.txalaparta.com/prod/eu_ES///1///12/12/2227/Manual+del+torturador+espa%C3%B1ol.htmlTafalla, 21.XII.2010 Editorial Txalaparta El libro en cuestión lo han colgado en esta dirección para quien quiera leerlo http://www.txalaparta.com/upload/productos/Manual_del_torturador_espa-ol.pdf 
|
|
|
En línea
|
|
|
|
salamankaos
|
 |
« Respuesta #29 : Enero 04, 2011, 01:46:58 » |
|
Extraído de http://www.lahaine.org/index.php?p=50379Comunicado de la Editorial Txalaparta en respuesta a los ataques a sus libros y a la libertad de expresión Como es público ya, algunos periódicos de Madrid (La Razón, ABC), comenzaron recientemente una campaña denunciando que el libro de Xabier Makazaga Manual del torturador español, publicado por nuestra editorial, estaba presente en unas 30 bibliotecas públicas de Vizcaya, Guipúzcoa y Álava. Seguidamente el Partido Popular manifestó que iba a solicitar del Gobierno Vasco la retirada de esos libros de las bibliotecas. A instancias de esta formación, la alcaldesa socialista de Basauri procedió a la retirada del libro de la biblioteca pública de dicha localidad. Por su parte, el Gobierno Vasco respondió que las bibliotecas eran competencia de los ayuntamientos y a ellos les correspondía, en su caso, la retirada o no del libro. Ante estos hechos la Editorial Txalaparta quiere hacer públicos los siguientes acuerdos: 1.- Nos parece deleznable, tanto la campaña de la prensa madrileña como la actitud del PP y del PSOE en este tema. Esta impostura, propia de una dictadura, niega y anatemiza los informes presentados por instancias internacionales como la ONU y organismos como Amnistía Internacional dando la razón al autor del libro, que critica la negación de la tortura que se produce en España como un elemento que da pie a que continúe esta práctica. Bajo el paraguas de que cualquier crítica en materia de derechos humanos apoya el terrorismo, esta dinámica da un paso más allá en el recorte de los mismos, puesto que ataca frontalmente el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que declara que «Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y de recibir informaciones y opiniones de todo tipo, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión». 2.- Hacemos un llamamiento a instancias internacionales, instituciones, partidos políticos, agentes sociales, profesionales del mundo editorial, bibliotecarios y a la ciudadanía en general a que no acepten este tipo de recortes de libertades, defiendan el derecho a recibir una información veraz y plural, y denuncien en su caso, sin temor, las torturas y malos tratos. 3.- Agradecemos la actitud de los bibliotecarios vascos que han salido públicamente en defensa de la libertad de expresión. 4.- Anunciamos que hacemos nuestra la protesta que el Observatorio de Derechos Humanos de Euskal Herria, Behatokia, ha enviado al Sr. Frank de la Rue, Relator Especial sobre Libertad de Opinión y de Expresión, dependiente del Alto Comisariado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, con sede en Ginebra, y que adjuntamos a este comunicado. 5.- Por último, anunciamos que a partir de este momento y de acuerdo con el autor, la Editorial Txalaparta ha decidido colgar en su página web, de forma gratuita, el libro Manual del torturador español. http://www.txalaparta.com/prod/eu_ES///1///12/12/2227/Manual+del+torturador+espa%C3%B1ol.htmlTafalla, 21.XII.2010 Editorial Txalaparta El libro en cuestión lo han colgado en esta dirección para quien quiera leerlo http://www.txalaparta.com/upload/productos/Manual_del_torturador_espa-ol.pdfJojo,con la Loly hemos topado,como no haciendo gala de su fascismo. A mi no me extraña para nada la persecucion de libros por parte de la derecha.
 
|
|
|
En línea
|
¡Es hora de luchar por lo poco que nos queda! Salamanca nun ye españa. ¡PUXA CASTIELLA LLIBRE!
|
|
|
|