Si pero... ¿es solo una cuestión de afinación?
¿La digitación es la misma?
Me han comentado que en Valencia se estila una especie de flauta con la misma digitación que la dulzaina, pero mucho más barata pues puede rondar los 15 euros y que puede ser una buena opción para iniciarse. Una vez ganada soltura se puede pasar a la dulzaina y si por entonces le has pillado el gusto, en lugar de una de resina sintética te compras una de madera.
La cuestión es que yo no soy músico ni creo que tenga tiempo para ponerme a ello a estas alturas. Pero no me importaría ir practicando para ir ganando algo de habilidad en plan autodidacta. Pero si he de hacerlo prefiero que sea con una dulzaina castellana y si la digitación es la misma, la flauta valenciana esta me podría valer para aprender algo.
En definitiva: si la dulzaina valenciana y la castellana se tocan igual, una opción barata para aprender es comprarse la flautilla valenciana esa, que se toca como la dulzaina y es muuucho más económica. Porque si me he de gastar 60 euros mínimo en una dulzaina castellana barata para luego no tocarla tiene narices, pero en cambio 15 euros en la flauta si me los gasto sin miedo a que luego se me pasen las ganas y acabe en su caja, y si con ella aprendo siempre podré pasarme a la dulzaina.
En fin, que mi duda responde a un objetivo práctico: si para aprender lo básico sobre tocar una dulzaina castellana puedo apañarme con una flauta valenciana de 15 euros, es una forma tan buena como cualquier otra de empezar y desde luego, mucho más barata si al poco decides dejarlo estar porque la música no es lo tuyo. De ahí mi interés en las diferencias castellana/valenciana, porque me da igual como suenen, lo que quiero es saber si se tocan igual pues si es así, la flautilla en cuestión sirve a mi propósito de encontrar un instrumento barato para familiarizarme con la forma de tocar la dulzaina.

