logologologo
logo ··· logo
Abril 21, 2025, 01:37:15 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 2 [3] 4 5 ... 11   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Periodista que se burla del castellanismo  (Leído 25880 veces)
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #20 : Octubre 28, 2011, 20:35:25 »


Castilla y León son indistinguibles.Ahora bien si los leoneses quieren ser asturianos del sur, o esos riojanos o cántabros quieren ser extraterrestres caídos del cielo sin conexión con Castilla, pues nada. Pero como en los homenajes a los caídos le guardaremos un silla para el día en que decidan volver. Castilla siempre madre, siempre casa grande, aguantando los desprecios de sus propios hijos.


El problema no es León, nunca lo ha sido. El problema es el autonomismo. Y ese problema tiene la raiz en otros sitios de este Estado.
En cualquier sitio, menos en León, en cualquier sitio, menos en Castilla.
En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
kmy
Comunero de honor
******

Aplausos: +21/-13
Desconectado Desconectado

Mensajes: 940


Ver Perfil
« Respuesta #21 : Octubre 28, 2011, 20:46:39 »


En cierta parte tienes razón Tagus, ¿Existirían los del país cantabrú si Santander no tuviese autonomía propia?, ¿Existiría el leonesismo si en vez de CyL se hubiese hecho una Comunidad Autónoma con el nombre de Castilla?, lo dudo, y mucho...

Lo cuál no quita para que bailarles el agua a los del "puta pucela", sea una cagada monumental, y meterse en camisa de once varas..., alguno parece olvidar que incluso en la provincia de León hay quién se dice castellano, será que está muy equivocado el pobre, por no hablar del agravio que supone para los castellanos de Zamora y Salamanca, negarles abiertamente su condición.
En línea
ariasgonzalo
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +88/-83
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5729



Ver Perfil
« Respuesta #22 : Octubre 28, 2011, 21:20:47 »


Que bueno ese ejemplo de tu amigo o conocido zamorano de Guadalajara. Todo un discurso el suyo, y que bien lo recuerdas. Igual lo grabaste y luego lo trascribes. A otro perro con ese hueso chaval. No quieras convencerme a mi de lo que se piensa en Zamora, por favor.

¿Castellanista tú?, para mi desde luego no. Tú serás mi enemigo, siempre, tanto o más que un leonesista. Y no pidas respeto cuando a mi no me lo demuestras en absoluto.
En línea

Castellano y libre
Panadero
- Moderador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +101/-42
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5397


Ver Perfil WWW
« Respuesta #23 : Octubre 28, 2011, 22:07:28 »


Citar
-Me sorprende también la mitificación de las Cortes de Castilla, en tanto que Parlamento Federal, donde estaban representadas diferentes ciudades de diferentes reinos de la Corona. Cada Reino tuvo perfectamente delimitados sus límities, siendo la Corona de Castilla el primer paso para la dilución de nuestra identidad en una amalgama de no se sabe muy bien qué.

En definitiva, se toma un Estado Federal para argumentar una unión parcial, porque, sin ser históricamente castellanos el resto de territorios, aunque teniendo cultura castellana, se expulsa deliberadamente a Extremadura y Murcia, con cultura totalmente castellana, pero sin embargo León es intocable, en una suerte de dogma que todavía no alcanzo a comprender.


Llamar a las Cortes de Castilla "parlamento federal" tiene mucho de qué hablar. Hablas demasiado a la ligera sobre cosas que otros más preparados que tú prefieren tratar con más sutileza y prevenciones. Eres ingeniero, no historiador, y tal vez por ello ignoras que para salir de ciertos charcos hace falta flotador. Esto es un foro en cualquier caso, no una facultad, pero antes de dar lecciones tal vez deberías estudiar... Personas doctoradas en Historia Medieval se cuidan muy mucho de poner etiquetas a la ligera sobre temas que requieren un conocimiento preciso y a la vez sutil sobre las instituciones feudales y sobre el propio feudalismo pero este foro al parecer, está lleno de doctores.

Yo voy a ser más humilde, aunque solo sea porque sí se en qué charco me meto y no soy autoridad ni me considero lo bastante cualificado para entrar en él.

Por cierto, y repito: para mi Murcia es castellana y buena parte de Cáceres también lo es. Explicame, puesto que mencionas la cultura, que hecho cultural hace irreconciliable a Salamanca, Zamora o León con sus vecinos y que insalvable diferencia justificaría una frontera que las separase de sus vecinos.

Para ti es fácil buscar diferencias, no eres nacionalista  y por tanto todo queda reducido a la amalgama regionalista de "parte de la historia que me conviene" y "diferencias folklóricas mínimas".

Si tu propuesta para Castilla es "historicismo" + "localismo" me parece respetable, pero absurdo. Absurdo pues el corolario a ello son un montón de fronteras estúpidas señaladas por diferencias culturales y sociales irrelevantes y condicionadas por fronteras medievales definidas a golpe de mandoble para que un rey gobernase a subditos, no para que ciudadanos libres e iguales se gobiernen a sí mismos.

Sin el antipucelanismo, sin las autonomías, sin la asimetría estatal que permite que otros quieran imitar el ejemplo vasco o catalán, a la vista de las ventajas que conlleva, tal y como otros opinan, el leonesismo, el cantabrismo "made in Obelix" y unos cuantos localismos... ni existirían.

Existen... ¡pues hagase su voluntad! Pero una cosa es el respeto por la voluntad, siendo como es la voluntad elemento fundamental en la cohesión nacional, y otra los proyectos legítimos que cada cual quiera defender.

Lo que pasa en España actualmente es de chiste: un estado, donde a este paso hasta mi pueblo acabará por proclamarse nación. Buscando diferencias podemos llegar a montarnos tranquilamente unas 200 naciones en 500.000 km2 de terreno. Un despiporre que no es sino consecuencia del mismo estado de las autonomías asimétrico que ha reducido Castilla a no ser nada.  

Allá tú. Yo no estoy dispuesto a seguir la corriente de proclamar a cualquier cosa "nación" solo porque ahora esté de moda. No pienso seguir la corriente que ha sacrificado Castilla al bienestar de ciertos sectores de la periferia. Yo intento una definición cultural de Castilla; una definición que justifique límites y fronteras reales entre territorios que levan siglos juntos.

Si puedes explicarme qué insalvables diferencias hay entre un ciudadano de Salamanca y otro de Valladolid como para que ambos no puedan participar de un proyecto común, entonces me subo a tu carro. Pero aún no lo has hecho...

Como quiera además que en el mundo hay gente como Ariasgonzalo, zamorano, que se siente y se dice castellano, tendrás que explicar además como los encajas en tu definición y por qué el castellanismo los ha de dejar tirados. ¡Ojo, no te salgas por la tangente del referendum, que en eso estamos de acuerdo, lo que quiero que me expliques es por qué no pueden verse amparados por la ideología de reivindica y defiende su identidad nacional,  el mismo castellanismo que hizo campaña en Barcelona, por cierto.

Si León no es Castilla, igual Madrid tampoco, ni la Mancha, ni Toledo. Tu Castilla = Burgos + periferia de Burgos seguramente no tenga ninguno de los problemas de cohesión que achacas al modelo de 17 provincias, aunque acaso te quede un territorio un tanto mermado... y acaso no sea muy coherente amputar alegremente territorios para separarlos de sus vecinos, como tampoco es muy coherente achacar a unos que se basen en la Corona cuando tú lo haces en una parte de la misma y centras en ello no una parte, sino el 100% de tu argumentario.

Achacas a otros querer resucitar la Corona (lo cual no es cierto, alguno habrá, pero no es lo normal) y tu quieres resucitar el reino, un tanto sobredimensionado... (antiguo reino, por cierto y ya que lo mencionabas). MODO IRÓNICO ¡Pues mira por donde algunos no entramos en tu reino INVASOR IMPERIALISTA CASTELLANO OPRESOR (sigo en modo irónico, para despistados) ¡Viva Toledo Libre! ¡Viva el Reino de Murcia! ¡NO PASARÁN! FIN DE LA IRONÍA.

En línea



www.laviejaaldea.blogspot.com

***

¡GUILLOTINA, GUILLOTINA, GUILLOTINA, GUILLOTINA! ¡TODOS GUILLOTINADOS!, ¡SI SEÑOR: LA GUILLOTINA!
Gayathangwen
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +77/-201
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4138



Ver Perfil
« Respuesta #24 : Octubre 28, 2011, 22:18:32 »


Se os va un poco al pinza con el tema de león. De todas maneras castilla se independizó del reino de león para pasar a tener una autonomía y un futuro propio. No veo por qué tendrían que volver a estar unidas y menos bajo el nombre de castilla. Si hay un sentimiento general de sentirse castellanos, pues estupendo, uno más serán, no me voy a poner a repartir carnets de castellano porque es algo que no está en mi mano ni quiero que esté. ¿Alguien podría decirme como va el tema del leonesismo en la región leonesa que no sea provincia de león?

Los provincialismo, como por aquí los llamáis, son consecuencia directa del estado autonómico. Pero creo que se confunde y se entremezcla muy a menudo por parte de algunos el cariño a la provincia en la que se nace con "provincianismo".
En línea

ariasgonzalo
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +88/-83
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5729



Ver Perfil
« Respuesta #25 : Octubre 28, 2011, 22:38:07 »


Citar
¿Alguien podría decirme como va el tema del leonesismo en la región leonesa que no sea provincia de león?


Te lo digo yo, no existe.

Y otra cosa. Castilla no se independizo de León para tener una autonomía y un futuro propio. Lo hizo por intereses de los poderosos, esos mismos que se pasaron inmediatamente por el forro las tan cantandas libertades castellanas para meter al nuevo reino en el feudalismo más rancio, el que predominaba en toda Europa.
En línea

Castellano y libre
manchica
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +10/-18
Desconectado Desconectado

Mensajes: 384



Ver Perfil
« Respuesta #26 : Octubre 29, 2011, 06:31:42 »


tu manchica, como muchos del foro , esres un burgalesista- provinvialista como has sido retratado muchas veces por aqui, amén de antipucelano, vamos lo mismo que la UPL pero del Este en vez del Oeste-
Es normal que en un foro castellanista te pongan la cruz por ser anticastellanista, si quieres que te laman el culo vete a los foros de conceyu, o únete al grupo de Facebook de FdM, allí harás muchos amiguitos del Reinu.


Que considere que León no es Castilla no quiere decir que simpatice con el leonesismo, cosa que jamás he hecho ni haré porque esa gente echa pestes de Castilla por la boca.

Tan estúpidos me parecen aquellos que lamen el culo a los leonesistas como los que lamen el cimbrel a todo lo que huela a izquierda abertzale. Por ejemplo tú y el 90% de los izcatarras que pululáis por el foro porque el vuestro es un gulag de pensamiento único.

PD: Soy nacionalista castellano y comarcalista.
En línea

valletolitum
-Mesta-
Comunero de honor
*

Aplausos: +24/-24
Desconectado Desconectado

Mensajes: 780



Ver Perfil
« Respuesta #27 : Octubre 29, 2011, 07:07:19 »


Estoy hasta el tuétano de siempre lo mismo... Mañana a la izquierda abertzale se le pone entre las cejas decir que rioja y cantabria son euskal-herria y aquí ni dios dice ni pio. Dos provincias, las de Logroño y Santander que son la cuna de Castilla, vamos, Castilla en su esencia mas perfecta. Que hasta el Castellanismo ha llegado a sacar varios centenares de votos en Cantabria en tiempos no muy lejanos, algo impensable en León.

No me cuadra que algunos Castellanistas de los de "Con León si quiero", luego coqueteen con movimientos nacionalistas de izquierdas de Cantabria y les sigan el rollo tipo "Si si, Cantabria libre, que los Castellanos aplicabamos un discurso histórico equivocado y somos korkis", es algo que no me encaja... cuando Cantabria nunca fué otra cosa distinta a Castilla, y mientras se pierde fuerza en esas dos provincia, nos damos de leches con el discurso cansino de León.

Pues por lo que a mi respecta, por mi pueden poner una tapia de 20 metros entre León y Castilla si quieren, creo que es mas urgente e importante volver a ganar terreno en dos provincias Castellanas sin genero de dudas como son Cantabria y Rioja. Me gustaría ver a los que empeñan tanto esfuerzo en un matrimonio forzado con León, fomentar con tanto ímpetu la unión con nuestras tierras primerizas.
En línea

"Vardulia qui nunc vocitatur Castella"


En un lugar de Castilla, entre las Fuentes Carrionas y la majestuosa Gredos
Castilian punk on dope
Comunero veterano
****

Aplausos: +98/-220
Desconectado Desconectado

Mensajes: 245



Ver Perfil
« Respuesta #28 : Octubre 29, 2011, 14:38:40 »


creo que es mas urgente e importante volver a ganar terreno en dos provincias Castellanas sin genero de dudas como son Cantabria y Rioja. Me gustaría ver a los que empeñan tanto esfuerzo en un matrimonio forzado con León, fomentar con tanto ímpetu la unión con nuestras tierras primerizas.


+1

En el caso de Cantabria hay mucho terreno recuperable. En el caso de La Rioja lo veo crudo.

¿La Rioja? Querrás decir Errioxa compay mira esto:
http://www.errioxa.com/


Y ya que estamos mira esto también:
http://www.castrobai.site88.net/


A los Patxis les gusta jugar al Age of Empires

« Última modificación: Octubre 29, 2011, 14:43:17 por Castilian punk on dope » En línea

Que se te seca el tomate ¡cachipurriano!
Volksgeist
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +60/-57
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1328



Ver Perfil
« Respuesta #29 : Octubre 29, 2011, 15:02:12 »


Y ya que estamos mira esto también:
http://www.castrobai.site88.net/


A los Patxis les gusta jugar al Age of Empires




En esa web solo veo una "Euskal Etxea" o "Casa Vasca", exactamente como la que hay en prácticamente todas las ciudades (desde Madrid hasta Barcelona, pasando por Ourense o Buenos Aires). No veo ningún indicio de buscar la integración de Castro Urdiales en Euskal Herria.

Por otro lado, esto es cíclico, pero bueno; en todos mis años de militancia castellanista NUNCA he conocido a ningún nacionalista vasco (ni de la IA, ni de otros entornos) que reclame de manera seria y como propuesta política partes de la provincia de Santander, Burgos o Logroño. Punto. Ahí ya no hay más discusión. Las cosas en el ámbito político se hacen indudablemente desde propuestas políticas, no desde iniciativas unipersonales que se le pongan en la punta a un individuo. Pero vamos, que por iniciativas "freaks" que no sea; desde gente que medio en broma medio en serio te suelta que "Vallecas no es Castilla" hasta un elemento que hace años pintaba por los alrededores de mi localidad familiar (en plena Sierra de Guadarrama y con altísimo porcentaje de inmigrantes gallegos) que nos encontrábamos en "la quinta provincia gallega".

No entro en el tema "León sí-León no". Castilla está formada por las actuales 17 provincias, punto.


Citar
Mañana a la izquierda abertzale se le pone entre las cejas decir que rioja y cantabria son euskal-herria y aquí ni dios dice ni pio.
Y esto basado...¿en?
En línea
Páginas: 1 2 [3] 4 5 ... 11   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!