A mà la provincia me gusta, por dimensiones es una opción administrativa óptima para Castilla y sus núcleos de población. Pero soy partidario de que habrÃa que crear alguna más, con Talavera de la Reina como caso más sangrante.
El objetivo deberÃa ser que no hubiera pueblos a más de 70-80 km de su capital de provincia, que es aproximadamente el lÃmite de lo razonable, por ejemplo para ir a trabajar o estudiar. Eso serÃa lo ideal.
También crearÃa una provincia de La Mancha con capital en Alcázar de San Juan, con buena parte de Ciudad Real y Albacete y metÃa en ella toda la Mancha toledana y conquense, y asà además nos dejábamos de una vez de tanto imperialismo manchego.
Por mi parte no hay problema, pero las distancias de esa megaprovincia, a efectos administrativos, supondrÃan un problema.
¿Por? ¿Peor que ahora que hay pueblos de Toledo, o de Ciudad Real, o de Cuenca a 120 km de su capital? Eso es lo que es una aberración. Si es porque no hay población, como pasa en el Guadalajara con el SeñorÃo de Molina, o en Zamora con Sanabria, pues no hay más remedio. Pero si hay población para arreglarlo, ¿porqué no hacerlo?
Pues porque poblaciones como Casas de Ves pasarÃan de estar a 70 km de Albacete capital a estar a 220 km de Alcazar capital...
Parece mentira que, una vez más, sea el frente manchego el que tiene que poner en su justo punto la cuestión de La Mancha. La unidad de La Mancha no quita el sueño a nadie en La Mancha (excluido algún friki, supongo). Una cosa es reconocer a La Mancha como comarca y otra perjudicar a los ciudadanos en nombre de un concepto que nunca ha tenido significación polÃtica salvo para cuatro gatos.
Si hablamos de etnografÃa es una cosa, si hablamos de administración es otra. La Mancha como división frente a la provincia actual solo serÃa admisible como entidad subcomarcalizada lo que en la práctica significa mantener la situación actual comabiando los nombres y las rayas en el mapa.
¿Por qué la actual división administrativa es mala y una superprovincia manchega serÃa buena en cambio? ¿En que beneficia eso al NE de la Mancha de Montearagón (las Manchuelas) y por que Alcazar es mejor capital para ellos que Cuenca y Albacete?
Una cosa es que se reconozca a La Mancha y se acepte tal y como es y otra cosa es querer hacer de ella lo que no es y sus ciudadanos no demandan: un ente administrativo con significación polÃtica más allá de lo sentimental. Lo que propones en nombre de una unidad manchega que nadie pide es peor que lo que hay, y además, la ciudadanÃa manchega no lo aceptarÃa.
Yo pido reconocimiento para La Mancha como entidad comarcal o regional castellana, pero dentro de esa unidad nominal manchega no se me pasa por la cabeza pedir un ente unitario con una capital a 200 km de sus extremos. Aún cuando dentro de una comarcalización administrativa La Mancha fuese un ente único, obligatoriamente deberÃa estar subcomarcalizada a efectos administrativos o los manchegos acabarÃan pidiendo que a los castellanistas nos colgasen de un pino por cafres.
La Mancha es demasiado grande en un modelo centralizado. Asà que, La Mancha deberÃa definirse como una comarca completamente descentralizada, lo que implica prescindir por completo del concepto clásico de capital y distribuir en delegaciones funciones y servicios, duplicándolos necesariamente... ¿seguro que eso es mejor que las provincias?

