Creo que nos falta un poco de humildad a tod@s. Además, entiendo que en el territorio de la actual CyL el programa de PCAS y PRCAL va a tener muchas similitudes, por lo que quizá la dialéctica a utilizar entre ambas tesis debería ser más cordial. Es por nuestro bien. Al paso que vamos, la ostia nos la vamos a llevar todos (tanto PCAS como PRCAL)
También es cierto que en el territorio de CyL desde que se perdió la marca Tierra Comunera el castellanismo ha retrocedido de forma progresiva y, como no, la burocracia regionalista aparece, como está el Partido Riojano, el PRC, Foro Asturias, etc, etc, con sus distintas tendencias políticas.
Lo que de una vez hemos de hacer desde el castellanismo y, en especial, el PCAS es qué tipo de administración habrá una vez que gobiernen en las comunidades castellanas. Es decir, internamente. Hecho esto (y el que no le guste que marche al regionalismo) definir cuáles son sus políticas macroeconómicas y sociales. Esto es, qué vamos a hacer en realidad cuando se pueda.
No sé si más o menos me he explicado.
Desde luego, si el PCAS va a seguir firmando en contra de sus dogmas el manifiesto de Villalar que defiende la autonomía de Castilla y León, el mensaje será parecido.
Ya TC hacía mensaje y campaña por Castilla y León, me acuerdo que en los carteles de Palencia en 2007 ponía "cambiamos Castilla y León contigo", por no hablar de la ponencia estrategia de refundación del castellanismo. No me cabe la duda que Pcas va a segir haciendo mensaje regionalista por que sabe que de lo contrario no atra gente. Quien podría marcar diferencias es Pcas y no lo va a hacer.
Desde luego que hace falta más humildad, la gente no es tonta y ha visto y va a ver cosas como esta:
http://www.partidocastellano.org/es/burgos/?iddoc=7805Osea que lo que hasta ahora era bendecido, en poco tiempo no nos gusta, descalificamos, insinuamos no se cuantas cosas ¿Y por que? por que no están ya bajo unas siglas. Puro partidismo político al estilo PPsoe.
Es muy interesante tu planteamiento de que administración tendrá Castilla en su caso de construirse. Hasta ahora el dogma de "unión de Castilla" impera, pero no hay ninguna propuesta ni plan de como se puede administrar esa Castilla extensa y desigual. Es como pedir matrimonio a alguien y no tener ningún plan, donde se va a vivir, que se va a hacer, etc, es una aventura, las aventuras pueden salir bien o mal nunca se sabe, pero no son un plan racional.
Yo hasta ahora lo que he visto es que si esa Castilla es a semenjaza estatutaria del Pcas, es centralista pura y dura en la práctica. Todos deciden sobre todos y por el peso demográfico de Madrid sería quien dominase y el resto obedeciese. Esto es lo que muchos rechazamos frontalmente y son las orejas que hemos visto al lobo del Pcas.
En el fondo creo que es un debate que ni se plantea ni se resuelve por que internamente todos saben que es algo que no va a ocurrir, con seguir soñando y manteniendo la ilusión por esa Castilla unida vale, propuestas para que funcione en la práctica no hacen falta.

