Me la pela, es horrible. 19.000 euros tirados por el vater
Siempre es bueno hablar con propiedad y conocimiento para legitimar las palabras de uno, derroches a parte. Muchas esculturas lo son porque en realidad no valen para nada ya sean horribles o nos gusten, lo malo es que en tiempos de vacas gordas se gastaba a veces el dinero en cosas que no hacían realmente falta.
Pufff lección española de cómo tirar dinero:
Tagus Moneo tienes obras más acertadas y otras menos acertadas, esta estaría dentro del segundo grupo, pero tampoco hablemos de tirar el dinero si el edificio cumple la función para la que ha sido proyectado.
Al menos no sobresale mucho del conjunto como la mierda que nos plantó a nosotros el terrorista urbanístico Rafael Moneo, flamante Príncipe de Asturias de las Artes 2012
Llamar terrorista urbano al señor Moneo es cuanto menos pasarse, y más a una persona que ha probado su valía y a obtenido el reconocimiento internacional consecuente. Nos podrá no gustar esta obra de Ávila (a mi no me gusta de primeras), Nos podrá la arquitectura desarrollada por el estudio del Moneo (no es que Moneo me apasione pero una mención especial para el Museo Romano de Merida o a sus inicios trabajando en el Estudio de Utzon colaborando en el edificio de la Opera para Sydney hoy patrimonio de la humanidad).
El edificio de moneo nos podrá gustar o no, a mi personalmente no me agrada. Pero esto solo se verá con el paso del tiempo, el edificio se conseguirá integrar... o no...
Valladolid ciudad deberia de derribar mas de cien edificios en el casco historico para que volviera a parecer una ciudad castellana, no he visto caso mas sangrante que este en toda nuestra tierra, todo lo que rodea a los edificios historicos son de unos materiales, de un hortera.....tienen unos balcones......es autenticamente horrible.
La verdad no conozco Valladolid pero mucha culpa de la construcción residencial que genera arquitectura de mala calidad la tienen los promotores, ayuntamientos y sociedad que no es exigente en cuanto el producto a habitar. Si lo que te refieres es que se haga arquitectura del siglo XVII con los medios, técnicas y materiales del siglo XXI pues como decía Mies Van Der Rohe "La arquitectura es la voluntad de la época traducida a espacio". Lo que si que es verdad es que el patrimonio arquitectónico español sufrió mucho entre los años 50 y 80.
Volviendo al tema que era el ayuntamiento y plaza de España de Valdemaqueda para mi es un edificio más que sobresaliente, austero, con buenos espacios, bien integrado, funcional, a una escala acorde con el lugar y que no fue caro fue económico (la economía es algo importante en la arquitectura aunque en estos tiempos de opulencia fue obviado por algunas estrellas estrelladas como Calatrava y otros en mi opinión malos arquitectos). Bueno aquí expongo los premios de este edificio:
Primer premio del concurso 1995
Finalista de los premios FAD 1999
V Bienal de Arquitectura Española 1999
Mención COAM 1999
Mención de Honor Architéti 1999
Premio internacional ar+d award 1999
II Bienal Iberoamericana de Arquitectura e Ingeniría Civil 2000
Premio Calidad de Arquitectura y Vivienda Comunidad de Madrid 2000.
Lo que si es verdad es que la sociedad española en general y castellana en particular está muy falta de cultura arquitectónica lo cual le lleva a criticar obras de arquitectura contemporánea y sin embargo vivir en casitas horteras, y bloques de pisos sin valor ninguno y el amor por una arquitectura de pastiche y la culpa es tanto de la sociedad como de los arquitectos y su nula pedagogía para acercar su obra al gran público. Tenemos países de nuestro entorno como Portugal que desde su cierta humildad ha sabido cultivar este gusto por la arquitectura en un grado mayor que el nuestro.

