logologologo
logo ··· logo
Mayo 23, 2025, 00:57:59 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 2 [3] 4 5   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Señoras, señores, empieza el baile autonómico...  (Leído 14585 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
pelendenga
Comunero de honor
******

Aplausos: +24/-10
Desconectado Desconectado

Mensajes: 666



Ver Perfil
« Respuesta #20 : Octubre 18, 2012, 22:25:49 »


yo me uniria seguro a esa manifestacion, si tiene un planteamiento de diversidad ideologica como expone Cienfuegos, si se llama a las puertas muchas se abren. No esta mal posicionar al castellanismo en el actual momento territorial que vive el estado. Catalanes, vascos , gallegos y hasta los andaluces lo hacen ¿ a que esperamos los castellanos?. Salud

En este tipo de manifestaciones se tienen que juntar todas las ideologías. Podrá uno de derechas pensar muy diferente a ti, por ejemplo, pero en casos como éste, si que es un punto de unión para todo tipo de ideología. Se pide algo para TODOS los castellanos, es obvio que hay que ir porque sería un bien para todo el pueblo. Luego, conseguido el objetivo, ya habrá tiempo para discutir en cosas secundarias...

Yo iría también pese a estar fuera de Castilla. En el futuro, seguro que me beneficiaría.
En línea
Tizona
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-268
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3890


CASTILLA Y LEON


Ver Perfil
« Respuesta #21 : Octubre 18, 2012, 23:19:04 »


INTERNET

Es lamentable y frustrante que el castellanismo aún no se haya dado cuenta.

¿Cuanto esfuerzo requiere una manifestación? ¿Cuanto del escaso dinero con que cuentan las entidades castellanistas habría que dilapidar en ella?

Solo las pancartas, si cada cual se paga su viaje.

¿Para qué? Para reunir con suerte a 1000 personas... ¿a 2000? una gota de agua en el océano de Madrid? ¡y eso teniendo éxito en la convocatoria!

Lo que importa es la resonancia en los medios, no el número. Se puede conseguir enviando una comunicación previa a los más importantes o a todos via internet

¿Todo ello de que serviría? ¿para demostrarle al poder que los castellanistas somos cuatro gatos mal contados? ¿para que en una plazuela se junten más policías que manifestantes?

Todos los movimientos empezaron con cuatro gatos

Yo no veo la menor ventaja en hacer exhibición pública de nuestras propias debilidades. En gastar dinero en hacer alarde de debilidad e incapacidad de convocatoria; en quemar a los escasos militantes en esfuerzos inútiles.

Lo único inútil es no hacer nada y lo más destructivo incitar a que nada se haga

Seguis aferrados al mundo analógico cuando de hecho njuestra vida pública y política tiene un fortísimo componente virtual... ¡aprovechémoslo!

Ambas vias son complementarias

En internet no eres muchos ni pocos, la posibilidad de debatir es real, la posibilidad de hacer propaganda es real, las opiniones llegan y se quedan, por escrito y en ocasiones, por mucho tiempo.

Vele lo dicho arriba

Las "guerras" ya no son reales, también son virtuales... la propaganda en cuartillas y los carteles pegados con engrudo son reliquias, casi rituales vestigio del pasado, las nuevas batallas políticas se libran en Facebook y en Twitter... es la nueva propaganda, la nueva comunicación y, a diferencia de la vieja comunicación...esta es barata, instantanea, y ni siquiera requiere de una gran brigada electoral para acarrear carteles, engrudo y rodillos... La vieja prensa languidece mientras los diarios cierran rotativas y salen en la red...

Las guerras son más eficaces cuando el adversario siente el impacto de las pancartas directamente en su rostro.  Además, Castilla es real, no virtual, ergo la guerra a la cual te refieres ha de ser real

Es donde hay que estar, y además es cómodo y barato. Es el sitio de la política de hoy...

Esto es una manera de decir que se hace algo cuando en la realidad no se quiere mover el culo.

Hay que estar donde se debe hoy, para poder salir a la calle mañana.


Hay que salir a la calle y que nos vean, con todas las consecuencias, pacificamente para no darles oportunidad a los provocadores de manejarnos
En línea

Ap.3,16 "...puesto que eres tibio, y no frio ni caliente, voy a vomitarte de mi boca."
 
"Ni el Rey oficio, ni el Papa beneficio" (Escudo de Medina del Campo)
http://img42.imageshack.us/img42/7908/072020118209302020signo.jpg
CastillAccion
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +41/-12
Desconectado Desconectado

Mensajes: 377


Ver Perfil
« Respuesta #22 : Octubre 19, 2012, 00:28:06 »


Yo no creo que esté en la previsiones del gobierno hacer un cambio de mapa.

En cuanto a la manifestación, os puedo decir que la del de 10 de septiembre de las pedanías reunió a más de 5000 personas, más de 100 autobuses de toda España. Resultado mediático, 0 televisiones estatales, 0 periodicos estatales, solo recogió la noticia TVCyL, el mundo Castilla y prensa provincial. Ha servido por que se está reconsiderando el tema, pero es un objetivo muy distinto al que plantearíais vosotros, la utilidad la tendría si tubiese eco en los medios y por lo que os cuento reunir a la gente no te garantiza que salgas.


La diferencia radica en que esa manifestación no pone en tela de juicio el sistema actual. Para nosotros es importantísimo, pero para el sistema le es indiferente.
Es igual que el 25-S. Yo he estado en manifestaciones en Madrid (por los servicios públicos, por la educación pública) que superaban facilmente las 20.000 personas. ni una referencia en prensa. En el 25-S, que eramos muchos menos (y hay que reconocerlo) se dio un impacto mediático tremendo, y es porque ibamos contra la base del sistema.

Con el castellanismo es lo mismo. Si logramos juntar un nº medianamente digno, tocaría mucho los huevos. pensadlo, un castellanismo fuerte hace temblar los cimientos del sistema de la Transición. Ya no vale decir "son los periféricos", "son vascos y catalanes"...no, ahora serían los que siempre han tragado y no han dicho nada, y eso, asusta.

Todo lo que sea potenciar el castellanismo, contad con nuestra modesta ayuda!
En línea

Por la unidad de acción de todo el castellanismo.

Por la reactivación de "Ahora Castilla".

www.castilladespierta.wordpress.com
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #23 : Octubre 19, 2012, 03:23:35 »


Citar
Hay que estar donde se debe hoy, para poder salir a la calle mañana.


Es mejor compaginalo todo, hAY QUE HACERSE VISIBLE TB EN LA CALLE, mucha gente ni tiene internet, o no lo usa o lo usa para ver miles de páginas donde nosotros no llegamos.

Personalmente creo que IzCa, que se mueve bastante acudiendo a todo lo que se mueve, ha conseguido una notable presencia. Este sabado, en cuenca, bastarán 14 o 15 pendones para hacer inevitable que te saquen en el album de la manifa anti ATC. creo que miles de personas conocerán por primera vez el castwellanismo en esta ciudad y que jamás por internet se habrian asomado a él.

Tan importante es internet, como una buena pintada como acudir a las manifas como publicar libros. todo suma, son perfiles de gente distintos, mercados distintos y todos del mismo interés.
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
CastillAccion
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +41/-12
Desconectado Desconectado

Mensajes: 377


Ver Perfil
« Respuesta #24 : Octubre 19, 2012, 03:34:22 »


Citar
Hay que estar donde se debe hoy, para poder salir a la calle mañana.


Es mejor compaginalo todo, hAY QUE HACERSE VISIBLE TB EN LA CALLE, mucha gente ni tiene internet, o no lo usa o lo usa para ver miles de páginas donde nosotros no llegamos.

Personalmente creo que IzCa, que se mueve bastante acudiendo a todo lo que se mueve, ha conseguido una notable presencia. Este sabado, en cuenca, bastarán 14 o 15 pendones para hacer inevitable que te saquen en el album de la manifa anti ATC. creo que miles de personas conocerán por primera vez el castwellanismo en esta ciudad y que jamás por internet se habrian asomado a él.

Tan importante es internet, como una buena pintada como acudir a las manifas como publicar libros. todo suma, son perfiles de gente distintos, mercados distintos y todos del mismo interés.


Exactamente, lo que resumiendo es que se debería colaborar, con quien sea, PCAS, IzCa, Yesca, Castilla despierta...con quien sea, pero hay que hacer crecer al castellanismo ahora que es cuando más bola nos pueden dar los medios y cuando el régimen de la Transacción (que no Transición) se desmorona.

Hay que colaborar señores!! Ánimo y a por todas!
En línea

Por la unidad de acción de todo el castellanismo.

Por la reactivación de "Ahora Castilla".

www.castilladespierta.wordpress.com
anarcomunero
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +149/-210
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3588



Ver Perfil
« Respuesta #25 : Octubre 19, 2012, 03:40:15 »


Bueno pues en posicionarnos como castellanos en el debate actual creo que es necesario y creo que es un buen momento para afirmar nuestra nacionalidad, esto no compromete a nadie ideologicamente, ni asume una revolucion o un cambio de sistema, sino que pone en tela de juicio el actual pacto autonomico y hace visible a un pueblo contra el que llevan gobernando todos mas un siglo. Alguno se le atragantaria el desayuno si se consigue esto y no hay que hacer nada mas que ser castellanos y expresarlo tal y como hacen multitud de pueblos en el mundo. Luego como se indica mas arriba todos tenemos una ideologia que sustenta nuestras aspiraciones como seres humanos pero sigo diciendo que yo me apuntaria a una convocatoria que vaya por ese camino. Un saludo a todos los que quieren a CASTILLA.
En línea

“Al hablar de la independencia de Castilla, no entendemos que el término signifique independencia nacional, una especie de autonomía , sino, más bien, una independencia social y laboral, una independencia de los trabajadores y campesinos, fuera del nacionalismo burgues".-- Adaptacion makhnovista.--
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #26 : Octubre 19, 2012, 03:42:20 »


Bueno pues en posicionarnos como castellanos en el debate actual creo que es necesario y creo que es un buen momento para afirmar nuestra nacionalidad, esto no compromete a nadie ideologicamente, ni asume una revolucion o un cambio de sistema, sino que pone en tela de juicio el actual pacto autonomico y hace visible a un pueblo contra el que llevan gobernando todos mas un siglo.


 27 27 27
En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Bernardino de Salmeron
Comunero de honor
******

Aplausos: +28/-21
Desconectado Desconectado

Mensajes: 706


Ver Perfil
« Respuesta #27 : Octubre 19, 2012, 06:27:19 »


Aqui lo unico cierto es que el debate sobre el modelo autonomico va a ir subiendo de tono muy pronto, y es seguro que acaparara gran parte de la vida publica y politica del estado entero. Hay que hacer algo para que llegado el momento estemos preparados para hacernos oir,y si no empezamos ahora mismo vamos a llegar tarde, como siempre.

Hay  mil maneras de hacerse ver, si la prensa no va a venir cuando nos manifestemos los castellanistas, tendremos que copar otras convocatorias mas seguidas por los medios. Lo principal es que nos pongamos de acuerdo para que llegado el dia las cosas fluyan.
Siendo pocos como somos o espabilamos o no avanzamos nunca, siempre parece que va a ser nuestro momento de eclosion, y hechamos las culpas al pueblo por no despertarse, cuando realmente somos nosotros los que no ponemos de nuestra parte.

Me reitero en que en breve tendremos una nueva oportunidad de hacer llegar nuestro mensaje, aunque sean pocos a los que convezcamos, y la vamos a dejar pasar como siempre.
En línea
Curavacas
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +72/-50
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2343



Ver Perfil
« Respuesta #28 : Octubre 19, 2012, 14:17:59 »


A día de hoy, lo máximo que podría hacer el castellanismo sería organizar una manifestación de unas 500 personas en Burgos o en Valladolid. No estaría mal para empezar. Pero debería reunir a todas las corrientes del castellanismo y celebrarse en una de estas dos ciudades, que serían las únicas en las que podría garantizarse esta cifra de asistencia. Yo la organizaría el sábado previo a Villalar. Sería la forma de demostrarnos a nosotros mismos y a la sociedad que el castellanismo existe en la calle.
En Toledo no se podría llegar a esa cifra, y en Madrid aunque se llegara, que lo dudo, la prensa la ignoraría completamente, de ahí mi apuesta por esas dos ciudades. Ahí la repercusión mediática podría extenderse por toda la comunidad de Castilla y León.
En línea

Viva Padilla alguien grita
nadie su voz sofocara
que amapola comunera
en todo el trigal se ampara
Francisco de Medina
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +97/-129
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1867

Guadalajara, Transierra de Castilla


Ver Perfil
« Respuesta #29 : Octubre 19, 2012, 16:01:27 »


A día de hoy, lo máximo que podría hacer el castellanismo sería organizar una manifestación de unas 500 personas en Burgos o en Valladolid.
En Toledo no se podría llegar a esa cifra, y en Madrid aunque se llegara, que lo dudo, la prensa la ignoraría completamente, de ahí mi apuesta por esas dos ciudades. Ahí la repercusión mediática podría extenderse por toda la comunidad de Castilla y León.


Pues justamente yo soy de la opinión contraria. En CyL una concentración no va a suponer un cambio del estado de cosas. Ya hubo concentraciones en 1980 de diferentes signos. La gente está acostumbrada a que se oiga la palabra Castilla, y los políticos no se iban a preocupar lo más mínimo por ello.

Sin embargo, en el sur es distinto. Aquí no hubo manifestaciones durante la Transición, y nuestros políticos creen tener la batalla de la identidad ganada por completo. Una manifestación en cualquier ciudad del sur reivindicando la unidad de Castilla sería un golpe a los cimientos de la comunidad de Castilla-La Mancha que difícilmente podría resistir sin resquebrajarse.

Por otra parte, CLM es la comunidad donde se están concentrando todos los recortes del Gobierno, comunidad que es conejillo de indias de Moncloa. Es además la comunidad con menor sentimiento autonómico de toda España, sería un golpe tremendo. Creo que además, por proximidad a Madrid los medios estatales sí lo sacarían. Quieras que no, en Madrid sí importa lo que ocurre en Toledo y Guadalajara. Luego además hay dos corredores industriales (La Sagra y el Valle del Henares) que llevan ideas, noticias, sucesos, directamente a la capital del Reino. Lo que pasa en los corredores industriales sí sale en Madrid, y Toledo y Guadalajara son en el fondo el extremo de esos corredores a Madrid.

Una manifestación en Burgos o Valladolid sería como una en Zaragoza. Demasiado lejos del centro del poder como para comprometer los cimientos del sistema.

Es mi humilde opinión, aunque entiendo que en esto cada uno querría una manifestación a la puerta de casa. Una manifestación en CyL no pone en tela de juicio al sistema, de hecho en Madrid y CLM pensarían que no va con ellos, y listo. Como pasó en 1980.

Un manifestación en el sur es diferente. CLM es la pieza clave del ordenamiento autonómico en Castilla. Es la que menos arraigo tiene, la más fácil de embestir, y la que, de caer, provocaría un replanteamiento total del sistema autonómico en Castilla, porque lo que pasa en Madrid (o alrededores) sí afecta a toda Castilla.

Valladolid (me encanta esa provincia, nadie vaya a pensar mal) no deja de estar en un ámbito sectorial del país. Cuadrante nor-noroeste, demasiado lejos de Madrid como para irradiar un impacto en el resto de Castilla. Toledo o Guadalajara mucho menos, por supuesto. Pero la clave de estas dos ciudades es que están a 50 y 70 Km de Madrid respectivamente, insertadas en toda la dinámica económico-industrial de Madrid.

ABC, El País o La Razón (que tienen sus sedes en Madrid) no van a sacar en la edición de Madrid algo que pase en Valladolid, porque nunca lo hacen. Sin embargo, sí se hacen eco de lo que ocurre a veces en los corredores de Toledo y Guadalajara.

Bueno, mi opinión es pura estrategia. Es igual en un sitio que en otro, pero el tema sería maximizar el impacto.
En línea

"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
Páginas: 1 2 [3] 4 5   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!