Me parece a mi que os estáis equivocando. El RU siempre tuvo claro, y yo les apoyo, que la UE no es ni será jamás un país, que eso solo acabará en fracaso y los hechos le dan la razón. No hay más que ver que cada país actúa pensando en si mismo. A Grecia que la jodan y al campo español también. ¿O se nos ha olvidado como han dado entrada, jodiendo a España, a los productos de Moronia?
Para el RU la UE es un mero instrumento, no un objetivo. Y para mi también. la UE debe ser un gran mercado donde mercancías, capitales e individuos puedan transitar libremente como si fuesen nacionales de todos, pero nada más. La razón económica es la que nos empuja a unirnos pero la política, la social no. A un suco le importa lo que pase en Cuenca o Nápoles lo mismo que a estos Oslo.
El RU simplemente no quiere diluirse, se resiste a morir, se resiste a caer en manos de los alemanes... y eso cuando hace 2 telediarios que les vencieron en una gran guerra pues es difícil de admitir. Además, la fuerza del mundo anglosajón, a ver si nos enteramos de una puta vez, reside en que respetan como nadie la propiedad de los suyos y no tanto la del resto... No hay más que ver que la mitad o más de los paraísos fiscales son territorio británico, tienen claro que son piratas y corsarios desde siempre, que esa es su gran industria. Son auténticas 'fábricas' de blanqueo de dinero (la city lo es y Aznar, que intentó copiar el modelo londinense solo consiguió atraer futbolistas con su llamada ley Beckachm, simplemente porque aquí NO SE RESPETA las normas, aquí hay inseguridad jurídica, aquí en cuanto uno hace algo sabemos que 4 años después el contrario se lo va a cargar, somos cainitas y gilipollas).
El RU sabe que se les elige como centro financiero mundial, que los BRICS solo se fían de ellos y de sus opaco y beneficioso centro financiero y se la pela toda Europa. ¿Qué pasaría si se largan? que los europeos acabarán viendo a las islas británicas como un paraíso fiscal más, como una nueva suiza ¿dónde está el problema? A mi me gustaría que se aplicase el modelo británico para todos los miembros de la UE. Es el mejor. Por cierto Tagus, trabajé en Londres y es falso que allí la gente no tenga sanidad pública. Para el RU la UE es un simple negocio, un mercado, y no les falta razón. colaborar y compartir algunas cosas sí, pero nada más. me sobra todo el Parlamento europeo de los cojones, que sin ser soberano dicta cosas de obligada transposición al resto. ¡Y una mierda!
Respecto de Cataluña, la comparación da risa. Estos dependen del mercado español, se pelan el culo por seguir en la UE y lo pone en juego y se están suicidando y por desgracia Rajoy no se lo va a permitir.
Para mi Castilla debe seguir el modelo, no ya británico, sino inglés, tanto en el tema político/nacionalista como en el económico. El nacionalismo inglés está despertando:
Castilla e Inglaterra, en la encrucijada política (I):
http://reunificaciondecastilla.blogspot.com.es/2011/10/castilla-e-inglaterra-en-la-encrucijada.htmlLa cuestión castellana. El ejemplo inglés (II):
http://reunificaciondecastilla.blogspot.com.es/2012/07/castilla-inglaterra-nacionalismo-y.htmlY en cuento a Cataluña, puede salir echa trizas y quedar como unos zorros pero tienen la suerte de que los restospañoles somos gilipollas y les rescatamos para que sigan jodiéndonos la marrana, dando por culo, llamándonos ladrones, etc., cuando se nos presenta una ocasión única para re equilibrar el país, cobrarnos una deuda histórica y ventilarnos los de en medio y ni lo estamos viendo ni nos estamos aprovechando

:
Cataluña escucha: vuestra independencia, nuestro negocio:
http://reunificaciondecastilla.blogspot.com.es/2012/09/cataluna-escucha-vuestra-independencia.htmlLos tenemos a tiro de jaque mate y no atacamos. ¡P :icon_evil:anda de capullos!

