logologologo
logo ··· logo
Abril 04, 2025, 11:22:16 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 ... 5 6 [7] 8 9 ... 11   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Extremadura  (Leído 45239 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Pacense
Comunero habitual
***

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 80



Ver Perfil
« Respuesta #60 : Febrero 16, 2006, 04:22:56 »


Extremadura fue Castilla como Andalucía, Murcia o Asturias pero no es la Castilla ortodoxa, la Castilla Región.
En línea
KoMuNeRo_MaG
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +2/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3361


[|+|] I ♥ Castile


Ver Perfil
« Respuesta #61 : Febrero 17, 2006, 22:55:31 »


Cita de: "Pacense"
Extremadura fue Castilla como Andalucía, Murcia o Asturias pero no es la Castilla ortodoxa, la Castilla Región.

Esa es la clave,fueron Castilla,pero se podría decir que no fueron "castellanizadas"como pudieran serlo el resto... :wink:
En línea

Tonto el último!!
Carlos sder
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 136



Ver Perfil
« Respuesta #62 : Febrero 19, 2006, 08:29:56 »


Es evidente que la historia es muy importante y que Castilla abarco mucho mas territorio que el que se dice que es castellano.Pero la geografia influye muchisimo y una poblacion cuando se extiende por otros territorios,como le paso a la Castilla del s.IX,va perdiendo el contacto poco a poco entre si y cuesta muchisimo mantener una union entre las diversas poblaciones.¿se hubiera separado Cantabria de Castilla si las comunicaciones hubieran sido mas faciles?y hay otra cuestion,¿es igual la Castilla del S.XV que la actual?¿hasta que punto su division en provincias no ha roto su unidad?y teniendo en cuenta que la administracion de un territorio se ha diversificado enormemente y se tiende en el mundo a la descentralizacion¿seria posible reproducir actualmente una Castilla como hace 5 siglos?Me parece que ningun partido castellanista recoge tanta extension.
En línea

a union hace la fuerza.CASTILLA COMUNERA PROSPERA.RECONOCIMIENTO COMO NACIONALIDAD YA!
siouxKGB
Comunero novato
*

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 13



Ver Perfil
« Respuesta #63 : Marzo 19, 2006, 22:13:34 »


:D  :D  no había leido este post...vaya y yo siendo mangurrino( de cáceres capital).

En realidad los cacereños nos sentimos más castellanos que extremeños. Además es un sentimiento generalizado, mi abuelo ablaba de la Provincia de Cáceres como parte de Castilla, y no de Extremadura. Extremadura siempre ha sido como la alcarria o la mancha, una comarca una region en Castilla que se le denominó así. El caso diferenciador es que extremadura ha sido la zona más pobre de España.

Hasta en el acento somos castellanos, acercaros a Plasencia o Coria, o en la mismisima Cáceres capital. Nuestra lengua es un cruze entre el castellano y asturleones, y en las Hurdes se habla el fala, que se cree que es un reducto del galegoportugues. Aquí os dejo un link de poesía en castúo o extremeñu...y vereis que la morfomolgía y la fonetica de las palabras derivan del asturleones y del castellano antiguo.

Tous icin  lo mesmu quéris probí
la más probí d'esta tierra,
que tu genti no tieni curtura
que no entiendin de cencia.

    Más yo que te conozu desdi chicu,
que jui amamantau con tu sabia mesma,
que no tuvi sobraus pa jacel viajis
que no tengu estudius ni carrera;
hiju soy de campusinus;
campusinus castuós, peru sin juerza,
esquilmaus pol los ricus extremeñus
saqueaus pol los ricus d'otra tierra.

    Obligau a emigral comu otrus muchus,
a röal pol lo anchu de la esfera
jui guipandu pol tos sitius otrus campus
jui guipandu sin querel otras laeras,
pol esu pueu icil juerti mu juertí
tu eris rica, rica, y fertil,
tierra muestra de los campus, extremeña,
tu ties sabia, tu ties sol, tu ties agua,
que son tres cosas esencialis;
n' envidias na de l'Europa
en 'a güerta y cerealis,
tamién ties cantidá de frutas
de cuasi toas las clasis,
grandis jesas pa crial ganau,
viñedus y olivaris.

    Y que me icin del tabacu
que tu sola proucis sietí partis,
y  ajuntandu las demás provincias
proucin las otras tres restantis.
 
  Y la lus eletricá qu'exportas,
sin contal las centralis nuclearis
que mus las an endilgau a pesar nuestru
los ricus d'otras partis.
pol el viciu egoista d'esta gentí
que tié d'amontonar realis;
sin importalris pocu ni muchu
el dañu que mus jacin,
pos igan lo que igan,  pol algu sera
qu'esus chismis no los quieri  naidí;
pa mi qués verdá que contaminan,
que jacin de los campus erialis,
que son peligrus enormis
pa la tierra, los hombris y animalis.

Y sino que m'expliquin d'una vez
el porque, de no querellas naidi.

Icin   tamién, que no tienis curtura,
que tu genti son comu salvajis.

Y estú es verdá, si pol curtura entiendin
abel leiu a Don Quijotí,
abel montau ena'eroplanu,
abel viajau pol el mundu,
conocer los famosus d'antañu,
diferencial un Goya d'un Picasu,
entender d'arti romanu,
o pairal más qu'un sacamuelas
de cualquiel tema mundanu.

 Esta es la curtura de los ricus
la curtura qu'ellus inventarun,
estudiandu pa jacer negocius
buscandu la jorma de robarnus;
pos les tiení mucha cuenta que palremus
d'asuntus bien lejanus,
mientras ellus de forma ladina
mus dejan la paja, y se llevan el granu.

Yo piensu qu'estu no es curtura,
qu'estu es almacenar conocimientus,
es tener un'archivu en la mollera
y no saber nunca, d'adondi sopla el vientu.

La curtura a d'estar más jonda,
a d'estar carga de sentimientus,
es vivir con humildas
y que salga tó de mu padentru;
es una jorma de concencia,
es pairal con amor de los demás
manque s'usin terminus de cencia.

Extremahura si tiení curtura,
curtura propia, campusina
jecha con suoris y con tierra,
con 'l toscu pairal de los labriegus
arreandu la yunta en l'era,
con 'l sol qu'achicharra en el veranu,
con 'l verdi germinal de primavera,
con las comias campestris
en tiempu de sementera,
con 'l locu chilrial de los grillus,
con su gentí cansa peru contenta.

Uséa, que n' es  lo mesmu
no tener curtura,
o que la genti estudiosa y mu leia
sea incapaz de comprender,
lo qu'es una curtura campusina.
     
           david   6   1979

por ahí he leido, a algun ppacense diciendo lo de Badajoz capital de Extremadura...ojalá eso pasé y se lleven la capital a Badaoz asi tendremos una escusas los cacereños separarnos de la Baja Extremaura de una veza y poder formar parte de castilla...o simplemente formar la Arthu Extremaura.

IBARRA A LA PAPELERA, MÉRIDA POCILGA DE EXTREMADURA.
En línea
Pacense
Comunero habitual
***

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 80



Ver Perfil
« Respuesta #64 : Marzo 20, 2006, 00:20:43 »


siouxKGB

No soy cacereño pero decir que en cacerés la gente se siente más castellana que Extremeña es mucho decir....... si es que el sentimiento extremeño existe como tal más alla del español por que sabrás que aqui lo que hay es localismo y españolismo, el sentimiento extremeño es más de los pueblos en realidad, aunque la gente no se para a pensar si es más o menos Extremeña. Se siente Extremeña por que es de aqui y punto.

Estoy de acuerdo en que el hecho diferenciador ha sido nuestra pobreza, además de la lejanía, leyendo un libro de historia de Extremadura de hace unos años del Diario Hoy (Impulsor del sentimiento regional entre otros) a las tropas reales se les llama tropas castellanas como si fueran ajenas, claro después aclara que están compuestas en su mayoría por Extremeños....

El castuo o Extremeño no se habla en realidad, no es como el Leones o el bable en cuanto a numero de hablantes ni por casualidad.

No creo que necesiteis excusa para separaros de la región, pero no te extrañe que el PSOE de los cojones impulsase la capitalidad única en Merida para evitar vuestra marcha a Castilla y Badajoz a Andalucía o entrar en la Mancha ambos..... (del mismo modo que se llegó a pedir en momentos la inclusión de Huelva en Extremadura) y crear el extremeñismo centralizador en el pueblo de los huevos, en lugar de una capitalidad compartida entre Badajoz y Caceres como en Las Canarias o una idea como en Murcia con el parlamento en Cartagena.

Resumiendo, Extremadura fue Castilla, en parte no deja de serlo, la identidad extremeña se creo y nadie va a cambiarla, la forma de ser CAstellano de los Extremeños es ser español, no entrariamos en una Castilla de 19 provincias, si en una España con los límites de la Corona Castellana, con Región y Autonomía como la actual.
En línea
siouxKGB
Comunero novato
*

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 13



Ver Perfil
« Respuesta #65 : Marzo 20, 2006, 21:31:40 »


el sentimiento extremeño es el que ha creado el señor ibarra en estos últimos 20 años, para los señoritos que poseen sus tierras en nuestra región, autonomía, como quieras llamarlo.

sobre el sentimiento castellano de los cacereños es algo normal, casi 1/3 de la provincia eran tierras que pertenecían a Salamanca, Ávila y el mazizo de las villuercas era de Toledo, hasta 1850 o 1830 cuacdo se hizo la primera partición de España en provincias.

sobre el castúo, debo corregirte por que unas 100.000 y 200.00 personas lo usan a diario en las comarcas de Salamanca y Cáceres. No se puede hablar de lengua, puesto que es un dialecto, una lengua de transito del leones y el castellano. Gracias a la asociación APLex se está haciendo el intento de recuperar parte de este dialecto perdido y de la cultura del altoextremadura.

http://www.aplexextremadura.com/index.htm

yo tambien estoy de acuerdo contigo sobre la capitalidad compartida. Siempre he pensado que el parlamento o asamblea tendría que estar en Badajoz y las oficinas gubernamentales de la Junta en Cáceres. La capitalidad de Mérida es injusta, e Ibarra lo único que está consiguiendo es dividir, más aun, a ambas provincias...favoreciendo a Mérida como capital y dando la espalda a Cáceres y Badajoz.

Nunca me he podido explicar que Mérida pasase de tener 25.000 habitantes a 52.000 en tan solo 10 años.

A pesar de esto, sigo creyendo y teniendo fe  en la Extremadura actual y por tener un partido regionalista o localista, y de izquierdas claro está, en nuestra región y que de verdad mire por nuestros intereses, y no un partido costumbrista, dicharachero y de juergistas españolistas como lo es Extremadura Unida.

es una pena  tener una base cultural por los suelos , sino yo mismo entablaba un nuevo partido, y luchar por Extremadura.

jeje eso si lo primero de todo era quitarle las tierras a doña duquesita de Alba, dejaría de vender cerdos, y crearía industrias alimentarias de cerdos. El que quiera ´hacer jamón en Huelva o Salmanca, que crie los cerdos, o sino que los compre más caro.
En línea
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #66 : Marzo 20, 2006, 23:05:50 »


Sioux, me siento muy identificado con tus ideas, sobre todo con:

Citar
es una pena tener una base cultural por los suelos , sino yo mismo entablaba un nuevo partido, y luchar por Extremadura.


Ahí le has dado. El hecho diferenciador de Extremadura es su aislamiento y olvido. Pero es como dices una parte de Castilla: la extremadura de Castilla. Su propio nombre completo lo dice.

¿Pero para qué sirve su segregación, el mantenerse aparte? ¿Para qué ha servido la autonomía extremeña en estos años de estado autonómico? Justamente lo que dices: crear en Mérida el cortijo particular de la gentuza del Ibarra y hundirse en la miseria, quedar apartada y confirmarse como el último rincón de la España cañí y olé.
¿Qué ha conseguido en estos años Extremadura? Nada, aparte del dinero que haya dado Europa por ser el culo de España.
Miseria de la que no sale ni va a salir con esta chusma.

Lo que más me fastidia es que está siendo el modelo a seguir también aquí, en el nuevo invento Castilla-La Mancha (la mancha para los del PSOE que quieren convertir esto en Extremadura 2)

Dos cortijos de sociatas-pseudoprogres-paletos-"españolistas" (el sentido en el que me refiero con esto, los que quieren una españa y olé, la españa  de charanga y pandereta que ya decía Machado).

Las dos regiones que encabezan las estadísticas de incultura y paletismo: los que menos leen prensa, los que más ven TV, los que menos leen libros, los que menos escuchan la radio... siempre destacando por la inquietud cultural en el panorama nacional, por la rebeldía ante las injusticias que padecen (ejem :roll: nótese la ironía)

Por ejemplo:
Trasvase Tajo-Segura que se lleva nuestra agua, pero también el Tajo cacereño no tiene ni un km de cauce, está todo embalsado por las hidroelétricas que dan luz a todo el país ¿qué dinero dejan en Extremadura? Huy perdón que digo, si encima esas empresas las están dejando en control de Cataluña...
Un déficit de infraestructuras que es mala ostia ya.
Las reparticiones de fondos que negocia Zetape con sus amigos nacionalistas que dejan a estas regiones en bragas...

y mientras tanto los amos de estos cortijos (Ibarra y Barreda) callando como putas y aborregando todo lo que pueden a la población (ver Cajtilla-La Mancha TV quien quiera vomitar del asco)

Y gracias a este aborregamiento social, encima son los dos líderes regionales más valorados, siendo lo nefastos que son para sus tierras. Auténticos encantadores de serpientes.
En Castilla-La Mancha gana el PP de mayoría absoluta en las nacionales, y en las regionales el Bono.

Esto viene a demostrar que cuanta más incultura y menos conocimiento, más influenciable es la sociedad.
En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Pacense
Comunero habitual
***

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 80



Ver Perfil
« Respuesta #67 : Marzo 21, 2006, 04:20:41 »


sioux KGB entiendo ese sentimiento castellano de ciertas zonas de Cacerés más como afinidad o ser Extremeño y Castellano, no como decir soy Castellano y no extremeño, como he comentado he estado leyendo la historia medieval de extremadura para ver la evolución y la creación de su identidad diferenciada y he visto mapas en los que Bejar creo recordar viene en la alta extremadura y fregenal de la Sierra en Andalucia, y efectivamente el trozo que se comio a toledo en su momento fue bastante importante, tan importante que Guadalupe y su monasterio uno de los simbolos del sentimiento regionalista está en la diocesis Toledana y la Junta quiere que este en la Extremeña por que si te preguntas por que está en Toledo y te informas pues te llevas una sorpresa, en estas cosas los mapas de las divisiones eclesiasticas vienen bien para ver los límites del pasado.

De castuo no estoy muy puesto pero en esto yo no defiendo una difusión en escuelas ni demás, algo que por ejemplo está ocurriendo en aragón con el aragones, intentar resucitar para toda la región algo que es hablado por el 5% de la población siendo muy generosos.

Merida no ha crecido tanto ni mucho menos, evidentemente no habría crecido nada con la capitalidad compartida, en los 90 salió una ley que daba dinero a los ayuntamientos por población poniendo un límite por 50.000 habitantes y el ayuntamiento infló las cifras para llegar a la barrera falseando datos y hoy dicen que no crecen, claro si es que eso es como si sale lo mismo por 180.000 habitantes y el ayuntamiento de Badajoz falsea los datos y en 5 años pone el crecimiento de 20, y efectivamente la capitalidad es injusta y fue política por el PSOE para impulsar el sentimiento regional, a Badajoz nos putearon (En Cacerés al menos quedo el Tribunal de Extremadura) con una capital falsa, Santiago de Compostela tiene un peso en Galicia social y espiritual que Merida no tuvo en Extremadura jamás, ni la historia de Toledo como cabeza de la región, fue como Vitoria, en el pais Vasco para Vasquizarla y descastellanizar lo que quedase aqui para superar diferencias provinciales y las han agrandado metiendo a una mosca cojonera, Leches Autovia CACERES-BADAJOZ YA que la Junta hace autovias entre pueblos y nos tiene con una carretera de un carril.

Al menos como en Badajoz no somos Capital autonómica no nos pueden echar en cara nada de nada, algo positivo tenía que tener, pero la capital de Extremadura es Badajoz por demografía, economía..... lo que no quita que Caceres como capital de la Alta Extremadura se hubiera llegado a compartir las instituciones, pero coño es que es absurdo que la tercera ciudad de la región (Bonita e histórica en tiempos romanos por otra parte) sea la capital es como si en Murcia entre poner la capital en Murcia o en Cartagena la ponen en Lorca para impulsar el sentimiento regional, COJONES en lugar de una solución has creado un problema más gordo, gordo de cojones.

Ahora contesto a Tagus de paso....
En línea
Pacense
Comunero habitual
***

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 80



Ver Perfil
« Respuesta #68 : Marzo 21, 2006, 04:21:26 »


Duplicado, contesto aqui ahora a tagus.....
En línea
Pacense
Comunero habitual
***

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 80



Ver Perfil
« Respuesta #69 : Marzo 21, 2006, 04:51:20 »


Tagus se ve que quieres una Extremadura castellana  :twisted:

Eso no pasará, ya te digo que en una España con los límites de castilla en 1492 si, seguro que en una castilla dividida como está la actual pero en una españa con las fronteras castellanas dudo que pidieseis una reunificación de las 5 CCAA, es que todos seriamos españoles y practicamente castellanos, entiendo que con lo que se puede avecinar salgais a la palestra, para nación Castilla (Y León).

La autonomía regional no ha sido mala, la región se ha desarrollado, ¿gracias al estado autonómico? pues no, se ha desarrollado por que la situación económica ha sido mejor además de las ayudas europeas, yo no me creo los cuentos zapateriles de que la autonomía trae el progreso, es como decir que el desarrollismo de los 60-70 como fue durante la dictadura el crecimiento fue gracias a Franco, pues ni uno ni lo otro, lo que no quita que yo defienda una autonomía regional y la vea positiva, una autonomía que no una taifa con un estado inexistente sin policía, sanidad, educación...... si dentro de nada ni defensa.

LA Mancha lleva camino de extremadura 2 si no lo es ya, en un foro que visito se suelen abrir posts por regiones, pues el dedicado a la tuya se lama..... Rincón Manchego, a palo seco y escrito en un principio por un Castellano-Manchego......

tampoco estamos tan mal las dos regiones....... pero estamos a la cola, pero en los pueblos el Psoe gana si o si, sin parase ni a pensarlo, hay que tener en cuenta que aqui la Junta, Diputaciones, Ayuntamientos controlan mucho dinero y deciden donde gastarlo entre sus amigos, por que no hay iniciativa privada, hay poco dinero, mucho subvencionado con Ibarra a decidir a quien darle, a quien se lo de irá tirando..... pero necesitamos industria y una reforma agraria no realizada, el latifundismo de coto de caza y dehesa es mortal, muy bonito pero no da para más, hay que cambiar los cultivos extensivos, promover cooperativas, que las cooperativas que existan sean industrias de transformación hechas y derechas, Tierra de Barros con Almendralejo y el vino es una forma de ver que se puede mejorar un poco.

Y después de todo esto te preguntarás ¿QUe cojones hace aquí un no Castellanista, extremeño y españolista? pues ver los problemas comunes de unas tierras que son mi casa y sus reclamaciones que muchas veces pueden ser las mias, eso si como ya dije, si hay que defender que fuimos la Lusitania Romana, la taifa de Badajoz, que nos conquistó León (1 Año) y que por ello no somos castellanos............ que si la Junta de 1978 y la división de 1833 y blabla y otras cosas de escasa base para negar que Extremadura sea Castilla pues lo haré, por que todos tenemos contradicciones y lo que me enseñaron fue esto, aunque está región tenga bases más que dudosas (Empezando por la bandera, su capital, sus límites........), al igual que Andalucía la Castilla la Novísima

Eso si siempre el desarrollo de Castilla Reino y corona antes que el de los demás.
En línea
Páginas: 1 ... 5 6 [7] 8 9 ... 11   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!