Torremangana II
|
 |
« Respuesta #20 : Marzo 03, 2013, 07:35:52 » |
|
da para reflexionar mucho sobre el actual nacionalismo democrático imperante. Yo también veo que existe una especie de nacionalismo democrático muchas veces con ganas de aplastar, de imponer, no de convencer. A veces da la impresión de que la democracia quieren que sea una apisonadora cuando asà se le hace un flaco favor.  
|
|
|
En línea
|
En el fondo del catalanismo, de lo que en mi PaÃs Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espÃritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno) Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (LuÃs Camões)
|
|
|
anarcomunero
|
 |
« Respuesta #21 : Marzo 03, 2013, 07:50:17 » |
|
La frase del principio la podia haber firmado uno de ETA del nucleo mas duro, es paradojico cuan cercano argumenta un asalariado del estado con rango alto en la escala militar con un denostado terrorista-separatista. La patria vale mas que la democracia suena duro, tan duro que la vida de una persona que no piense exactamente eso si se pasara de las palabras a los hechos correria peligro como en tantos otros lugares y otras epocas mas grises de este estado. Un saludo.  
|
|
|
En línea
|
“Al hablar de la independencia de Castilla, no entendemos que el término signifique independencia nacional, una especie de autonomÃa , sino, más bien, una independencia social y laboral, una independencia de los trabajadores y campesinos, fuera del nacionalismo burgues".-- Adaptacion makhnovista.--
|
|
|
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
LÃder de la mesnada
Aplausos: +102/-402
Desconectado
Mensajes: 25055
|
 |
« Respuesta #22 : Marzo 03, 2013, 07:53:01 » |
|
Y Panadero??, yo es que sinceramente creo que a veces os cerrais cuando algo no os gusta, la constitucion deja bien claro para lo que esta el ejercito, este hombre no ha dicho nada antocunstitucional, si el ejercito, constitucionalmente, es el garante de la integridad nacional no puedes decirle que asista sin mas y sin hacer nada al desmembramiento de la nacion, es de cajon, constitucionalmente hablando.  
|
|
|
En línea
|
De todos los libros del mundo el que deberÃa ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg) 
|
|
|
anarcomunero
|
 |
« Respuesta #23 : Marzo 03, 2013, 08:08:40 » |
|
Y Panadero??, yo es que sinceramente creo que a veces os cerrais cuando algo no os gusta, la constitucion deja bien claro para lo que esta el ejercito, este hombre no ha dicho nada antocunstitucional, si el ejercito, constitucionalmente, es el garante de la integridad nacional no puedes decirle que asista sin mas y sin hacer nada al desmembramiento de la nacion, es de cajon, constitucionalmente hablando.
con lo cual se deduce que este estado tiene de democrata lo que una republica bananera, pues si ni siquiera la constitucion esta avalada para primar el poder civil al militar .....¿ Que es esto ?......una chapuza que deja a lunaticos la posibilidad de hacer patria con el sable como es el caso..... Como decia aquel con cierta gente se vive bien siempre que se haga los que ellos quieren. 
|
|
« Última modificación: Marzo 03, 2013, 08:12:03 por anarcomunero »
|
En línea
|
“Al hablar de la independencia de Castilla, no entendemos que el término signifique independencia nacional, una especie de autonomÃa , sino, más bien, una independencia social y laboral, una independencia de los trabajadores y campesinos, fuera del nacionalismo burgues".-- Adaptacion makhnovista.--
|
|
|
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
LÃder de la mesnada
Aplausos: +102/-402
Desconectado
Mensajes: 25055
|
 |
« Respuesta #24 : Marzo 03, 2013, 09:18:17 » |
|
Anarco casi todos los paises modernos tienen garantizada su integridad territorial y no admiten la secesion. Y te hablo de estados federales cmo lso americanos....  
|
|
|
En línea
|
De todos los libros del mundo el que deberÃa ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg) 
|
|
|
Torremangana II
|
 |
« Respuesta #25 : Marzo 03, 2013, 10:07:51 » |
|
El problema es que también se envenenan las opiniones. Eso es lo que ha hecho el periodista de El paÃs, seguramente para hacer méritos en la redacción. Y si no ¿no es envenenarlo todo tachar de golpe de Estado el cumplimiento, aunque sea por la fuerza, de la Constitución? nos guste o no, antes tenÃamos militares que no siempre las cumplÃan, ahora que los tenemos que si la cumplen, que dicen estar dispuestos a cumplirla a toda costa, tampoco nos gusta. De la Constitución solo cambiarÃa 5 cosas: Fuera privilegios forales fiscales. GarantÃas de separación real de poderes. Prohibición de subvenciones a la prensa. Prohibición a los jueces, al estilo militar, del asociacionismo y la participación polÃtica y de expresiones públicas polÃticas. Delimitación clara de competencias de las CCAA que deberán reducirse a las auténticamente históricas y garantÃas, mediante un mismo estatuto común, de igualdad de competencias.  
|
|
|
En línea
|
En el fondo del catalanismo, de lo que en mi PaÃs Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espÃritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno) Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (LuÃs Camões)
|
|
|
Ginevrapureblood
|
 |
« Respuesta #26 : Marzo 03, 2013, 11:38:37 » |
|
Yo creo que la interpretación de Panadero es correcta. ArtÃculo 97
El Gobierno dirige la polÃtica interior y exterior, la Administración civil y militar y la defensa del Estado. Ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la Constitución y las Leyes.Queda meridianamente claro que esl Gobierno es que dirige la actuación del ejército. El ejército está supeditado a las decisiones que tome el poder civil. Esto es lo que dice este artÃculo. Las funciones que el ejército pueden desempeñar están descritas en el artÃculo 8: ArtÃculo 8
1. Las Fuerzas Armadas, constituidas por el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire, tienen como misión garantizar la soberanÃa e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional.
2. Una Ley Orgánica regulará las bases de la organización militar conforme a los principios de la presente Constitución.Es decir, serÃa constitucional si el Gobierno envÃa al ejército a Cataluña por lo del referendum y tal, porque lo dice el artÃculo 8 y el 97, pero no serÃa constitucional que el ejército fuera por su cuenta y riesgo, porque aunque esté dentro del artÃculo 8, entra en directa contradicción con el 97. Por tanto, la interpretación más adecuada es aquella que no contradice en ningún punto la constitución.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
ariasgonzalo
|
 |
« Respuesta #27 : Marzo 03, 2013, 17:22:20 » |
|
Y Panadero??, yo es que sinceramente creo que a veces os cerrais cuando algo no os gusta, la constitucion deja bien claro para lo que esta el ejercito, este hombre no ha dicho nada antocunstitucional, si el ejercito, constitucionalmente, es el garante de la integridad nacional no puedes decirle que asista sin mas y sin hacer nada al desmembramiento de la nacion, es de cajon, constitucionalmente hablando.
Constitucionalmente, el ejército si ha de actuar de esta o de aquella manera, lo tendrá que hacer después de que el gobierno o las Cortes le digan que actue. Eso si podrÃa constitucional, no que por defecto, ellos hagan lo que les salga del cimbel, en función de su idea de nación, de unidad nacional o de servicio a la patria. En cualquier caso, el ejército como la iglesia, son dos lastres cojonudos para el sostenimiento del estado.  
|
|
|
En línea
|
Castellano y libre 
|
|
|
Mudéjar
|
 |
« Respuesta #28 : Marzo 03, 2013, 23:17:53 » |
|
Y Panadero??, yo es que sinceramente creo que a veces os cerrais cuando algo no os gusta, la constitucion deja bien claro para lo que esta el ejercito, este hombre no ha dicho nada antocunstitucional, si el ejercito, constitucionalmente, es el garante de la integridad nacional no puedes decirle que asista sin mas y sin hacer nada al desmembramiento de la nacion, es de cajon, constitucionalmente hablando.
Según la Constitución, no, Leka. Apoyando lo que dicen Panadero, Ginevra y Arias, este señor está totalmente equivocado cuando piensa que se puede saltar al Gobierno y al Congreso. Nunca, en ningún caso. La Constitución remite como ha puesto Ginebra, a la Ley Organica 4/1981 reguladora de los estados de excep., alarma y sitio. El estado de sitio serÃa posiblemente el que se aplicarÃa en caso de intervención en Cataluña, está regulado por los artÃculos 32 al 36 de esta Ley 4/1981: http://www.congreso.es/constitucion/ficheros/leyes_espa/lo_004_1981.pdf 
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Gallium
|
 |
« Respuesta #29 : Marzo 04, 2013, 00:10:33 » |
|
De la Constitución solo cambiarÃa 5 cosas:
Fuera privilegios forales fiscales. GarantÃas de separación real de poderes. Prohibición de subvenciones a la prensa. Prohibición a los jueces, al estilo militar, del asociacionismo y la participación polÃtica y de expresiones públicas polÃticas. Delimitación clara de competencias de las CCAA que deberán reducirse a las auténticamente históricas y garantÃas, mediante un mismo estatuto común, de igualdad de competencias.
¿Sólo? La Constitución es un alegato del control polÃtico del poder judicial. Ya solo cambiando eso te has cargado media carta magna. Para eso hacemos una nueva, ¿no?  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|