logologologo
logo ··· logo
Mayo 19, 2025, 03:00:45 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 ... 3 4 [5] 6 7 8   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: MARGARITA TORRES (LEONESISTA) PONENTE DE LA REFORMA.  (Leído 21941 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Cermeño
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 193



Ver Perfil
« Respuesta #40 : Mayo 21, 2006, 19:36:43 »


Cita de: "JLPCaminero"
¿Oír hablar leonés en Zamora? Venga, coño, que ya somos mayorcitos. Que se haya hablado no quiere decir que se hable. Es que casi ni en León provincia.



No hay más sordo que el que no quiere oir. Haz un viaje por la parte occidental de la provincia de Zamora y escucha. Sólo te digo eso.


Un saludo
En línea
Cermeño
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 193



Ver Perfil
« Respuesta #41 : Mayo 21, 2006, 19:38:16 »


Cita de: "JLPCaminero"
Cita de: "Cermeño"
Todo esto me parece una pataleta de niño pequeño, pero esta situación deja bien a las claras donde estamos unos y donde estais otros.


Básicamente estamos en el mismo sitio, con el agravante para vosotros de que ni siquiera en 3 provincias os habéis expandido debidamente.



 :shock:


Y vosotros en 17 estais super asentados.  :lol:


Lo que hay que leer.  :roll:
En línea
Cermeño
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 193



Ver Perfil
« Respuesta #42 : Mayo 21, 2006, 19:39:29 »


Cita de: "John Graham"
Cita de: "Cermeño"
Jeje, que graciosos sois.


Todo esto me parece una pataleta de niño pequeño, pero esta situación deja bien a las claras donde estamos unos y donde estais otros.


Para los pseudozamoranos del foro sólo voy a decir un par de cosas. Rioduero, si no has escuchado hablar leonés en Zamora es que no has salido del sótano de tu casa. date un paseo por la provincia y no hagas el ridículo afirmando cosas como las anteriores.


Y para yryo, me gustaría conocer a todos esos historiadores castellanistas de Zamora, y verles argumentar porque la región leonesa es un invento más extraño que costilla-jamón. Seguro que me parto el pecho del escojono.


Un saludo (sin acritud).  :wink:


Cermeño te llamo a la atención. La próxima te vas de estos foros.

2- No publicará mensajes amenazantes, provocadores, irrespetuosos, ofensivos y/o discriminatorios, tanto hacia los participantes del foro como hacia terceras personas.

6- Tampoco utilizará nuestro espacio para la propagación de ideas contrarias a Castilla y al Castellanismo.

Un saludo.



Puedes explicarme en que punto mi mensaje esta en contra del punto 2 y 6 de las normas??

 :?


Un saludo
En línea
Cermeño
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 193



Ver Perfil
« Respuesta #43 : Mayo 21, 2006, 19:42:35 »


Cita de: "gargola"

El leonesismo deberia integrarse en el castellanismo, y luchar por formar parte de Castilla, ya que cuando mejor estemos todos, mejor estaran ellos, y esforzarse por dar voz y reconocimiento a su tambien tierra castellana.


Nada, nada.........lo que tendriamos que hacer leonesistas, castellanistas, aragonesistas, andalucistas, etc es juntarnos todos para hacer una Ejpaña grande y libre.  :lol:


Es en tono sarcastico, creo que se nota
En línea
John Graham
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +7/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4439


Ver Perfil WWW
« Respuesta #44 : Mayo 21, 2006, 19:46:02 »


El punto dos, donde calificas con bastante claridad a rioduero como pseudozamorano.

El punto seis, donde le explicas a ARAGONESISTA (o como sea su nick) que en Salamanca, Zamora y León el castellanismo no se lleva y bla, bla bla.
En línea
Komunero
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 278



Ver Perfil WWW
« Respuesta #45 : Mayo 21, 2006, 20:03:39 »


Cita de: "Cermeño"
Cita de: "JLPCaminero"
¿Oír hablar leonés en Zamora? Venga, coño, que ya somos mayorcitos. Que se haya hablado no quiere decir que se hable. Es que casi ni en León provincia.



No hay más sordo que el que no quiere oir. Haz un viaje por la parte occidental de la provincia de Zamora y escucha. Sólo te digo eso.


Un saludo


Yo por lo menos si lo he hecho, muchas veces y nada, sería que la gente que tu dices estaba de vacaciones en esas fechas, pero vamos, que no escuché nada de lo que dices.
En línea


" border="0" height="60" width="468

John Graham
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +7/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4439


Ver Perfil WWW
« Respuesta #46 : Mayo 21, 2006, 20:52:11 »


Ni en León lo hablan.
En línea
Komunero
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 278



Ver Perfil WWW
« Respuesta #47 : Mayo 21, 2006, 21:08:36 »


Cita de: "John Graham"
Ni en León lo hablan.


Muy cierto Graham. Alguno confunde sus deseos con la realidad.
En línea


" border="0" height="60" width="468

gargola
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1513



Ver Perfil WWW
« Respuesta #48 : Mayo 21, 2006, 21:10:04 »


Yo en leon capital nunca lo oi, ni en los pueblos tampoco, menos en los bercianos, y solo he visto escrito en leones, un cristal de un bar del barrio humedo, dentro del bar tenia una cristalera pequeña estilo catedral, con unos garabatos en leones (estaba escrito muy raro), eso es todo el leones que he visto por aqui....
En línea

maldonado
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 180


Ver Perfil
« Respuesta #49 : Mayo 21, 2006, 22:41:21 »


página de la diputacion de zamora: historia de la provincia. Ni una triste palabra sobre León, sniffff.

Desde un punto de vista histórico, Zamora está marcada como el resto de la península por el paso de las distintas culturas y pueblos antes y después de la romanización. Lo atestiguan los numerosos yacimientos y materiales Castillo de Benaventehallados en diferentes puntos de la provincia hoy guardados en el Museo de Zamora y la abundancia de monumentos religiosos y civiles que constituyen su patrimonio histórico artístico. Su pasado además ha estado determinado fuertemente por la presencia cercana de la frontera portuguesa, país con el que se puede decir que ha vivido un proceso paralelo, sufriendo de cerca las continuas guerras que han dejado su huella en la línea defensiva de castillos que pueden verse a lo largo de la frontera.

    Por otra parte los acontecimientos acaecidos en el territorio zamorano han sido objeto de crónicas, romances y narraciones legendarias. Su época de esplendor comenzó en el siglo XII y a esta etapa corresponden la mayoría de sus iglesias Mosaico de Santa Cristina de la Polvorosarománicas, así como el recinto amurallado que protegió a la capital. En 1476 la batalla de Toro, con la derrota de los portugueses por los partidarios de Isabel I, fue el punto de partida de la unión dinástica entre Castilla y Aragón.

    Los movimientos comuneros también arraigaron en Zamora y a partir de los siglos XVI y XVII comienza a estancarse la economía de estos territorios en los que predomina, como en la actualidad, el carácter agrario. Hoy la provincia sigue viviendo de la agricultura y la ganadería, pero también del turismo que se sustenta en un patrimonio monumental de gran relieve, así como en su medio ambiente.

la página está actualizada a 3/8/05 pero vamos, es posible que en menos de un año ya se haya inventado un nuevo idioma, si.

http://www.zamoradipu.es/diputacion/diputacion.htm
En línea

castellano y libre
Páginas: 1 ... 3 4 [5] 6 7 8   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!