| 
			| 
					
						| Cántabro | 
								|  | «  : Julio 30, 2006, 05:48:31  » |  | 
 
 Propongo un tema de debate, que tal vez a algunos sorprenderá. En estos tiempos en los que está de actualidad la idea y el concepto de España, los intelectuales, periodistas, polÃticos y ciudadanos que hacen una defensa de la unidad de España, bienintencionada en algunos casos, y muy interesada polÃtico-electoralmente en otros muchos casos, no abordan la concepción histórica de España: España siempre ha abarcado toda la PenÃnsula Ibérica; la Hispania romana, la Hispania visigoda, la España medieval asà han sido. Portugal nació como condado del reino leonés, lo mismo que Castilla. Con el tiempo, Portugal, Castilla y Aragón constituyeron las grandes naciones de España. Durante el perÃodo de 1580 a 1640, dichas naciones estaban unidas bajo una misma monarquÃa, que no procuró en modo alguno el bienestar ( antes se decÃa riqueza) de sus habitantes ( súbditos), recayendo sobre Castilla todas las cargas inmensas de esa dinastÃa que succionó todos los recursos de Castilla, dejando prácticamente incólumes a Portugal y Aragón. Francisco de Quevedo escribió: " En Navarra y Aragón, no hay quien tribute ya un real; Cataluña y Portugal son de la misma opinión; sólo Castilla y León y el noble pueblo andaluz, llevan a cuestas la cruz". Portugal dejó de estar bajo esa monarquÃa depredadora de los Austrias, y siguió su camino. No por ello, los portugueses dejaron de sentirse parte de España, españoles. Pero el surgimiento de los Estados-Nación, terminó por separar definitivamente "España y Portugal". Ahora, los actuales "españolistas", siguen sin caer en la cuenta que la España unida y solidaria no debe excluir a Portugal. Tal vez esto sea una utopÃa, pues supondrÃa cambiar de manera real la idea y el concepto de España que los "falsos españolistas" tienen.  
 |  
						| 
								|  |  
								|  |  En línea | 
 |  |  | 
	| 
			| 
					
						| pepinero | 
								|  | « Respuesta #1 : Julio 30, 2006, 06:06:52  » |  | 
 
 .  
 |  
						| 
								|  |  
								| « Última modificación: Enero 06, 2012, 20:12:56  por pepinero » |  En línea | 
 
 |  |  | 
	| 
			| 
					
						| gargola | 
								|  | « Respuesta #2 : Julio 30, 2006, 06:15:37  » |  | 
 
 Yo conozco a varios lusitanistas, y su idea es que España dejara de ser un reino, y entrara a formar parte de la republica Portuguesa, sin incluir dentro de este nuevo pais, a Cataluña, Valencia, Baleares y hasta algunos dicen que no entre el Pais vasco ni Navarra por se territorios de la corona navarra. Los lusitanistas defienden esa union, y que en ambos territorios existiera el bilinguismo castellano portugues, y de paso, quitarnos a la monarquia de encima.  :wink:  
 |  
						| 
								|  |  
								|  |  En línea | 
 
 |  |  | 
	| 
			| 
					
						| pepinero | 
								|  | « Respuesta #3 : Julio 30, 2006, 06:16:52  » |  | 
 
 gargola unir Portugal yla corona de CAstilla??? hay partidos o algo de esa indole?  
 |  
						| 
								|  |  
								|  |  En línea | 
 
 |  |  | 
	| 
			| 
					
						| Torremangana | 
								|  | « Respuesta #4 : Julio 30, 2006, 06:45:00  » |  | 
 
 Pues mira, la idea de reunificar la peninsula me parece bien pero si se hace para solucionar los problemas hÃdricos de Portugal pues no pq ya sabemos quien va a ser la expoliada de nuevo, esta vez por el occidente. Eso de unirse a España solo cuando interesa, por razones mercantiles exclusivamente, etc termina jodiendo a los castellanos. Si es cierto q una Castilla reunificada, en una España reunificada con Portugal nos hace menos poderosos y eso puede ayudarnos pq no despertaria tantos recelos entre los periféricos q hoy mandan (catalanes y vascos) una Castilla poderosa de 11'5 millones de habitantes aprox. pero éstos quedarian igualmente diluidos luego no creo q les interese repartir la teta.  
 |  
						| 
								|  |  
								|  |  En línea | 
 |  |  | 
	| 
			| 
					
						| Leka Diaz de Vivar 
								-Mesta- 
								LÃder de la mesnada
								   
								Aplausos: +102/-402
								  Desconectado 
								Mensajes: 25055
								
								   | 
								|  | « Respuesta #5 : Julio 30, 2006, 18:28:02  » |  | 
 
 Lo de siempre, federacion de los diferentes pueblos españoles. Pero hay gente con un gusto inusitado a separar por separar, cuando lo que hay que buscar es unir. Como decia Camoens, portugueses y españoles, todos españoles. un saludo  
 |  
						| 
								|  |  
								|  |  En línea | 
 
 De todos los libros del mundo el que deberÃa ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)  |  |  | 
	| 
			| 
					
						| Turmogo 
								Visitante
 | 
								|  | « Respuesta #6 : Julio 30, 2006, 22:54:24  » |  | 
 
 Cuando no hay pasta, todos a unirse para chupar unos más que otros, cuando uno tiene más que otro busca la independendencia para no repartir, (aunque sólo sea la fiscal, que ya vale). ¿ Y ahora Portugal ? que consiga desarrollarse a costa nuestra y en 20 años que pida la independencia.  :evil:  
 |  
						| 
								|  |  
								|  |  En línea | 
 |  |  | 
	| 
			| 
					
						| Fernàn. | 
								|  | « Respuesta #7 : Julio 31, 2006, 00:01:14  » |  | 
 
 Yo creo que deberìais de dejar de hacer propuestas tan absurdas, ridìculas y fuera de lugar, de espacio y de tiempo. Castilla ni si quiera es una Comunidad Autònoma como para pensar en tonterias como esas. El principal objetivo y primero de Castilla, es ser una CC.AA dentro del estado español, y luchar por sus intereses, e impedir la explotaciòn a la que es sometida por el estado central y los demàs territorios. Una Castilla unida y fuerte. Portugal detesta a los castellanos, siempre estàn a vueltas con la bastalla de Aljubarrota, son un poquito cortitos los pobres. Yo no quiero nada, pero absolutamente nada con Portugal y Leòn, eso si, buenas relaciones de vecindad y nada màs. Una Castilla unida y fuerte es lo que hay que conseguir, lo demàs son sandeces sin sentido alguno. Un saludo.  
 |  
						| 
								|  |  
								|  |  En línea | 
 |  |  | 
	| 
			| 
					
						| pepinero | 
								|  | « Respuesta #8 : Julio 31, 2006, 00:05:46  » |  | 
 
 la batalla de albujarrota que tu dices fue llevada por el reino de Leon segun estudie yo y  yo creo que no es ninguna tonteria ya que Portugal esta dentro de lo que ha sido España ( hispania )  gargola me gustaria que m contestaras a lo que te he dicho arriba y esa frase leka de donde la has sacado? saludos.  
 |  
						| 
								|  |  
								|  |  En línea | 
 
 |  |  | 
	| 
			| 
					
						| Carretero | 
								|  | « Respuesta #9 : Julio 31, 2006, 00:40:50  » |  | 
 
 La batalla de Aljubarrota fue de la Corona de Castilla no de Leon solo, para muchos la peor derrota de la historia de Castilla.  
 |  
						| 
								|  |  
								|  |  En línea | 
 
 b]Exierunt foras montani de Malacoria · et venerunt ad Castella.[/b]
 En ForosCastilla censuran y manipulan mensajes a su antojo.
 |  |  | 
	|  |