riopadre
Visitante
|
 |
« Respuesta #30 : Agosto 26, 2006, 00:58:28 » |
|
[ b]Insisto en el excesivo victimismo de TC para explicar los problemas estructurales de Castilla. Catalunya no es la culpable del retroceso económico de Castilla. Teneis que mirar más hacia vuestra propia burguesía y estudiar la forma que adopta el capitalismo en Castilla. Entonces os dareis cuenta del verdadero orígen de la opresión social y nacional que vive Castilla.[/b]
Los catalanes son insolidarios en cuanto para construir su pais orientan las inversiones extranjeras hacia Cataluña, sin hacer una distribución equitativa por todo el estado, no en vano muchos ministros de industria han sido y son catalanes.
Sobre el catalanismo sé perfectamente lo que me digo. El catalanismo de izquierdas simpatiza profundamente con Castilla y parte del de derechas también.
Aquí, o te equivocas o mientes. No hay clase politica catalana que tenga un mínimo de simpatía genuina, en todo caso fingida.
Gracias a la simpatía que sienten por vosotros, a los cántabros nos tienen por "blaveros" o directamente por nazis al servicio de España.
En eso, quizá no se equivoquen
Son los principales interesados en que desde Castilla se rompa la manipulación sobre el binomio Castilla=España. Otra trola. Cuando dicen España se refieren a Castilla. ültimamente, debido a la realidad de las CCAA no tienen más remedio que decir y escribir "Castilla".
Pero para ello, en mi opinión, para forjar un auténtico movimiento político emancipador del Pueblo Castellano, debeis liberaros del lastre del nacionalismo español.
Vale.
Y sobre todo de las argumentaciones historicistas (no científicas) como base de todo vuestro discurso. Ignorar la historia es de necios. Otra cosa es que alguno quede atrapado en el pasado. Pero ese no es el caso de este foro ni de TC.
De ahí solo puede salir un castellanismo reaccionario, xenófobo y derechista por no decir fascista. La Historia no es un sujeto vivo con capacidad de juzgar, sino interpretaciones personales sobre sucesos del pasado.
Más ligerezas... La historia la escriben los hechos consumados y estos no son ya negociables ni mutables a capricho de nadie. Hay que constatarlos y no olvidar.
No me voy a molestar en discutir esto porque vale con leer y pensar un poquito. Lo que me preocupa es que TC muestre una clara orientación hacia esta banda con discursos demagógicos sobre si la culpa del atraso de Castilla la tienen los catalanes. Los catalanes están construyendo políticamente su país sin ir en contra de nadie. Lo que teneis que hacer los castellanos es hacer lo mismo.
Pues de eso se trata, claro que lo tendriamos más fácil si ministros de industria,como el charnego Montilla, no nos marginara, lo mismo hace la andaluza Magdalena que tiene las infraestructuras en Castilla marginadas, por poner solo dos casos. Es más, lo que ya no queremos muchos castellanos es seguir con los victimistas catalanes, insaciables y chantajistas, sus exigencias no tienen límite a costa de que el estado transfiera de otros sitios a Cataluña. Si gastaran de lo suyo, nada que decir. Creemos que estariamos mejor independientes y ¡que les vaya bonito!
PD: Sobre Europa de los Pueblos creo que TC cometió un error estratégico de importancia. El territorialismo es su perdición. A Castilla no la define un espacio geográfico sino su gente.
¡Pero qué coño dices?¡ La gente se sustena de territorio, es tan simple como eso. Y si, por circumstancias temporales, alguién come el coco a los habitantes, o los vascos introducen gente afín en Castro Urdiales y lo somete a referendum, pués os joden Castro Urdiales y tú tan contento...ja,ja.
Trebiño será lo que quieran los trebiñeses. Lo que EA trató fue que TC al menos adoptase la misma posición que por ejemplo tiene CHA sobre La Franja. El catalanismo tiene claro que una cosa es hablar catalán y otra distinta es ser catalán. Y me parece que algunos hablais mucho a la ligera. Mi opinión sobre Trebiño es que no debe ser un obstáculo en las relaciones Castilla-Euskal Herria.
Pues es muy fácil, que dejen de exigir lo que no es suyo. Después de eso pedirán más, quizá Castro Urdiales?
menos Araba, como La Rioja, es un territorio de transición entre Castilla y Euskadi. Los etnicismos aquí no tienen lugar, es la voluntad libre de los ciudadanos afectados la que debe decidir. [/b][/b] Eso díselo a ellos, nosotros no exigimos San Sebastian, aunque. como bien sabes, aun es Corona de Castilla.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
riopadre
Visitante
|
 |
« Respuesta #31 : Agosto 26, 2006, 00:58:54 » |
|
[b ]Insisto en el excesivo victimismo de TC para explicar los problemas estructurales de Castilla. Catalunya no es la culpable del retroceso económico de Castilla. Teneis que mirar más hacia vuestra propia burguesía y estudiar la forma que adopta el capitalismo en Castilla. Entonces os dareis cuenta del verdadero orígen de la opresión social y nacional que vive Castilla[/b].[/b]
Los catalanes son insolidarios en cuanto para construir su pais orientan las inversiones extranjeras hacia Cataluña, sin hacer una distribución equitativa por todo el estado, no en vano muchos ministros de industria han sido y son catalanes.
[/b]Sobre el catalanismo sé perfectamente lo que me digo. El catalanismo de izquierdas simpatiza profundamente con Castilla y parte del de derechas también.
Aquí, o te equivocas o mientes. No hay clase politica catalana que tenga un mínimo de simpatía genuina, en todo caso fingida. En cuanto a la burguesís, yo lo llamo caciquismo, algo cierto hay, pero ya está cambiando.
Gracias a la simpatía que sienten por vosotros, a los cántabros nos tienen por "blaveros" o directamente por nazis al servicio de España.
En eso, quizá no se equivoquen
Son los principales interesados en que desde Castilla se rompa la manipulación sobre el binomio Castilla=España.
Otra trola. Cuando dicen España se refieren a Castilla. ültimamente, debido a la realidad de las CCAA no tienen más remedio que decir y escribir "Castilla".
Pero para ello, en mi opinión, para forjar un auténtico movimiento político emancipador del Pueblo Castellano, debeis liberaros del lastre del nacionalismo español.
Vale.
Y sobre todo de las argumentaciones historicistas (no científicas) como base de todo vuestro discurso.
Ignorar la historia es de necios. Otra cosa es que alguno quede atrapado en el pasado. Pero ese no es el caso de este foro ni de TC.
De ahí solo puede salir un castellanismo reaccionario, xenófobo y derechista por no decir fascista. La Historia no es un sujeto vivo con capacidad de juzgar, sino interpretaciones personales sobre sucesos del pasado.
Más ligerezas... La historia la escriben los hechos consumados y estos no son ya negociables ni mutables a capricho de nadie. Hay que constatarlos y no olvidar.
No me voy a molestar en discutir esto porque vale con leer y pensar un poquito. Lo que me preocupa es que TC muestre una clara orientación hacia esta banda con discursos demagógicos sobre si la culpa del atraso de Castilla la tienen los catalanes. Los catalanes están construyendo políticamente su país sin ir en contra de nadie. Lo que teneis que hacer los castellanos es hacer lo mismo.
Pues de eso se trata, claro que lo tendriamos más fácil si ministros de industria,como el charnego Montilla, no nos marginara, lo mismo hace la andaluza Magdalena que tiene las infraestructuras en Castilla marginadas, por poner solo dos casos. Es más, lo que ya no queremos muchos castellanos es seguir con los victimistas catalanes, insaciables y chantajistas, sus exigencias no tienen límite a costa de que el estado transfiera de otros sitios a Cataluña. Si gastaran de lo suyo, nada que decir. Creemos que estariamos mejor independientes y ¡que les vaya bonito!
PD: Sobre Europa de los Pueblos creo que TC cometió un error estratégico de importancia. El territorialismo es su perdición. A Castilla no la define un espacio geográfico sino su gente.
¡Pero qué coño dices?¡ La gente se sustena de territorio, es tan simple como eso. Y si, por circumstancias temporales, alguién come el coco a los habitantes, o los vascos introducen gente afín en Castro Urdiales y lo somete a referendum, pués os joden Castro Urdiales y tú tan contento...ja,ja.
Trebiño será lo que quieran los trebiñeses. Lo que EA trató fue que TC al menos adoptase la misma posición que por ejemplo tiene CHA sobre La Franja. El catalanismo tiene claro que una cosa es hablar catalán y otra distinta es ser catalán. Y me parece que algunos hablais mucho a la ligera. Mi opinión sobre Trebiño es que no debe ser un obstáculo en las relaciones Castilla-Euskal Herria.
Pues es muy fácil, que dejen de exigir lo que no es suyo. Después de eso pedirán más, quizá Castro Urdiales?
menos Araba, como La Rioja, es un territorio de transición entre Castilla y Euskadi. Los etnicismos aquí no tienen lugar, es la voluntad libre de los ciudadanos afectados la que debe decidir. [/b][/b] Eso díselo a ellos, nosotros no exigimos San Sebastian, aunque. como bien sabes, aun es Corona de Castilla.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
John Graham
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +7/-1
Desconectado
Mensajes: 4439
|
 |
« Respuesta #32 : Agosto 26, 2006, 02:50:01 » |
|
Hago mías tus palabras riopadre.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Arriaca
|
 |
« Respuesta #33 : Agosto 27, 2006, 01:11:19 » |
|
Hola de nuevo. Sin embargo, y aquí vuelvo a discrepar con los tertulianos, el castellanismo decimonónico surgió precisamente como una maniobra del nacionalismo español para evitar un excesivo peso de Catalunya en la economía española. El castellanismo histórico del siglo XIX y primera mitad del siglo XX era profundamente anticatalán y ese hecho empujó al catalanismo histórico, el burgués de derechas, el que hoy representa CiU, a identificar el centralismo español con el castellanismo Eso no explica que los portugueses identifican a castilla como los opresores cuando tratan de españa, asi como los vascos, gallegos y esta surgiendo hasta en andalucía ciertas ideas semejantes. Una puta locura de idioteces. Si pudieran nos quemarían vivos algunos, cierto que todo el mundo no es igual... Pero esta de moda eso de los castellano... y tal y tal. La periferia por regla trata de explicar sus males a través del castellanismo, trata de explicar sus diferentes lenguas poniendo encima de la mesa el castellanismo, trata de identificar su arte culinario vs el castellano, la música vs la castellana, ect. Y así es como surgen, se identifican como diferentes y oprimidos. Otros llegan al extremo de la idiotez y se dicen de comarcas dentro de castilla que tambien son oprimidos, y hay algunos que hasta les mola ahora llamarse cantabria porque les recuerda a un bravo pueblo que no es ni una quinta parte de la actual cantabria o provincia de santander y asi vamos a seguir mucho tiempo, ahora eso sí, si se trata de de fletar aviones con emigrantes y dejarlos tirados por las calles, pa madrid seis mil y pico y pa las dos castillas unos 2 mil al resto poco pa que no se mosqueen y a callar.* * pienso que hay que repartir mejor, no solo el dinero, tambien la emigración, que verguenza dios mío...  
|
|
|
En línea
|
"...¿Lo hueles, verdad? Es napalm. Nada en el mundo huele como eso. Me gusta el olor del napalm por la mañana. Una vez, durante 12 horas, bombardeamos una colina y al acabar subimos. No encontramos ni un cadáver de esos amarillos . Qué pestazo a gasolina quemada. Aquella colina olía... ¡a victoria!"
|
|
|
Torremangana
|
 |
« Respuesta #34 : Agosto 28, 2006, 06:32:36 » |
|
Ay, Nel, qué poco nos conoces. ¿Dices q la territorialidad es la perdición de Tc y el castellanismo? mira tio, léete los miles de mensajes de éste foro. Vas a ver de todos los colores, ideologías, etc pero si algo nos une es precisamente la territorialidad, el deseo de REUNIFICAR CASTILLA. ¡Hasta la extrema derecha y la extrema izquierda aceptan el mapa de las 17 provincias ya! ¡Y tú diciendo que renunciemos a TreVVVVViño! Castilla ya ha renunciado a mucho, a ser ella misma, a no existir ni como ente administrativo y precisamente los q pululamos por aquí somos quienes decimos BASTA, SE ACABÓ. No nos vengas con sandeces. Ni Treviño es vasco ni el Bierzo galaico asturiano ni Utiel-Requemna valenciano. Todo es Castilla y a quien no le guste q le den por donde amargan los pepinos. Los castellanistas no renunciamos a ni un palmo.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Nel
Visitante
|
 |
« Respuesta #35 : Agosto 28, 2006, 19:57:54 » |
|
A veces tengo la sensación de que lo mejor es dejaros hablar para demostrar que tengo razón. Ningún movimiento político que aspire a emancipar su pueblo en clave progresista puede basar su proyecto en territorialidad del mismo modo que tampoco puede basarlo en una "etnia". Las sociedades modernas son plurales en todos los sentidos. Una cosa es reivindicar una identidad, una cultura o una lengua perseguidas y marginadas, como hacemos en Cantabria, Asturies, Euskal Herria o Països Catalans, y otra bien distinta es reclamar los derechos de un pueblo por "historia" o por "sangre". De ahí solo puede salir un movimiento racista, elitista y conservador. Creo que esto es teoria política básica. Me sorprende que en TC no comprendan algo tan simple como esto. Castilla no es un territorio es una realidad social y sobre esa sociedad debe construirse el marco político. Sobre Castru nosotros somos los primeros que decimos que si los habitantes de Castru o Villaverdi desean unirse a Euskadi, se celebre un referendum y así lo expresen. El cantabrismo político siempre ha dicho esto y asume la democracia directa. Pero como en Castru o Villaverdi no hay movimiento partidario de integrarse en Euskadi no nos preocupamos. Cantabria no la define un espacio geográfico sino social. Un abrazo.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Huidobro
|
 |
« Respuesta #36 : Agosto 28, 2006, 20:12:42 » |
|
¿A que viene ahora hablar de etnias y de sangre? Vaya sarta de tonterías. Nosotros defendemos un marco de 17 provincias por historia y cultura. Nunca como imposición sino por que esos territorios asi lo decidan. Pero una cosa es que ellos decidan no unirse y otra muy distinta que nosotros los consideremos participes de una misma historia y un mismo territorio. Este tipo de debates son de lo mas esteril. Si no te gusta no nos votes.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
riopadre
Visitante
|
 |
« Respuesta #37 : Agosto 28, 2006, 20:49:58 » |
|
A veces tengo la sensación de que lo mejor es dejaros hablar para demostrar que tengo razón. Ningún movimiento político que aspire a emancipar su pueblo en clave progresista puede basar su proyecto en territorialidad del mismo modo que tampoco puede basarlo en una "etnia". Las sociedades modernas son plurales en todos los sentidos. Una cosa es reivindicar una identidad, una cultura o una lengua perseguidas y marginadas, como hacemos en Cantabria, Asturies, Euskal Herria o Països Catalans, y otra bien distinta es reclamar los derechos de un pueblo por "historia" o por "sangre".
¿Y tú quien eres para darnos directrices sobre cómo tiene que ser Castilla? Castilla es plural y caben derecha e izquierda. Los ciudadanos castellanos deciden votando el sistema politico que quieren y eso no es cuestionable aunque lleguen a votar derecha. Si no elevas tus argumentos al nivel del foro, yo no perderé más el tiempo.
De ahí solo puede salir un movimiento racista, elitista y conservador. Creo que esto es teoria política básica. Me sorprende que en TC no comprendan algo tan simple como esto.
Castilla no es un territorio es una realidad social y sobre esa sociedad debe construirse el marco político.
Sobre Castru nosotros somos los primeros que decimos que si los habitantes de Castru o Villaverdi desean unirse a Euskadi, se celebre un referendum y así lo expresen. El cantabrismo político siempre ha dicho esto y asume la democracia directa. Pero como en Castru o Villaverdi no hay movimiento partidario de integrarse en Euskadi no nos preocupamos. Cantabria no la define un espacio geográfico sino social. Un abrazo.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
gargola
|
 |
« Respuesta #38 : Agosto 28, 2006, 21:03:53 » |
|
Ay, Nel, qué poco nos conoces.
Ni Treviño es vasco ni el Bierzo galaico asturiano ni Utiel-Requemna valenciano. Todo es Castilla y a quien no le guste q le den por donde amargan los pepinos. Los castellanistas no renunciamos a ni un palmo. muy bien dicho Torremanga. si pudiera te nombraba presidente de TC :wink: :wink:  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Matritense
|
 |
« Respuesta #39 : Agosto 28, 2006, 21:44:32 » |
|
Yo creo que ser catalanista no implica ser anticastellano. Que haya catalanistas anticastellanos no quiere decir que lo sean todos. La prueba está en que Yesca ha sido invitada por colectivos catalanistas a sus actos. Si fueran anticastellanos no invitarian a una organización que lucha por el reconocimiento de Castilla, su pueblo, cultura e identidad.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|