Lo primero, porque dudo que haya muchos cántabros que te hablen de la Cantabria de Asterix y Obelix, por mucho que se recurran a tópicos. De esto saben mucho en todas las naciones "celtas", empezando por Asturias, siguiendo por Bretaña y llegando hasta Escocia. Y efectivamente, los galeses o los irlandeses también han tenido y vivido una edad media, una moderna y una contemporánea, lo que no ha evitado que los actuales nacionalismos usen simbologÃa prerromana, y sino mira en Euskal Herria, Asturies o Galiza como se potencian y se venden esos sÃmbolos. A lo que iba, que conozco a unos cuantos cántabros de los que tu llamas de "Asterix y Obelix" y no se creen los legÃtimos sucesores de Corocotta... El hecho de que se sigan llamando cántabros, como era el nombre de las gentes que vivÃan allà hace más de 2000 años, no tiene nada de extraño. Te recuerdo que asturianos, vascos y gallegos conservan un gentilicio prerromano que aún sirve para referirnos a ellos y a sus pueblos.
Cantabria o Asturias pueden ser tan naciones como quieras, pero en absoluto son naciones celtas, o expresado de otra forma, tienen de celtas lo que un albaceteño contemporáneo de ibero.
Que los sÃmboos se potencien y vendan no significa que tengan el significado que se les atribuye. Uno no es celta porque use un lábaro.
Por lo demás, a mi me parece perfecto que usen los sÃmbolos que les parezca (pensé que habÃa quedado claro en mi mensaje anterior), lo que critico es la burda legitimidad histórica que se les atribuye. Sobrio o celemÃn un cantabro tiene de celta lo que un madrileño o un gerundense: NADA.
En cuanto al tema del lábaro, pues antes de insultar llamando borrachos a los que lo usan y demás lindezas, deberÃas saber que esa bandera es mucho más aceptada -pero de lejos, lejos- que la "polaca", como se llama a la actual y oficial bandera cántabra. Vamos, que permÃteme dudar que conozcas Cantabria en profundidad, porque el lábaro se ha convertido en el sÃmbolo más identificativo de Cantabria de lejos, y también en la enseña popular, usada por todos los ámbitos polÃticos. Y los puedes ver en muchas tiendas, bares, locales, piezas de artesanÃa, coches, etc.
No debes dudar nada, no conozco Cantabria en profundidad (ni lo he pretendido nunca, ni lo he dado a entender) pero vuelves a malinterpretar el sentido de mi mensaje pues por mi pueden usar el sÃmbolo que les parezca, algo que me parece perfecto. Lo que me parece absurdo inventarse identidades en base a mezcolanzas absurdas.
Si un cántabro me dice: "paso de Castilla y me lo monto a mi rollo, con mi bandera, porque me sale de las narices" ... nada que objetar.
Si, en cambio se pretende una "nación celta" solo porque utiliza una bandera con un lábaro, igual que hubiera podido usar una con un castillo o con una zapatilla... pues me provoca vergüenza ajena.
Que repito ME PARECE LEGÃTIMO aunque históricamente aberrante. No pretendo que quien usa un lábaro sea idiota, pero el uso del lábaro y la propia elección del sÃmbolo pretende una filiación cultural inexistente con la que se intenta legitimar un proyecto polÃtico.
Y yo digo que el proyecto polÃtico es perfectamente legÃtimo sin necesidad de inventarse chorradas: que quieren ser autonomÃa... pues vale, que quieren independicarse de España... pues también. Pero que no me cuenten milongas.
Podéis reiros lo que queráis de los cántabros "y sus cuestiones". Mientras tanto, ellos tienen muy cuidada su cultura, editan centenares de libros sobre la arquitectura popular cántabra, sobre sus instrumentos, sus bailes, sus danzas, su toponimia, su Historia mientras aquà nos comemos los mocos. Pero vamos, algunos todavÃa se creerán que diciéndoles a los cántabros que su bandera, su lengua (la que no es castellana, que también es suya después de tanto tiempo) o sus sobaos pasiegos son una puta mierda y que son castellanos porque sÃ. Y con los riojanos o leoneses lo mismo (aunque a estos últimos yo si que los considero castellanos, no como a los cántabros).
Yo desde luego no me rio "de los cántabros" pero me resulta muy dificil tragarme que la identidad celta tiene más peso al cabo de milenios que la castellana al cabo de décadas. Que pueden ser perfectamente castellanos y hacer rancho aparte, con proyectos independientes y ajenos a Castilla. Una cosa es la nación y otra su articulación polÃtica o territorial. Tal y como yo lo entiendo el castellanismo debe ser una invitación a participar de un proyecto común, no un dogma impuesto por narices. Si la ciudadanÃa de Cantabria no quiere formar parte de un poryecto común castellano, lo respeto ¡pero que no me vendan motos celtas, por favor!
En cuanto a lo del dialecto astur. Pues sÃ, el cántabro es una de las ramas del idioma asturiano. Y sÃ, por desgracia lo habla muy poca gente aunque en toda Cantabria se conservan rasgos. No creo que sea cosa de risa, al igual que tampoco es cosa de risa -que a algunos les hace mucha gracia- que haya gente que hable "castellano mal hablao" en León. Ah, y todavÃa no conozco al cántabro que me diga que esa lengua viene de los idiomas célticos, como mucho habrás oÃdo lo de los topónimos y demás que hunden sus raÃces en el mundo prerromano y que abundan también en Castilla.
¿Y en que punto me he reido yo del cántabro? Lo único que digo es que el bable es tan romance como el castellano y resulta chocante como lengua celta... sÃntomáticamente los cantanbristas lo llaman "cantabro" ¿hablamos del valenciano?...
Resulta curioso que Cantabria tenga para algunos más consistencia que nación que Valencia...
Lo de robar a los asturianos... Lo que ocurre es que el soberanismo gallego reclama partes de la actual autonomÃa asturiana y en un ejercicio de poder algunos asturianos reproducen esta agresión con sus vecinos orientales. Es como si los gallegos dicen que los asturianos les roban elementos de su cultura porque también tocan gaitas o yo que sé, porque la tierra allà es de color verde. Son dos pueblos vecinos y por eso tienen muchas semejanzas en su cultura, al igual que las tienen con Castilla.
Esto creo que no va por mi.
En fin, que en el tema de los cántabros no creo que lleguemos a una misma conclusión, pero desde luego no estás siendo nada respetuoso con la gente que "en esa parte de Castilla" apuesta por otro marco de actuación o con gente a la que simplemente le gusta el lábaro.
Pues yo creo que te has quedado con lo estridente de mi mensaje y no has ido al fondo porque en mi opinión y como conclusión de mis últimos mensajes:
1- Cantabria no es "esa parte de Castilla" aunque sus habitantes si son castellanos. El marco territorial me parece legÃtimo y nunca he discutido su legitimidad. De hecho he afirmado lo contrario.
2- Lo mismo respecto al "marco de actuación y me cito:
La C. A. de Cantabria es legÃtima
El independentismo basado en ese marco territorial es legÃtimo.
3- Y respecto al gusto por el lábaro, por mi pueden usar un lábaro, una tinaja, un castillo, un león o una oreja que me da igual. Lo que me parece absurdo es creerse heredero de un pueblo prerromano por usar un sÃmbolo concreto.
Cuestión aparte es que me tengas que explicar tu criterio para definir que es nación... ¿Cantabria sÃ, León, no; Valencia, no, La Mancha no, AndalucÃa sÃ, Murcia no se sabe...?
Si Cantabria sÃ, León también, creo yo... Aunque yo lo tengo más fácil: con mi criterio todos son castellanos, aunque tienen todo el derecho del mundo a no querer formar parte de una Castilla unificada. Lo que no son es celtas, eso seguro.

