Panadero, tu como albaceteño me parece a mí que tendrás bastantes más semejanzas culturales con un murciano (tierra a la cual la historia une muy estrechamente, hablando de inventos autonómicos) que con un cántabro. Y el tema es, ¿qué razón de peso te une a tí nacionalmente a un cántabro más que a un murciano? ¿la inclusión de Cantabria en Castilla la Vieja durante muchos siglos?
La historia también me une al Marquesado de Villena, y me consta que es uno de los títulos de la casa de Alba. Voy a rendirle vasallaje antes de que se case...
Y mira por donde también me vincula a los Pacheco, marqueses de Villena escaldados por la Católica Isabel... por cierto ¿te suena María
Pacheco? es que estos Pacheco no se cansaban de dar disgustos...
La provincia de Albacete es un invento "per se", si vinculas Albacete a Murcia debes vincular Murcia a Castilla...
¿Pero cual es el criterio entonces?
¿Cantabria no es Castilla, Albacete sí, Murcia no, León sí...?
¿Que me une nacionalmente con un cántabro...? ¿Y con un burgalés?
Hilando tan fino resulta que tengo más en común con un señor de Tomelloso (Ciudad Real o de Requena (Valencia) que de Hellín (Albacete) pues como bien sabes en Albacete conviven dos realidades, un Albacete sureño etnológicamente segureño y estrechamente ligado a Murcia y el resto de la provincia, etnológicamente manchego.
¿La Mancha nación entonces?
¿Que me une a un leonés o a un zamorano? No salgo de mi asombro.
Aparte de ser cuna del Castellano, área nuclear de la primitiva Castilla, de unos cuantos siglos de integración en las estructuras en la Corona etc... no hay nada, pero nada de relación con Castilla. Cantabria es la cuna del Castellano y parte de la cuna de la misma Castilla, pero no... un petroglifo celta pintado en una bandera es más representativo de Cantabria que todo eso...
¡Venga ya hombre! Seamos coherentes entonces ¿se sienten cántabros los cántabros? seguro aunque la aplastante mayoría se sienten españoles y cántabros como un señor de Toledo español y castellanomanchego ¿Castilla-La Mancha nación?
Podemos cerrar el foro, tengo lo mismo en común con un cántabro que con un palentino ¡sacad a Albacete del mapa de Castilla!
Un utielano tiene lo mismo en común con un cántabro que con un leonés.
Pero... ufff un señor de Viella tiene muy poco en común con uno de Barcelona. El Valle de Arán, nación.
Y un urgellense seguramente tenga más relación con un andorrano que con una señora de Tarragona. ¿La Gran Andorra entonces?
Como las diferencias no se sostienen hay que adornarlas con lábaros para hacerlas de lo más vistoso. Como Madrid al margen de Castilla es una chorrada se pulen el castillo... y luego nos quejamos. ¡Que bonitos y eficaces son los símbolos para legitimar las cosas!
Si no se discute a Cataluña e incluso se le agrega a Valencia pese a la oposición expresa de la mayoría aplastante de los valencianos, me cuesta aceptar de buen grado que se discuta a Castilla. Somos unos nacionalistas pobres, tristes, desorientados y acomplejados que parece que tengamos que pedir perdón por existir y agachar la cabeza ante el primero que agita un trapo.
Los cántabros son CASTELLANOS, políticamente tienen derecho a hacer lo que les plazca, dentro o fuera de una unión castellana pero eso es cosa aparte. Castellanos influidos por la cultura astur como es lógico pues las fronteras culturales son difusas y permeables, castellanos tan peculiares respecto a otros como lo es un manchego de La Roda respecto a un ciudadano de Madrid. Y lo peor, si se reconocen como nacionales de algún lado ese lado no es Castilla ni Cantabria, es España, única nación en que se reconoce el ciudadano medio de la antigua provincia de Santander.

