logologologo
logo ··· logo
Mayo 22, 2025, 22:06:10 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 ... 13 14 [15] 16 17 ... 23   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Asturies  (Leído 77029 veces)
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
SANTIAGO FUENTES-PILA
Comunero aprendiz
**

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 36


Ver Perfil
« Respuesta #140 : Octubre 30, 2006, 01:04:36 »


Amigo castellano de Leganés, por cierto tu ciudad y la mía se están enfrentando ahora futbolísticamente jeje.

Obviamente, ya te he dicho que cada uno puede interpretar las cosas a su antojo y hacer las consideraciones que crea conveniente, tratando de barrer para casa como se suele decir. Lo de la cuestión territorial lo digo sin ánimo de ofender, pero son cosas que he visto en este mismo foro y no digamos en el de IZCA-Yesca. Tú tienes tu posición ( he visto que incluso defiendes una "Gran Castilla" , que son las cosas que precisamente más llevan a generar rechazo ) y la respeto pero lógicamente no la comparto porque yo tengo la mía.

En Cantabria nadie se plantea ningún debate territorial. Para el nacionalismo cántabro no hay más territorio que el de los 102 municipios que configuran la actual comunidad autónoma. Ahora bien, lo que decimos es que si algún pueblo vecino decide mayoritariamente su ingreso en Cantabria no les vamos a cerrar las puertas, aunque no es nuestra idea.

Por lo que veo, parece que confundís los planteamientos del nacionalismo cántabro con los de la extrema izquierda cantabrista ( Regüelta ) con los que yo estoy años-luz.

Dentro de la Corona de Castilla, Cantabria no formaba parte de la Castilla propiamente dicha, porque formaba una unidad administrativa con Asturias. ( Ver mapa en el tomo I de "Historia de Castilla-León" de Ediciones Reno de Valladolid ).

Te da con lo del poema de Fernán González eh? yo te podria decir lo mimo de textos que aparecen recogidos por los historiadores Joaquín González Echegaray y Jose Luis Casado Soto en los que deja patente el sentimiento cántabro y diferenciado de Castilla en las edades media y moderna.

Lo que es cierto es que en el siglo XVIII y principios del XIX hasta la división provincial de 1833, es la existencia de la Junta de los Valles de Cantabria como órgano de autogobierno del país.
O que me dices del Estatuto de autonomía para Cantabria de la época republicano aprobado por la diputanción en Mayo de 1936 y que de no ser por el golpe de Estado fascista del 18 de julio se hubiera aprobado en las Cortes?
La autonomía cántabra respondió a la voluntad del pueblo cántabro que se manifestó masivamente a finales de los 70 y principios de los 80. Todavía lo recuerdo cuando siendo niño mi padre me llevaba a las mismas.

Lo que me comentas de la distribución del cántabru y otros aspectos de nuestra cultura lo verías de maravilla en este libro "Manual de Etnografía cántabra" de Joaquín González Echegaray y Alberto Díaz Gómez. Incluye un mapa con la distribución de las distintas variantes.


En fin, amigo Pepinero, yo siempre me sentiré cántabro y para nada castellano pero no por eso tengo que mantener una aptitud hostil hacia Castilla, de hecho me encantaria que pudieramos llevarnos como buenos vecinos pero cada uno respetando su identidad.

Un saluducu.
En línea
pepinero
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +10/-16
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2384



Ver Perfil
« Respuesta #141 : Octubre 30, 2006, 21:09:25 »


 icon_exclaim
« Última modificación: Junio 18, 2007, 07:18:48 por pepinero » En línea

Javatar
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 93



Ver Perfil
« Respuesta #142 : Octubre 30, 2006, 22:15:42 »


Ese mapa es una broma, va en serio?. Sí, sí, que lo discutan con los vasquillos y otra guerra civil, ya he perdido la cuenta desde la Pepa.
En línea

La más bella flor de occidente es Hispania..."
Mozolo
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +12/-6
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2310



Ver Perfil
« Respuesta #143 : Octubre 30, 2006, 22:52:22 »


Cita de: "Javatar"
Ese mapa es una broma, va en serio?. Sí, sí, que lo discutan con los vasquillos y otra guerra civil, ya he perdido la cuenta desde la Pepa.


Y no veas el asco que les tienen a estos en todo el Oriente Asturiano, pobrecitos les iban a hacer la pinza entre los vascos y asturianos que da gusto
En línea

VILLA POR VILLA, VALLADOLID ES CASTILLA
Javatar
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 93



Ver Perfil
« Respuesta #144 : Octubre 30, 2006, 23:20:16 »


Jajaja, eso sería guerra de rencores milenarios. Hostias y palos a la antigua, Jajjajaja.

Y encima con alguna que otra bomba etarra entre los claros de bosque. Jajajajja.
En línea

La más bella flor de occidente es Hispania..."
SANTIAGO FUENTES-PILA
Comunero aprendiz
**

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 36


Ver Perfil
« Respuesta #145 : Octubre 31, 2006, 00:23:05 »


Mozolo, ya te he contestado en otro hilo que eso que dices no te lo crees ni tú. Asturianos y cántabros nos llevamos de maravilla, así que no alucines majo.



Vamos a ver Pepinero, no te habrá sentado mal que os ganaramos ayer 2-1 no? jeje

Ahora en serio. Intento mantener contigo una conversación racional pero parece que confundes con algún radical de Regüelta ó algo parecido a tenor de ese mapa tan curioso que nos has puesto. ¿ Hablamos en serio ó estamos tratando algún juego de niños ?

Yo no soy como "Ruido", "princeps",..., que evidentemente yo los reconozco por su forma de expresarse como miembros de Regüelta y de los que yo estoy a años-luz, entre otras cosas por la edad. Obviamente ese mapa, que hasta a mi me hace daño a la vista, será alguna ocurrencia de esos chavales, pero de ahí a decir que el nacionalismo cántabro reivindica no sé que territorios va un mundo, amigo de Leganés.

Repito, por enésima vez, desde el nacionalismo cántabro no sé considera más Cantabria que el territorio de la actual Comunidad Autónoma de Cantabria, formado por 102 municipios. A ver si queda claro esta vez.

Y sigues dándole al tema del idioma castellano como si fueras a inventar la polvora con ello. Te repito que varios filólogos de distintas universidades están haciendo un estudio riguroso sobre el tema en estos momentos, pero también te digo lo que el historiador Fernando Obregón Goyarrola expone en una de sus obras: " no tiene sentido disputar la cuna del castellano entre La Rioja, Cantabria y Burgos, pues los idiomas no nacen en un momento y lugar determinados, sino a lo largo del tiempo ".

En el libro que te comenté en el mensaje anterior "Manual de Etnografía de Cantabria" vienen textos en cántabru recogidos de cada una de las variantes comentadas.

Y ya te he dicho que yo tengo libros en los que aparecen textimonios de como los cántabros se seguian manteniendo como una identidad diferenciada respecto a Castilla. ( Cantabria en la transición al Medievo de Joaquín González Echegaray ó Cantabria vista por los viajeros de los  siglos XVI y XVII de Jose Luis Casado Soto ).

La inclusión de Cantabria en Castilla la vieja, entidad que nunca tuvo reconocimiento institucional, en la época contemporánea fue una maniobra del centralismo para utilizarnos como cortafuegos entre Asturias y el País Vasco. Teoría ya denunciada en las postrimerias del franquismo en el famoso informe de Tomás Maza Solano (1963).

Efectivamente aquel proyecto estatutario llevaba el título de cántabro-castellano, pero como en el mismo decía: "Deseamos explicar por qué empleamos la expresión cántabro-castellano al hablar de este proyectado Estatuto. Sabido es que la moderna demarcación de las provincias españolas no corresponde en su totalidad al verdadero lazo étnico. Algunos ayuntamientos del litoral cantábrico y del interior de Castilla, si bien no pertenecen por su actual división territorial a esta provincia, con todo, por afinidad de intereses desearían incorporarse al Estatuto que formulamos."

Que el sentimiento cántabro diferenciado de Castilla se ha mantenido a lo largo de los siglos, no le des más vueltas amigo Pepinero, tal y como recogió el informe de la Institución Cultural Cantabria en 1978.

¿ Como crees que a principios del siglo XX iba a ver tantos medios con nombres como: " Revista Cantabria", " La Voz de Cantabria", "El Pueblo Cántabro",..., ó personas como Jesús de Cospedal y Santaigo Fuentes-Pila ( considerado el padre del cantabrismo ) difudieran sus ideas cantabristas mediante conferencias políticas ó que investigadores como Mateo Escagedo escribieran obras del tipo, " El Regionalismo Cántabro " ?

¿ Cómo iba a ser que en pleno franquismo el entonces presidente de la diputación provincial, Pedro de Escalante y Huidobro, planteara la recuperación del histórico nombre de Cantabria ?

¿ Que tienes que decirme de que tuvieramos una institución propia de autogobierno, la Junta de los Valles de Cantabria, en los siglos XVIII y principios del XIX, cuyas actas las puedes ver en el libro "La Provincia de Cantabria " de Jose Luis Casado Soto ?

¿ Como es posible que hasta un libro de historia castellana hecho en Valladolid, el que te comenté, reconozca que Cantabria no formó parte de la Castilla propiamente dicha en la división administrativa de la Corona de Castilla ?

La identidad cántabra es incompatible con la castellana, amigo de Leganés, Si se es cántabro no se es castellano y viceversa.

Por cierto, ¿ cómo es posible que en la web de un partido castellanista, de los que defienden a rajatabla las famosas 17 provincias, como es TC, tenga un enlace a un partido anti-castellanista, PRC ?

Un saludo.
En línea
Mozolo
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +12/-6
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2310



Ver Perfil
« Respuesta #146 : Octubre 31, 2006, 00:53:06 »


En el Oriente Asturiano se odia a los cantabros, sino que explicación tiene que siempre que va algun payaso con el Labaro a Llanes acabe con un par de ostias?? Yo llevo el pendón de Castilla y nunca nadie me ha dicho nada. Casualidad?? Yo creo que no
En línea

VILLA POR VILLA, VALLADOLID ES CASTILLA
SANTIAGO FUENTES-PILA
Comunero aprendiz
**

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 36


Ver Perfil
« Respuesta #147 : Octubre 31, 2006, 01:13:15 »


Mira Mozolo no sé que clase de problema tienes pero no dices más que necedades que no te crees ni tú.
En línea
Mozolo
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +12/-6
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2310



Ver Perfil
« Respuesta #148 : Octubre 31, 2006, 01:22:43 »


Cita de: "SANTIAGO FUENTES-PILA"
Mira Mozolo no sé que clase de problema tienes pero no dices más que necedades que no te crees ni tú.


Pregunta entonces a los 5 cantabros que estuvieron en La Folixa de Llanes lo que les pasó por sacar un Labaro.
Lo mismo que te pasaria a ti si te encontrara por la calle jodido ser de Atapuerca
En línea

VILLA POR VILLA, VALLADOLID ES CASTILLA
SANTIAGO FUENTES-PILA
Comunero aprendiz
**

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 36


Ver Perfil
« Respuesta #149 : Octubre 31, 2006, 20:06:24 »


Mira niño yo no sé quien te habrá inculcado ese odio pero espero que cuando crezcas y te hagas mayor tengas un poco de sentido común.

Yo voy a Llanes cantidad de veces con mi coche y llevo un lábaru en la bandeja de atrás y dos pegatinas y jamás he tenido problema alguno. Mal que te pese nos llevamos perfectamente la gente de esa zona y los cántabros, así que no me vengas con cobardes amenazas porque en la calle seguro que no te atreves ni a toser.
En línea
Páginas: 1 ... 13 14 [15] 16 17 ... 23   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!