Los romanos llamaron cántabro al pueblo que encontraron en esa parte del norte peninsular...habría que saber cómo se llamaba a sí mismos ese mismo pueblo ¡mira que si resultase que no se reconocian con tal denominación, algo que por otra parte sería lo más probable!
Porque que yo sepa fueron los visigodos huidos tras la invasión moruna quienes crearon el ducado
visigodo de Cantabria ya que éste pueblo si es una continuidad histórica del romano (así la Hispania romana no pasó a Visigotia ni a Gotia sino q siguió llamandose Hispania pero visigoda. En el norte de los Pirineos si se pasó de la romana Galia a la goda Francia). No nos extrañe pues q los godos llegados a la montaña fundaran un territorio rescatando un nombre tan local y "romano" como el de cantabria.
En otras palabras el dux (o sea el duque aprox.) de cantabria no era un "cantabro" sino un visigodo mal q les pese a algunos y dicho ducado era parte de la monarquia visigoda asturiana (que luego pasó a llamarse asturleonesa o leonesa a secas) como más tarde dicho ducado, con fronteras algo cambiadas, se redenominó Castilla siendo parte del reino leonés.
Ni los reyes asturianos eran astures ni los habitantes del ducado de Cantabria (luego castilla) eran cántabros sino q todos eran visigodos (con algún hispanoromano, algún franco y pq no algún cantabro real) por lo q los castellanos tampoco podemos decirnos cántabros. En rigor, en aquel entonces los castellanos no son más q montañeses del condado del mismo nombre, o sea, no todos los montañeses eran castellanos. lo de descender a tierras llanas peligrosas y de dificil defensa y su conquista y construcción de castillos vino después. la cuna son las montañas, sus valles y sus rios. La meseta y Burgos vino después. :wink:
Todo historiador sabe q el reino de asturias, al llegar a león pasó a nombrarse reino de León, que el reino inicialmente de Pamplona al expandirse al sur se renombró como Reino de Navarra y deberia saber q el Ducado visigodo de Cantabria con capital en el castro Amaya pasó a llamarse condado de Castilla como podría haberse llamado Condado de Amaya....peeeeero....la historia es tozuda.