logologologo
logo ··· logo
Mayo 29, 2025, 04:59:55 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 7   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí)  (Leído 15480 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
ORETANO
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +35/-25
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4316



Ver Perfil
« Respuesta #30 : Diciembre 23, 2006, 19:28:13 »


Os pido un poco de paciencia conmigo pero por favor:¿Qué es lo malo de los toros?.
¿La muerte del toro en sí?,

¿El disfrute del hombre por la muerte del toro?,

¿El sufrimiento del toro?,

¿El disfrute del hombre por el sufrimiento del toro?.

 :wink:
En línea

De vez en cuando es bueno recordar la clase de persona que se quiso ser.

Arthur Miller
ORETANO
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +35/-25
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4316



Ver Perfil
« Respuesta #31 : Diciembre 23, 2006, 19:32:57 »


Citar
A mi "la fiesta nacional" no me gusta por su caracter impopular y elitista, por su exhacerbación de la Eppaña cañi, etc etc... hay tradicónes que deben de cambiarse.


Free en los toros están representado todos los estratos de la sociedad.
En el Pais Vasco han enmascardo lo del a España cañí y no tienen nigún problema.
En cuanto a lo de la tradiciones que hay que cambiar estoy totalmente de acuerdo: el burka, la circuncisión del clítoris... :wink:
En línea

De vez en cuando es bueno recordar la clase de persona que se quiso ser.

Arthur Miller
Cienfuegos2
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +241/-149
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5921



Ver Perfil
« Respuesta #32 : Diciembre 23, 2006, 19:41:30 »


El disfrute del hombre por el sufrimiento del toro.

Los humanos disfrutan de la muerte de animales cuando se los comen, los humanos matamos animales y sabemos que sufren al morir.

Yo creo que era bastante inteligente tu pregunta, pero pese a que como carnívoro contribuyo a que los animales mueran y encima sufriendo, y además yo me regocijo con su sabor en mi casa lo que no me "excita" es saber que han sufrido para hacerme feliz.

Los amantes de las corridas disfrutan viendo sufrir al toro.
En línea

pepinero
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +10/-16
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2384



Ver Perfil
« Respuesta #33 : Diciembre 23, 2006, 19:43:59 »


video más que cachondo , sobre la fiesta de España en Castilla.



y como dice Ghandi

 “Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en como trata a sus animales”.

y estoy totalmente de acuerdo con él

saludos violentos.
En línea

ariasgonzalo
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +88/-83
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5729



Ver Perfil
« Respuesta #34 : Diciembre 23, 2006, 19:50:56 »


Citar
- De lo que la especie se extinguiría... es uno de los argumentos demagógicos esgrimidos por algunos taurinos (mientras los ganaderos amasan grandes fortunas), no no me lo creo.


Free, coincido casi plenamente contigo en cuanto al maltrato y tortura de los toros, aunque creo que lo que apuntas arriba, si puede ser cierto. Si desaparecen los festejos taurinos, ningún ganadero de esos que se forran el riñón de dinero continuarían criando esta especie. ¿para que?, para utilizarlos de animal de compañia?. No tendrían salida alguna. Como producción de carne no resultaría rentable, y no alcanzo a verle otra salida.

Creo que la solución pasaría por promocionar unos espectaculos carentes de violencia gratuita. Los cortes, los encierros legislados a caballo, sin necesidad de picas lacerantes, las corridas del tipo portugues, con forcados...No soy ningún experto en esto, pero seguro que si quisieran se podría dar salida a este precioso animal, sin necesidad de maltratarlo tan salvajemente.
En línea

Castellano y libre
Free Castile
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +110/-77
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3949

Free Castile


Ver Perfil WWW
« Respuesta #35 : Diciembre 23, 2006, 19:52:47 »


Vamos a ver no soy vegano, y como te he dicho antes en mi casa toda la vida hemos criado animales para papearnosles, por lo que considero que desgraciadamente hay que matar para vivir, el hombre es omnivoro, pero respeto muchisimo a los vegetarianos, aunque si os sirve como dato, todos mis amigos vegetarianos han ido cayendo a la dictadura del "cadaver" (como ellos lo llamaban).
Concretando a tus inquisitivas cuestiones mi respuesta concreta sería que lo malo de los Toros no es que el animal muera, sino que lo haga en medio de una brutal agonia y de un combate desigual (como el oso borracho del rey). Los animales tienen que morir, es inevitable, pero el sentido comun nos dice que hay que evitar en la medida de lo posible un sufrimiento innecesario o un largo padecimiento.
El sentido comun nos dice que el sufrimiento nunca puede ser un espectaculo, aunque sea una tradicion, el derecho de pernada era una tradición...
En resumiendo, una vez hicieron una encuesta y una abrumadora mayoria de es-panilis estaba en contra de las corridas, pero bueno, pienso que medidas para humanizar esa fiesta podrían llevar a un apaño, porque si no esta condenada a desaparecer.
En línea


Tierra quemada para reyes por llamas comuneras, viva Castilla libre y socialista!!
Cienfuegos2
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +241/-149
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5921



Ver Perfil
« Respuesta #36 : Diciembre 23, 2006, 20:10:13 »


Citar
Si desaparecen los festejos taurinos, ningún ganadero de esos que se forran el riñón de dinero continuarían criando esta especie. ¿para que?, para utilizarlos de animal de compañia?. No tendrían salida alguna. Como producción de carne no resultaría rentable, y no alcanzo a verle otra salida.



Vamos a ver, desde mi humilde ignorancia; Es estúpido creer que el toro existe sólo desde que el hombre saca rédito de él. No sé si me explico. O sea, ¿que si una especie no nos sirve está condenada a desaparecer? Que yo sepa los primeros animales se empezaron a domesticar hace unos 10.000 años en lo que hoy es Palestina, Turquía e Irak. Lo mismo es que el humano ha llegado a tal grado de inhumanidad que especie no productiva = especie que se va a exterminar. ¿Tantos cuidados necesitan los toros? ¿Quién los cuidaba hace 10.000 años? No dudo que los toros que se emplean en las corridas tengan que estar criados por ganaderos, pero ¿eso supone que si se dejan de hacer corridas el toro va a desaparecer?

Pregunto.
En línea

Edu_León
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1006



Ver Perfil
« Respuesta #37 : Diciembre 23, 2006, 20:41:15 »


Te has quedado a mitad de camino en la historia de los toros, veras continua:

Hace 300 años en España se celebraban ferias de ganado, como ahora, solo que antes los animales vivian en dehesas mas grandes, al no haber otro modo de transporte andaban... vamos que a pesar de estar domesticaos, se embravuconaban, por que geneticamente eran asi.
Cuando en una feria de ganado salia un bicho mas bravo de lo normal, se divertian con el, los nobles propietaros del ganao a caballo, y sus asalariados que lo cuidaban a pie, aqui se vislumbran los 2 tipos de toreo. Al igual que con los mansos, habia que matarles para comerlos, pero a los bravos no se les podia acercar, y asi surgio todo. Al ver que esa diversion gustaba a la gente, comenzaron a coger a los animales bravos y a criarlos, de ahi la diferencia morfologica que se ve entre un bravo y un manso. Se selecciono un grupo de caracteres tipologicos como la bravura, el aguante, la fuerza, los cuernos desarrollados y se desechaban otros que no se necesitaban como la produccion lactea, la carnica... hasta que se consigueron a lo largo de España diferentes tipologias, opero todas con esas caracteristicas que se buscaban: Encastes que llaman (Aunque hoy en dia la gran mayoria proceden de uno de los 7 que creo que habia).

Ahora entendereis por que si se acaban las corridas, se acaba tambien la raza. Por que fue seleccionada integramente para desempeñar esa funcion: Si se suprime la funcion, se suprime la raza.
En línea

"Tranlarí tranlará"
ariasgonzalo
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +88/-83
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5729



Ver Perfil
« Respuesta #38 : Diciembre 23, 2006, 20:47:37 »


Mira Cienfu, mi ignorancia es tal en este asunto, que no se ni tan siquiera si este tipo de res brava es un invento genético, el resultado de una evolución genética de muchos muchos años. Lo digo, porque algo de esto lei en cierta ocasión.

Y si, creo que el grado de inhumanidad es brutal, y no sólo en este asunto. Animal que no es rentable, eliminado. Si no, no hay más que ver la intención de muchos sectores agroganaderos con respecto del lobo. Eso de que el lobo no sirve para otra cosa más que para hacer daño en la cabaña ganadera, lo he oido en multiples ocasiones, y no sólo de boca de pastores.

Los cuidados que requiere un toro bravo, no creo que sean muchos realmente, el problema vendría de la cría. Quien se dedicaría a sacarlos adelante, si no tiene manera de sacar rendimiento de su crianza?. Y libres, no creo que fuera factible dejarlos. No me imagino yo a un buscador de setas apartando a los toros para llegar a un champiñón. También afectaría de manera notable, creo, al ecosistema ocupado por ellos, aunque tengo que decir, que no estoy haciendo otra cosa más que divagar. Repito, mi desconocimiento es más que notable en el tema.

Me gustaría que alguien que domine el tema, nos ilustre sobre el posible futuro del toro bravo ante la teoría de la desaparición de todos los eventos taurinos.
En línea

Castellano y libre
Cienfuegos2
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +241/-149
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5921



Ver Perfil
« Respuesta #39 : Diciembre 23, 2006, 21:02:00 »


Citar
No me imagino yo a un buscador de setas apartando a los toros para llegar a un champiñón


Ni a zorros y jabatos  :lol:  :lol:

Gracias por contestar.
En línea

Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 7   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!