logologologo
logo ··· logo
Mayo 25, 2025, 23:38:31 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 ... 5 6 [7]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Vienen a por nosotros ( bueno, del foro solo a por mí)  (Leído 15413 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
rioebro
Comunero de honor
******

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 807



Ver Perfil
« Respuesta #60 : Diciembre 27, 2006, 01:01:07 »


yo soy el valiente.
yo nunca mataria a ninguna de las dos sin motivo alguno, para empezar. si es verdad que hay veces que la pobalcion de palomas sobre pasa lo permitido en una ciudad y empiezan con los venenos. en este caso es diferente, ya que la sobrepoblacion de palomas pone en peligro otras pobalciones las cuales la paloma sea depredador.
 8)
En línea

entenario Miranda Ciudad 1907 - 2007
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #61 : Diciembre 27, 2006, 01:05:43 »


Bien. Me gusta esta conversación. Oretano, te comprendo perfectamente tu opinión sobre los toros, aunque lo siento, no soy partidario de ella.

Respecto al comparar los toros con el comer carne no me parece una comparación muy acertada.

El comer carne es algo intrínseco al ser humano y su evolución. El ser vegetariano no, simplemente va con nosotros el comer carne. Sólo hay que ver la disposición de nuestras piezas bucales, no hemos desarrollado una boca para moler vegetales como un caballo o una oveja.
Nuestro organismo está adaptado al consumo de carne y ha evolucionado con ella (aunque quizá más que carne habría que hablar de carroña y posteriormente de piezas cocinadas, pero es otro asunto)

El matar a otros seres es algo normal en los ecosistemas, del cual somos una pieza más (aunque muy especial eso sí)
El problema de que haya mataderos, de que incluso se críen animales para que nos los comamos, es otra historia. Es parte del mundo artificial en el que vivimos. De eso dependemos para mantener nuestra densidad poblacional, y el punto de no retorno fue la "revolución neolítica" el paso de hombre cazador-recolector al de agricultor-ganadero.

Idealmente, debería haber una densidad de hombres en el mundo mucho menor, lo cual nos permitiría aprovechar sosteniblemente los recursos del entorno y cada individuo o grupo humano recolectaría los frutos, cazaría y MATARÍA los animales que necesitara para su supervivencia. Esto hoy día es utópico, es imposible de hacer con la población que tenemos en el mundo, con lo cual estamos sometidos a ese mundo de producción intensiva de alimentos animales (granjas y mataderos) y vegetales. Por eso es imprescindible convivir con ello, a no ser que de repente haya una hecatombe y muera el 90 % de la humanidad.

Eso en mi opinión no tiene que ver con que un tipo mate un toro de un sablazo (después de haberle puteado un rato). Tiene unos huevos muy grandes, vale. En realidad no me estoy oponiendo al hecho en sí, vamos a ver. Un tipo va por el monte y se encuentra un toro y decide matarlo a espadazos. Muy bien. No me parece mal. Igual que si lo hace con un tigre, o un rinoceronte, ya digo. (Hombre lo entendería mejor hace unos cuantos siglos y necesitándolo para sobrevivir, pero aún hoy día lo entendería, es decir, no me parece muy reprobable)

Lo que realmente me resulta vomitivo es el espectáculo (donde al toro se  le hace sufrir en mi opinión en demasía, lo cual le resta fuerzas y le impide defenderse) y sobre todo el público que va a ver algo así. ¿En qué se diferencia de los espectáculos de los romanos donde los gladiadores peleaban contra fieras? Eran algo asumido por la sociedad también. ¿Hasta qué punto nos sentimos vinculados a esa sociedad? Yo cero patatero, la verdad.
En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
rioebro
Comunero de honor
******

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 807



Ver Perfil
« Respuesta #62 : Diciembre 27, 2006, 01:11:19 »


por un lado decir que el ser humano tiene que comer carne por salud, es recomendable comer carne ya que te aporta una serie de nutrientes que necesitamos. no soy partidario por tanto de las corridas de toro, que lo unico que se hace es matar al toro por puro morbo sadico, como tampoco lo esoty de matar animales sin ninguna razon
En línea

entenario Miranda Ciudad 1907 - 2007
Arriaca
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 455



Ver Perfil
« Respuesta #63 : Diciembre 27, 2006, 02:11:02 »


Citar
es recomendable comer carne ya que te aporta una serie de nutrientes que necesitamos


Hay gente que no come carne y no se muere, será que se puede sustituir por otros alimentos.

Cita de: "Tagus"
El comer carne es algo intrínseco al ser humano y su evolución.


Mas bien omnívoros, la dieta occidental es más carnivora que por ej. la asiática, solo por apuntar ciertas cosas. Hay asiáticos que no prueban la carne( soja, arroz, tofu, ect.) Tenemos una boca para comer de todo, omnívora.

Aquí hay 8 inconvenientes de la carne:

http://es.geocities.com/snvalcoi/ochoin.html

Ni entro ni salgo, yo como, cuando me apetece. Cada vez menos.
En línea

"...¿Lo hueles, verdad? Es napalm. Nada en el mundo huele como eso. Me gusta el olor del napalm por la mañana. Una vez, durante 12 horas, bombardeamos una colina y al acabar subimos. No encontramos ni un cadáver de esos amarillos . Qué pestazo a gasolina quemada. Aquella colina olía... ¡a victoria!"
Cienfuegos2
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +241/-149
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5921



Ver Perfil
« Respuesta #64 : Diciembre 27, 2006, 02:39:21 »


Citar
Ni entro ni salgo, yo como, cuando me apetece. Cada vez menos.


Morir por inanición no es la mejor manera de suicidarse.

Citar
Buena pregunta. A ver quien es el valiente


Pues yo creo que son varias cosas. La fundamental es el grado de interacción que adquiere el humano con esa especie (animales domésticos, mascotas). También afecta el tamaño (si eres más pequeño tienes más opciones de morir) o la imagen que da la sociedad de ese tipo de animal en concreto. Es difícil...
En línea

Arriaca
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 455



Ver Perfil
« Respuesta #65 : Diciembre 27, 2006, 04:05:45 »


Citar
Morir por inanición no es la mejor manera de suicidarse.


Ya más jodío, ignorancia bendita... ahora pensaré en otra cosa... mmmm dejar de beber agua, no dormir, puenting sin cuerda, paracaidismo sin...

Como vea que me gusta repito, ya te contaré que tal.
En línea

"...¿Lo hueles, verdad? Es napalm. Nada en el mundo huele como eso. Me gusta el olor del napalm por la mañana. Una vez, durante 12 horas, bombardeamos una colina y al acabar subimos. No encontramos ni un cadáver de esos amarillos . Qué pestazo a gasolina quemada. Aquella colina olía... ¡a victoria!"
Free Castile
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +110/-77
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3949

Free Castile


Ver Perfil WWW
« Respuesta #66 : Diciembre 27, 2006, 07:43:37 »


Citar
Y por cierto añado: Yo soy el primero en cargarme arañas o insectos varios. ¿Cuáles son las diferencias entre matar a un elefante y matar a una paloma por ejemplo?


Porque los elefantes son bien majetes y matar palomas es un innegable servicio a la comunidad, Algún dia os contaré el caso de una paloma que me tiene en jaque :?
En línea


Tierra quemada para reyes por llamas comuneras, viva Castilla libre y socialista!!
ORETANO
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +35/-25
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4316



Ver Perfil
« Respuesta #67 : Diciembre 28, 2006, 18:47:45 »


Bueno para cerrar ya el tema. Os diré que se puede vivir perfectamente sin probar un solo gramo de carne. La soja es uno de los alimentos que aportan proteinas propias de la carne.

El tema de los diferentes tipos de animales y sus muertes... Si llevamos al extremo todo intento de crear una moral (que se debe llevar) no tendría que haber ninguna diferencia entre matar una hormiga y un perro. No entro en por qué (pueden ser las razones que apunta Cienfuegos), solo constato contradicciones.

Contradicciones que son fallos en le sistema. Matrix falla, no me creo ciertas cosas porque son usadas según convengan. Ese es mi mensaje. Vuelvo a la caverna con los hombre de Atapuerca :lol:
En línea

De vez en cuando es bueno recordar la clase de persona que se quiso ser.

Arthur Miller
Páginas: 1 ... 5 6 [7]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!