logologologo
logo ··· logo
Mayo 22, 2025, 04:05:14 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1] 2 3 4   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Simbolos españoles.  (Leído 10060 veces)
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
pepinero
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +10/-16
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2384



Ver Perfil
« : Enero 06, 2007, 00:32:04 »


bueno creo que se podria abrir un post , de los simbolos del estado español ,que son y no castellanos , porque a parte de la lengua y la literatura y el real Madrid y como no que pongan las noticias de Madrid todo el dia en los telediarios , no creo que CAstilla tenga tanta influencia en la cultura española actual  como nos achacan que no sean los que ya he dicho , creo que por el resto , nos ganan por goleada , asi que me vengan a la cabeza.


 :arrow: Baile tipico español , sevillanas (andaluz) , no creo que se conozc a más bailes asi tipicos españoles , solo de oidas el chotis , las jotas aragonesas y las sardanas catalanas.

 :arrow: Patron de España , Santiago ( gallego )

 :arrow: Patrona de España , La Pilarica ( aragones )

 :arrow: fiestas populares españolas.
feria de abril ( andaluz)
los san fermines ( navarro )
las fallas ( valencianas )
los pilares ( aragonesas ) ,
la tomatina ( valenciana ) ,
San Juan , ( valenciana )  ,
el rocio ( andaluz )
 castellanas creo que asi importantes pueden estar San Isidro y alguna corrida de toros como las de Cuellar o San Sebastian de los reyes , pero no creo que sean muy famosas.

 :arrow: instrumentos , castañuelas y guitarra flamenca ( andaluzas ) gaitas ( asturiana y gallega ) , creo que el resto de instrumentos son anecdoticos.

 :arrow: dia de España , Fecha del Descubrimiento de América ( corona de Castilla ) y
festividad de la Virgen del Pilar ( aragonesa )

:arrow: bandera de españa , vinculada a la catalana y aragonesa.

:arrow: simbolo de españa , el toro de Osborne , andaluz

 :arrow: topicazo de España sol y playa , creo que Castilla no es conocida por sus playas marinas.

 :arrow: Baraja española , algo muy tipico de la cultura española , origen vasco.

 :arrow: arte clasico , los principales autores.

goya ( aragones )
alonso cano ( andaluz )
el greco ( griego , pero se le puede considerar castellano)
Murillo ( andaluz)
Velazquez ( andaluz )
francisco de  Zurbarán ( vasco)

 :arrow: arte contemporaneo español.

Ramon Casas ( catalán)
Chillida ( vasco )
Dali ( catalán)
Juan Gris ( castellano )
Miró ( catalán)
Picasso ( andaluz )
Saura ( aragones)
Gaudi ( Catalán)


 :arrow: Gastronomia , a cuantos no les viene a la cabeza , España = a paella ( valenciana )

entre otros platos famosos de la gastronomia española , estan ,

la fabada asturiana , el cocido madrileño , el gazpacho andaluz y el pescaito frito andaluz , por no hablar de la influencia de la cocina vasca y catalana sobre todo y como no las famosas tapas y tortilla de patatas , que a dia de hoy , son de todos , ya que no se sabe su origen a ciencia cierta.

Luego no se si cabria mencionar que el malo malisimo dictador que puso el castellano como lengua oficial era gallego y que el rey es el hijo del Conde de Barcelona ( catalán)
En línea

Cienfuegos2
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +241/-149
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5921



Ver Perfil
« Respuesta #1 : Enero 06, 2007, 00:56:41 »


Jajajaja, Pepinero, es un post buenísimo.  :wink:  :wink: A mi no se me ocurre mucho más de lo que has puesto.

¡Gracias!
En línea

ariasgonzalo
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +88/-83
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5729



Ver Perfil
« Respuesta #2 : Enero 06, 2007, 01:03:29 »


Muy bueno Pepineo, sangrante, pero muy bueno.

Tan sólo una apreciación. Creo que tanto en radio como en televisión, las noticias referentes a Cataluña y el pais Vasco, son más abundantes que las relativas a Madrid. Creo que ahí también nos ganan, quizas no por goleada, pero nos ganan.

Aunque claro, si sumamos las referencias televisivas sobre Soria, Zamora y albacete, arrasamos con todo. je je je je. :wink:
En línea

Castellano y libre
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #3 : Enero 06, 2007, 02:30:34 »


Arrow Patron de España , Santiago ( gallego )


Usado por los castellanos durante la reconquista hasta el hartazgo.

Arrow dia de España , Fecha del Descubrimiento de América ( corona de Castilla ) y
festividad de la Virgen del Pilar ( aragonesa )


Símbolo de la unión de las dos coronas.

Arrow bandera de españa , vinculada a la catalana y aragonesa
.

Y hasta hace relativamente poco, con escudo castellano.

Arrow simbolo de españa , el toro de Osborne , andaluz

Osborne es andaluz, pero el toro ha sido siempre uno de los símbolos de España, de arriba a abajo y de izquierda a derecha.

Arrow topicazo de España sol y playa , creo que Castilla no es conocida por sus playas marinas.

COmo que no??, y la "Playa de Madrid"?? :lol:  :lol:  :lol:

Arrow arte clasico , los principales autores.

goya ( aragones )
alonso cano ( andaluz )
el greco ( griego , pero se le puede considerar castellano)
Murillo ( andaluz)
Velazquez ( andaluz )
francisco de Zurbarán ( vasco)
Francisco de Rojas??
Cervantes??
Bequer?
etc
etc
etc....


Arrow Gastronomia , a cuantos no les viene a la cabeza , España = a paella ( valenciana )

Y el cocido castellano??, y la charcutería y queso castellanas??, y lso ducles castellanos??,etc...


Luego no se si cabria mencionar que el malo malisimo dictador que puso el castellano como lengua oficial era gallego y que el rey es el hijo del Conde de Barcelona ( catalán)

Y de los presidentes de la demcoracia, tres(Suarez, Aznar y ZP) son catellanos.....

Todo depende segun se mire.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
ariasgonzalo
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +88/-83
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5729



Ver Perfil
« Respuesta #4 : Enero 06, 2007, 02:41:14 »


Citar
Y de los presidentes de la demcoracia, tres(Suarez, Aznar y ZP) son catellanos.....


Esto casi que no cuenta. Es como el que tiene tos y se rasca los cojones. Castellanos tan sólo de cuna, no de corazón. Vendedores de humo.
En línea

Castellano y libre
KoMuNeRo_MaG
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +2/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3361


[|+|] I ♥ Castile


Ver Perfil
« Respuesta #5 : Enero 06, 2007, 17:52:01 »


Joder Pepi, que gran post :lol:  :lol:

Yo creo que se te ha olvidado un apartado, y es literatura...

Las obras cumbre de la literatura son sin duda, El Quijote y Hamlet.

Literatura:
Quevedo, Cervantes, Bécquer, Delibes...infinito... :wink:
En línea

Tonto el último!!
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #6 : Enero 06, 2007, 18:20:02 »


Respecto a Santiago, es cierto que su veneración ha sido muy alta de siempre en Castilla, no sólo en Galicia. Galicia es corona de Castilla, recordemos. Aunque es cierto, el patrónd e castilla es san millán.

Lo del cocido: me parece una de los ejemplos más tristes de cómo se nos roba la cultura: la acaparación por él de Madrid, tierra a la que se trata de desvincular de Castilla, y parece que es resultado del "Madrid multicultural" cuando es imposible que una comida así pudiera surgir de ese ámbito. El cocido es una comida del "populacho" castellano (y por tanto madrileño) y se da sobre todo en la zona del Valle del Tajo, donde es igual de típico que en Madrid. Y desde luego mucho más típico de esa zona que los pistos manchegos y esas cosas que se pretenden imponer por la actual división regional.

Recurdo que leí una vez en un libro de gastronomía pero no recuerdo quien era el autor que hablaba de eso, de cómo desde ámbitos políticos se trataba de promocionar la cocina tradicional de Madrid separándola de la del resto de Castilla cuando la cocina madrileña es de Castilla la Nueva por antonomasia.

La bandera: claramente relacionada con las de las tierras de la Corona de Aragón.

El toro: tanto pepinero como Leka :wink: tenéis razón. Pero la verdad, personalmente me revienta. Ver llevar la famosa bandera de españa con el toro es de las cosas que más me cabrea del mundo. Sí un día la pusieran de bandera oficial (cosa imposible creo), sólo por eso, emigraría.

Leí que una vez que la identidad que "daba cuerpo" a la española fue la castellana hasta el siglo XIII, pero a partir de entonces es Andalucía y su cultura la que representa a España por antonomasia. De hecho si preguntas a un guiri por alguna región española, la más conocida y con mucho es Andalucía. Ahora con las autonomías quizá está empezando a cambiar eso, pero claro nosotros con nuestras autonomías de 4a división no podemos hacer nada por imponernos, y de seguir así vamos a acabar muy mal.

Mirad, el ejemplo es Extremadura, que siendo castellana (para mí lo es) fue la primera "región" en desvincularse de esta y así les va, a la cola del país en todo. ¿quién coño conoce extremadura, a no ser que alguno de sus antepasados proceda de allí (lo cual es tristemente muy frecuente)? Pues así vamos a acabar todos. De hecho para algunos "periféricos"  Castilla es la meseta desértica que cruzas lo más rápidamente posible para ir a Madrid u otro lugar en la periferia.

Sin embargo hay que hacer autocrítica y es que la culpa en el fondo la tiene la pasividad de los castellanos. Mirad lo que escribían los de la Generación del 98 hace un siglo: (Torrijos es un pueblo al Norte de Toledo)

•   "... Delante de mí, sentado a esta mesa con pegajoso mantel de hule, en el diminuto comedor de paredes rebozadas con cal azul, hay un señor silencioso y grave. Yo lo observo. Su cabeza es enérgica, redonda, fuerte, trasquilada al rape; muestra en su gesto y en sus ademanes como un desdén altivo, como un enojo reprimido hacia esta comida sórdida e indigesta que, poco a poco, con lentitud desesperante, nos van sirviendo. Yo sé que es el presidente del Círculo Industrial de Madrid; yo le reputo por uno de esos hombres más enérgicos y emprendedores de la España laboriosa. Y su figura, en este ambiente de inercia, de renunciamiento, de ininteligencia, marca un contraste inevitable entre las dos Españas. [...] Llegan los postres. Este silencio tétrico en este casón vetusto –antiguo convento- , después de esta comida intragable, me apesumbra y enerva. - ¡Qué diferencia –exclamo- entre estos pueblos inactivos de la meseta y los pueblos rientes y vivos de Levante! Entonces mi compañero, que ha callado, como yo, durante toda la comida, me mira fijamente, como asombrado de que haya quien hable así en Torrijos, y replica con voz lenta y enérgica: - ¡Cómo que son dos nacionalidades distintas y antagónicas! Levante es una región que se ha desenvuelto y ha progresado por su propia vitalidad interna, mientras que el Centro permanece inmóvil, rutinario, cerrado al progreso, lo mismo ahora que hace cuatro siglos... Observe usted los detalles de la vida doméstica; vea usted los procedimientos agrícolas; estudie usted las costumbres del pueblo... En todas partes, en todos los momentos, en lo grande y en lo pequeño, las diferencias entre los españoles del Centro y los de las costas saltan a la vista. Yo soy del Centro, y sin embargo, lo reconozco sinceramente. El problema catalanista, en el fondo, no es más que la lucha de un pueblo fuerte y animoso con otro pueblo débil y pobre, al cual se encuentra unido por vínculos acaso transitorios... Hemos callado. Y yo pensaba que todos los esfuerzos por la generación de un pueblo próspero serán inútiles mientras estos campos no tengan agua, mientras estas tierras paniegas no sean abonadas, mientras no desaparezca el sistema de eriazos y barbechos, mientras las máquinas no realicen pronta y esmeradadamente el trabajo de las industrias anexas. [...]"

Azorín, Antonio Azorín, El Globo, 10/2/1903

Esa pasividad es lo que nos mata y hasta que no la cambiemos, no vamos a arrancar. Sólo queda Madrid como "isla" en medio de la meseta.
Yo personalmente ya en lo único que creo es en el "desbordamiento de Madrid" que vierta nueva sangre en las provincias vecinas y desde ellas se vuelva a creer en esta tierra y a ver que la unión es positiva, porque en la castilla "profunda" no queda prácticamente nadie con una mínima inquietud por hacer progresar su tierra. Sí, así lo creo, los tan denostados madrileños van a ser quienes hagan despegar Castilla. (creo que en gran parte la culpa de la separación de Castilla lo tiene ese rechazo paleto de "provincias" a la "capital" sólo porque el estado la haya adjudicado la capitalidad ¿Qué culpa tendrán los madrileños digo yo? Es una imitación cateta de lo que hacen los "periféricos" aborreciendo a "Castilla la opresora".)

Ahí queda este peñazo. :lol: Ajo y agua.
En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
ariasgonzalo
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +88/-83
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5729



Ver Perfil
« Respuesta #7 : Enero 06, 2007, 18:48:01 »


Mag, Bécquer nació en Sevilla. Suspenso en historia de la literatura. :wink:
En línea

Castellano y libre
KoMuNeRo_MaG
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +2/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3361


[|+|] I ♥ Castile


Ver Perfil
« Respuesta #8 : Enero 06, 2007, 18:50:04 »


Cita de: "ariasgonzalo"
Mag, Bécquer nació en Sevilla. Suspenso en historia de la literatura. :wink:

Voy a cortarme las venas, ahora vuelvo.
En línea

Tonto el último!!
ariasgonzalo
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +88/-83
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5729



Ver Perfil
« Respuesta #9 : Enero 06, 2007, 19:00:32 »


Un peñazo por lo general interesante.

No estoy del todo de acuerdo contigo en el tema "cocido". Malo es circunscribirlo a Madrid, pero también al valle del Tajo. Es cocido es una deliciosa y completa comida casi casi universalizada. Podemos encontrar cocidos en todos los rincones de Castilla, con la riqueza añadida de sus múltiples variantes. Maragato, campesino, montañes etc.

Citar
Esa pasividad es lo que nos mata y hasta que no la cambiemos, no vamos a arrancar


Con esto estoy totalmente de acuerdo. Es triste, pero cierto, aunque no creo que debamos esperar que Madrid nos saque las castañas del fuego. Muy al contrario, creo que Madrid cada vez más se convierte en una macrociedad megacosmopolita que lamentablemente va perdiendo poco a poco su bien heredado carácter castellano, sus costumbres y su personalidad. Todos sabemos, que el absurdo invento autonómico no hace sino favorecer esa triste circunstancia.






Citar
De hecho para algunos "periféricos" Castilla es la meseta desértica que cruzas lo más rápidamente posible para ir a Madrid u otro lugar en la periferia.


Eso, es del todo cierto. Pocas cosas hay que me jodan tanto que escuchar a conocidos o compañeros del curro, hablar de Castilla como del aburrido desierto que cruzan para ir de vacaciones o por cualquier otra circunstancia cuando se alejan de Asturias. Que si Etiopía, que si el desierto, que si voy a hacer el Paris-Dakar. :twisted:

Mucho tenemos que espabilar.
En línea

Castellano y libre
Páginas: [1] 2 3 4   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!