>. ¿que entiendes por complementar? complementarse es precisamente tener economias distintas pero q unidas crean sinérgias a ambas, o sea q 2 +2 son 5 pq extraen nuevos ahorros o nuevas posibilidades. complementar es q lo q una tiene le falte a la otra y alrevás, o sea beneficio mutuo sin competir Lo q a tí te falta yo te lo doy y lo q yo necesito tú lo aportas.
Dimelo tú. ¿En que se complementarían exactamente? ¿que es lo q nos falta a nosotros q nos podeis dar vosotros? Yo creo q poca cosa.
¿que es lo q os falta a vosotros q os podamos dar nosotros? ¿Puerto de mar? Ya teneis puertos de mar, en el mediterraneo, en el cantábrico.
¿Que más podríamos daros a parte de 500.000 habitantes q necesitais, siendo una de las regiones de europa con mayor envejecimiento de la población y con una tasa de población activa bastante baja? ¿Que gestioneis nuestros impuestos?
¿Ibais a ceder exclusivamente a Cantabria toda la cuota lactea de Castilla? ¿ibais a sacar exclusivamente por el puerto de Santander todas vuestras mercancías? Creo q no, ya lo he dicho muy claro. Los empresarios seguirán sacando sus mercancias por donde mejor convenga a sus intereses, bien sea por proximidad o por motivos económicos, y no pro motivos patrióticos como ya te dije.
¿Que más podreis ofrecernos entonces?
>las ciudades q son distintas economicamente pero cercanas crean siempre ejes de desarrollo q las proyecta y es evidente q santander lo hace con toda la meseta.
¿???????? ¿Santander con toda la meseta? ¿
El único eje económico de la meseta lo proyecta Valladolid q es la q está atrayendo toda la inversión económica y todo el potencial humano, mientras León, Zamora, Soria, etc pierden todo su potencial.
>Como lo es q a madrid, sin mar ni comercio marítimo ni agricultura...le conviene por complementeriedad con con Valencia crear un eje pq es el puerto más cercano y a esta le conviene el mercado, poder, Bolsa, centro financiero,...de madrid. las ciudades a pares crecen más.
Madrid lo único q hace es sacar y recibir sus mercancías por el puerto más cercano, lo cual lógicamente beneficia a Valencia. Pero el desarrollo económico de Valencia no viene determinado por ser el centro logístico madrileño. NI mucho menos.
>Santander guste o no nunca competirá con valladolid sino con bilbao como Valencia no competirá con madrid sino con barcelona pq sencillamente viven de lo mismo.
Por supuesto, ya q sus estructuras económicas son completamente diferentes. ¿Como va a competir?
Para empezar el régimen fiscal vasco ya hace inviable q ninguna región pueda competir con ellos, ni las exenciones fiscales q dan a las empresas nuevas q se instalan allí, a pesar de vulnerar la legalidad y estar recurrido en los tribunales por varias comunidades autónomas limítrofes.
Si te refieres por otro lado al puerto de Santander y al de Bilbao, pues no, las características físicas del puerto de Santander hacen inviable q este pueda convertirse en un superpuerto como el de Bilbao.
Ya lo he dicho.
>Los empresarios sacan sus mercancias por los puertos más accesibles, cercanos y baratos y obviamente no por donde les diga un político.
Resulta q éstos no dirigen las empresas pero como les de por modernizarte el puerto, te creen una autovia, un Ave, etc pues si q dirigen donde va la riqueza, donde se instalaran empresas, q zona despegará y cual no...al final si q dicen donde viviremos o trabajaremos.
ya he dicho q la mejora de infraestructuras puede ayudar a potenciar el puerto de Santander y a atraer más mercancías, pero poco más. Si atrae o no nuevas empresas no creo q esté relacionado directamente con el puerto, si no más bien al revés.
Los empresarios instalarán sus empresas donde les den mayores ventajas, como por ejemplo suelo industrial barato, donde no exista mucha conflictividad social y laboral, donde les den buenas subvenciones, donde las ventajas fiscales sean mejores etc. Nada q ver con q Cantabria esté en Castilla o no.
>En mi opinión el Sr Gallejones, como el catedrático garcia de enteria, aman a su tierra cántabra como nadie. con sentido económico y sentido histórico, por eso recuerdan q mejor le iria a Cantabria en Castilla la vieja a la q pertenecieron. no por ser nacionalista de ningun sitio, castellanista o cantabrista o lo q sea, se ama más a una tirra.
Bueno todo esto q dices es muy subjetivo. TAl vez estos dos señores, sobre todo el Sebrango piensen q aman mucho a su tierra, yo no dudo q lo piensen, pero tienen una manera muy extraña de hacerlo, ya q al Sebrango le traiciona bastante el subconsciente, saliendo a defender publicamente antes los intereses de Castilla y León q los de su propia tierra, como se ha podido comprobar en reiteradas ocasiones. Cuando quieras te pongo varios ejemplos q le dejan bastante en evidencia.
Por otra parte un señor q utiliza demagogica e interesadamente datos manipulados para intentar confundir intencionadamente a la opinión pública, poca credibilidad puede tener, y pocos argumentos.

