Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
LÃder de la mesnada
Aplausos: +102/-402
Desconectado
Mensajes: 25055
|
 |
« Respuesta #40 : Mayo 14, 2007, 02:37:35 » |
|
Pués con calma y buena compañia.   
|
|
|
En línea
|
De todos los libros del mundo el que deberÃa ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg) 
|
|
|
el antes llamado pucela
|
 |
« Respuesta #41 : Mayo 14, 2007, 02:54:40 » |
|
Pero que coño se meten. Si la gente tiene clara su castellanidad y la defiende, que coño mas te da que vengan 4 iluminados a pregonar que zamora es Leon, si los Zamoranos no se consideran Leoneses, que mas da lo que griten los iluminados!! No se a que viene tanto miedo. Gilipollas hay en todas partes, que sigan diciendo gilipolleces, mientras no las impongan. Es que el Leonesismo es muy hijodeputa en esos temas. Su único argumento es poner a parir a Valladolid. En Zamora y en Salamanca los partidos supuestamente leonesistas no mencionan ni una vez el pais lliones, si no que son localistas puros y duros, UPZ, UPS... De echo, sus carteles no son tipo "región leonesa ya!", si no que son "STOP centrlismo Pucelano" "Valladolid nos roba", todos de ese tipo. Ya me dirás que tipo de gente es esta. Lo que Mozolo dice tiene razón. Lo de los Leonesistas (que no leoneses) con Castilla en general pero sobretodo con Valladolid en particular sobrepasa la xenofobia. Nos odian, y solo por los putos intereses económicos de 4 caciques. Eso si, como pille al que va tapando pegatas de jcc en Valladolid con pegatas leonesistas se come todo el taco.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Free Castile
|
 |
« Respuesta #42 : Mayo 14, 2007, 04:48:11 » |
|
Seguro que el que tapa las pegatas es el Plasta de Salamanca que vive aqui, eso si las de los nazis las dejan toditas....por cierto pateticas sus pegats "NOs robaron la FASA" dice una de ellas... no se como se puede ser tan cochambroso y patético, en fin...  
|
|
|
En línea
|
 Tierra quemada para reyes por llamas comuneras, viva Castilla libre y socialista!!
|
|
|
Fuenlabreño comunero
|
 |
« Respuesta #43 : Mayo 14, 2007, 15:27:41 » |
|
En Zamora y en Salamanca los partidos supuestamente leonesistas no mencionan ni una vez el pais lliones, si no que son localistas puros y durosVisitais poco Zamora capital o Benavente, y no habeis visto las pegatinas, carteles y actos del PREPAL o de UPL, o de asociaciones "civiles". El leonesismo de la provincia de León está más extendido que en Zamora, pero en Zamora ha empezado ha extenderse, ya hay concejales -sÃ, muchos oportunistas ex-PP, pero haberlos, haylos- y el banderÃn de enganche es el rechazo al centralismo "pucelano"... Mirad es uno poco como ocurrió y ocurre en Granada frente al centralismo "sevillano"... Algunos denuncian que la creación de las CCAA ha traido a muchas comarcas y pueblos de las provincias menos desarrolladas un doble centralismo: las "Cortes de la capital del Estado" y las "Cortes de la capital de la CCAA"... Ese sentimiento, basado en el agravio comparativo existe y algunos lo saben bien y quieren aprovecharse. Hay que responder a ese sentimiento con análisis de datos, espÃritu de justicia y argumentos racionales y desapasionados. Como decÃa, una comparativa con AndalucÃa. En los años de formación de las autonomÃas (77-81), y en concreto en aquellos años de lucha por la autonomÃa andaluza, el centro-derecha de la UCD trató de movilizar un cierto regionalismo en "AndalucÃa Oriental" (Granada, Jaen, AlmerÃa) de signo españolista en oposición al "andalucismo" (por cierto recordar aquà que el papel del PSA-Partido Andalucista de Rojas Marcos y su seguidismo táctico a la UCD fue deplorable, y el nacionalismo andaluz lo sigue pagando), que conectando con el sentimiento de agravio frente al que se proponÃa neocentralismo sevillano, debÃa desembocar en una ruptura del movimiento autonomista de la AndalucÃa de las 8 provincias (de hecho hasta inventaron una bandera de AndalucÃa oriental que todavÃa algunos fachas de la ciudad usan a la espera de aprovechar una oportunidad polÃtica para sacarle "rendimiento"). AndalucÃa, como idea, como sentimiento, como proyecto colectivo, se les antojaba demasiado progre.... Esete sector del granadismo era y ha sido sido ideológicamente de derechas y españolista: a derecha querÃa utilizar con AndalucÃa el viejo "divide y vencerás". En aquellos años se temÃa la ruptura de España, y fomentar el sempiterno provincianismo español, era debilitar a los movimientos polÃticos y sociales que reivindicaban una España plural y diversa nacionalmente. Pero AndalucÃa salió adelante y -a pesar incluso del NO de AlmerÃa- es una comunidad autónoma unificada y con máximas competencias. ¿Comparativas con nuestra troceada Castilla?.Pr qué no ¿Comparativas con el leonesismo a nivel de ideologÃa, actuación, etc.? Por qué no El leonesismo de León es complejo. Pero es un aceite que se puede extender a otras zonas (Zamora por ejemplo) si sabe dar respuesta a problemas reales no resueltos por la administración autonómica castellano-leonesa "residente" en Valladolid y a partir de un cierto sentimiento de abandono por parte de la administración. No es pucelofobia social, sino cierto victimismo y cierto "neocentralismo" que traen las CCAA, cierto rechazo al agravio comparativo (inversiones, desarrollo, etc.) y al abandono secular. Si el "leonesismo" conecta con estas necesidades reales y canaliza polÃticamente estas demandas, dará igual lo que es real o no. Yo creo que tenemos que ver estos asuntos haciendo comparaciones con otros lugares y ver que problemas arrastramos por el proceso de construcción de las CCAA en el Estado español. Ay, viejo refrán, "Aquellos polvos trajeron estos lodos". Castilla troceada...  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
ariasgonzalo
|
 |
« Respuesta #44 : Mayo 14, 2007, 16:08:46 » |
|
Me parece Fuenlabreño que exageras en exceso el problema leonesista en Zamora. Ni en las últimas municipales ni en las últimas autonómicas, el leonesismo ha conseguido concejales en esta provincia. Ni en la capital, ni en Benavente ni en Toro. Tan sólo cuenta la UPL con cinco alcaldes en toda la provincia. Si tenemos en cuenta que Zamora cuenta con 249 municipios, no me parece ese un porcentaje a tener en cuenta. Más aún si sabemos, que esos cinco alcaldes presiden ayuntamientos de no más de 300/400 habitantes, y más aún si tenemos en cuenta, que en los pueblos de esas dimensiones por lo general no se vota a una propuesta polÃtica, sino a una persona, aquella con la que tienes más afinidad, amistad o lazos familiares. El leonesismo en Zamora es nulo, practicamente inexistente, anecdótico. No se puede valorar la presencia y la implantación de esa corriente por el hecho de que aparezcan pegatinas en diversos puntos. Esas pegatinas las colocan tres o cuatro chavales bien conocidos en distintos foros. Me parece mucho más significativa la escasa presencia de zamoranos en la última manifestación de León, o la ridÃcula representación que puede darse en la fiesta del pais leonés que organiza el PREPAL en el bosque de Valorio. En esas manifestaciones populares reivindicativas del pais leonés, es donde se puede valorar en buena medida el talante leonesista de los zamoranos, nulo totalmente. Es cierto que en Zamora existe un descontento con las gestiones sociales y económicas de la junta de CyL, pero ello no conlleva un crecimiento del leonesismo, tan sólo un descontento con las administraciones que la gente entiende como suyas. El sentimiento de castellanÃa en Zamora es profundo, sólido y está bien arraigado, no asà el castellanismo, lamentablemente. Ese camino es aún dificil y largo.  
|
|
|
En línea
|
Castellano y libre 
|
|
|
Fuenlabreño comunero
|
 |
« Respuesta #45 : Mayo 14, 2007, 16:55:12 » |
|
Claro que exagero ariasgonzalo, con cierta intención. Está claro que allà no pasa ni de lejos como en León. Respecto a que no existan personas adultas y jóvenes leonesistas, no estoy de acuerdo: haberlo, haylos. Y ahà alcaldes y más concejales, de pueblecitos, como en toda Castilla. Y lo que me apena es que no hay castellanistas, y que, poquÃsimos pero reales, los UPL ya han desembarcado... Pocos, como poco es todo lo que no es PP-PSOE. Lo que denuncio, entre otras cosas, es que el abandono real de Zamora puede ser aprovechado por algunos grupos para articular un discurso victimista-demagogico en clave "leonesista" por "anticentralismo pucelano", al estilo "nos irÃa mejor con el trÃo calavera LE-ZA-SAL". Esa ya serÃa la principal derrota del castellanismo polÃtico: el fraccionalismo o provincianismo. No es Valladolid contra Zamora. Son una polÃticas determinadas, una determinadas ideologÃas y determinados intereses polÃticos. Es cierto que en Zamora existe un descontento con las gestiones sociales y económicas de la junta de CyL, pero ello no conlleva un crecimiento del leonesismo, tan sólo un descontento con las administraciones que la gente entiende como suyas. Por ahora. Los leonesistas ya no dicen Léon Solo: ahora quieren 2 más. Y, repito, mi intención era decirte: si los leonesistas aprovechan el descontento real y lo canalizan polÃticamente, ya te contaré otra historia dentro de unos años... Con que debiliten el sentimiento de castellanÃa, ya está hecho el daño. El sentimiento de castellanÃa en Zamora es profundo, sólido y está bien arraigado. Vale, pero no es lo mismo el Valle de Tera, Vidriales, Carballeda o Sanabria, que en la Guareña, Tierra de Vino o Toro, o ya no te digo Sayago y Aiste, en términos de influencias culturales diversas por ejemplo... Zamora provincia es muy diversa, un caleidoscopio antropolÃtico donde confluyen influencias castellanas o galaicoportuguesas, o... Arias, ya no hablan de "León solo".  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Mozolo
|
 |
« Respuesta #46 : Mayo 14, 2007, 19:03:01 » |
|
La UPL esta desembarcando de la mano de provincianistas en Salamanca y Zamora, realmente no hay leonesistas, solo anti-pucelanos fichados por los leonesistas (estos realmente no se sabe de que van, empezaron reclamando la provincia, ahora ZA y SA e incluso últimamente hasta comarcas de Valladolid y Palencia como Mayorga y Guardo, e incluso Otero propugna cambiar el nombre de la comunidad por León y Castilla y trasladar la capital a León, a eso lo llamo yo envidia más que territorialidad, en que quedaria su Pais Leonés?? Lo que quieren es ser como Valladolid.) Eso si, esos fichajes provincianistas son un error a largo plazo, en Salamanca mucha gente de UPS (aliados de UPL) reclama la capitalidad del Pais Leonés, basados en su mayor población e importante universidad, y los de Zamora Unida (aliados de UPL) dicen que para ellos porque están en el medio de las 3 provincias, mientras que la UPL de momento no dice ni mu (dan por hecho León Capital y no van a permitir otra cosa), como algún dia tengan autonomia y se anexionen ZA y SA, charros y zamoranos crean partidos antileonesistas, van a probar su propia medicina  
|
|
|
En línea
|
VILLA POR VILLA, VALLADOLID ES CASTILLA
|
|
|
Fuenlabreño comunero
|
 |
« Respuesta #47 : Mayo 14, 2007, 19:06:30 » |
|
Sà Mozolo, pero a rÃo revuelto (guirigay de siglas y personajillos crápulas), ganacia de pescadores (debilitar el sentimiento de unidad castellana, fomentando las luchas entre provincias). AsÃ, la Tierra de Castilla al culo...  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
ariasgonzalo
|
 |
« Respuesta #48 : Mayo 14, 2007, 21:23:46 » |
|
Fuenla, la idea es buena, no deberÃa el castellanismo olvidarse de Zamora, a pesar del poco peso que tiene en la propia comunidad autónoma, pero la estratégia no me parece la más adecuada. No creo que deba existir la duda entre los distintos territorios castellanos del talante de ninguna de sus provincias, no es bueno que en Burgos, en Toledo o en Avila piensen que en Zamora crece el leonesismo y mengua el castellanismo. Creo que es bueno que se sepa que en Zamora y en Salamanca la identidad castellana está más que extendida, más que clara. Lo que hay que hacer, sobre lo que hay que trabajar obviamente es sobre el tema de aumentar el castellanismo, un tanto mortecino y oscurecido por el nacionalismo español que aún tanto abunda por estos lugares. El leonesismo en esta provincia y en la de SA se anula por si mismo. Lo que yo vengo intuyendo es que la gente está muy descontenta con esta gente, en parte por los orÃgenes y precedentes polÃticos que acompañan a muchos de sus dirigentes. Descontentos y secesionistas los habra siempre, y no sólo en estas provincias, pero no creo que de momento sea un tema que nos deba preocupar en exceso, al menos no tanto como la escasa presencia del nacionalismo castellano.  
|
|
|
En línea
|
Castellano y libre 
|
|
|
Fuenlabreño comunero
|
 |
« Respuesta #49 : Mayo 14, 2007, 21:30:36 » |
|
no creo que de momento sea un tema que nos deba preocupar en exceso, al menos no tanto como la escasa presencia del nacionalismo castellano.Totalmente de acuerdo: nuestro principal objetivo es canalizar el mayoritario sentimiento de castellanÃa de ZA-SAL hacia el castellanismo polÃtico  . pero sólo un pero: nada de confianse con el leonesismo no vaya a ser que por taparnos arriba nos quedemos sin manta por abajo... Es importante que UPL se coma un colÃn en Benavente (antes tuvo un 4'5%) Un saludo comunero  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|