Los últimos mensajes del Panadero son IMPRESIONANTES. No los cito por no llenar otras 2 páginas con lo mismo.

se nota quién conoce realmente esta tierra. Me quito el sombrero ante tÃ. Tú si que ves realmente cual es es el problema de La Mancha, de Albacete, y de Castilla toda. Si se consiguiera que los castellanos vieran esa verdadera realidad en la que viven, y su cultura no estuviera basada en la ponzoña que nos vierte la televisión encima todos los dÃas, a esta tierra no habrÃa quien la parara. Pero el problema es que nuestro pueblo no ve su propia realidad. Vive adormilado en la mentira de una España que se nos vende en los medios de comunicación, que es una mentira como un templo. Que no es la verdadera España.
Eso que cuentas Panadero de Valencia se puede observar en casi todos los lugares de la penÃnsula, menos en Castilla. De lugares como el PaÃs Vasco no hace falta ni que hable, a este respecto.
Pero quiero subrayar sobre todo de este mensaje de Alvarfañez:
somos una region tan artificial que el gobierno regional necesita, a cualquier precio, crear algun tipo de conciencia regionalista en la poblacion,
He ahà la clave. Lo único que se busca es sostener este invento de alguna manera. Me gustarÃa que todos los castellanistas tuviéramos esto claro, pero sin que ello conlleve desprestigiar a ninguna parte de nuestra tierra.
Vamos a ver: se nos ha impuesto una delimitación administrativa artificial, ni más ni menos que por la pasividad de nuestra población. Por vivir como decÃa antes adormilado con la idea de una España falsa, que no existe. La culpa es de nuestra sociedad ENTERA, completamente entera, no más de los madrileños ni de los manchegos ni de los toledanos ni de los burgaleses.
Otros muchos pueblos que forman este estado, que se merecen todo el respeto del mundo, encabezados por el catalán y el vasco pero no solamente, han tomado la decisión de querer un estado descentralizado de manera que se respete su identidad histórica e idiosincrasia. A lo que tienen todo el derecho del mundo.
Sin embargo a nuestra sociedad SE LA SUDA su tierra en realidad. Se la sudaba hace 30 años y por eso no reivindicó ninguna unión ni división ni leches. Se hizo lo que quisieron los polÃticos influenciados por la voluntad, como digo, completamente legÃtima, de esos otros pueblos. Lo mismo en Toledo que en Valladolid que en Soria que en Albacete que en Madrid. Asà es. Los ciudadanos de ninguna de estas tierras tienen más culpa que otros de la actual división autonómica. No se nos oprimió, no se nos castigó, no hubo más malos unos que otros. La división autonómica nos la ganamos por INCOMPARECENCIA. De toda la sociedad castellana.
Me gustarÃa por ello que quienes reivindicamos una nueva alternativa para nuestro pueblo, para nuestra tierra, para Castilla, no cayéramos en esas acusaciones injustas y desprestigios sobre ninguna parte de nuestra tierra. Y no me gustarÃa que se hiciera con las capitales de nuestros inventos autonómicos, como hacen otros nacionalistas sobre nuestra tierra "la culpa es de Madrid" la CULPA NO ES DE MADRID, ES DEL GOBIERNO DEL ESTADO QUE ESTà EN MADRID. Pues con nuestras autonomÃas lo mismo la culpa no es de Toledo ni de Valladolid ni de Madrid, es del gobierno de la autonomÃa leñe.
Por favor que los nacionalistas castellanos tengamos clase y la mostremos, no somos como los demás.
Por otro lado, que se sepa que provincialismo en Castilla lo hay por todos lados, en Guadalajara exactamente igual que en Albacete o que en Burgos. Es obvio que en Albacete no hace ninguna gracia el estar dirigidos desde una ciudad que es más pequeña y que está a 250 km de distancia (Guadalajara de Toledo está a 130) La población se cree "albaceteña y española" igual que en Guadalajara "guadalajareña y española" ¿nadie se da cuenta de que estamos en todos sitios igual? ¿En serio, nadie viaja por Castilla, y lo compara con otras partes del estado? Nadie se da cuenta que el provincialismo que tenemos aquÃ, es completamente único en el Estado y en él se refleja la tradicional descentralización respecto a las ciudades y villas más importantes y sus áreas de influencia? Seguimos exactamente igual que siempre, con la diferencia de que ahora el "castellano" ha sido sustituido por el "español" pero en realidad el que dice "español" lo hace por desconocimiento, por la manipulación Castilla=Expaña que todos los que aquà escribimos conocemos, pero en realidad lo que es, es más castellano que el copón.
En Galicia por ejemplo, jamás se podrÃa entender algo asÃ. Ni en Cataluña. Ni en ninguno de los estados de la antigua Corona de Aragón (Aragón, Cataluña, Valencia) se podrÃa entender, como el desmontar la configuración autonómica en la que se refleja su distribución del territorio histórica y juguetear con las provincias como se ha hecho con Castilla, o quitarle la capitalidad a ciudades del empaque de Barcelona, Zaragoza o Valencia, que no es casualidad que sean la 2ª, 3ª y 5ª ciudades en población del Estado español (sólo se mete la 4ª Sevilla, que ha llegado a ser lo que es por la contrucción de lo que es AndalucÃa, en los últimos 5 siglos, que es una tierra de enorme potencial) Allà la distribución autonómica tiene muchÃsimo más calado social que la provincial, y eso en Castilla ni sucede ni podrá suceder JAMÃS, a no ser que las autonomÃas sean uniprovinciales.
Luego aquà tenemos el tema de que las zonas más pujantes de Castilla-La Mancha son aquellas que están limitando con Madrid, o sea el Oeste de Guadalajara y el Norte de Toledo, sin lugar a dudas. Y por tanto las zonas más beneficiadas, y que en el futuro lo serán aún más, son claramente estas, resulte que ahora se llamen La Mancha o como se quieran llamar. (Que casualidad las zonas más cercanas al lÃmite que nos cercenó, de aquel Madrid centralista y malo del que se nos "liberó" al crear la autonomÃa=demostración de que esa no es ninguna solución para nuestra tierra) Castilla para SER necesita lo primero, olvidarse de lo que hagan los catalanes o los andaluces o los gallegos o los vascos o los aragoneses, y construirse a sà misma de acuerdo con las necesidades de su sociedad y su tradición descentralizada, y la distribución de las poblaciones más importantes y sus áreas de influencia= comarcalización. Ni los problemas del SeñorÃo de Molina en Guadalajara son los mismos que los del Corredor del Henares ni los problemas del área metropolitana de Valladolid son los mismos que los de los pueblos de la campiña palentina, ni es lo mismo Albacete capital que la Sierra de Segura.
Y para finalizar, quiero dejar claro que la ciudad y comarca más puteada por la autonomÃa de Castilla-La Mancha no es Guadalajara ni Albacete ni Cuenca, es Talavera de la Reina (Toledo) y con mucha diferencia. Es la segunda ciudad en población, no tiene ni capitalidad de una provincia, sin universidad prácticamente y hasta su más cercana comarca está dividida en 3 comunidades autónomas (Castilla-León, Castilla-La Mancha y Extremadura), en ninguna de las cuales pinta nada, y está a la sombra de Toledo para todo.
Un saludo a todos. Todos los que aquà escribimos tenemos mucho más en común de lo que nos separa.
Viva Castilla.
