Y a mi lo que me parece cachondo es que se critique sin descanso al mejor sistema conocido sin aportar nada nuevo.
Eso si que es facil, sobre todo desde la comodidad y libertad que este sistema da.
Ya te he puesto tres grandes autores apocalípticos, y lso tres han fracasado en sus predicciones, deja de criticar al capitalsimo por lo que supuestamente va a pasar.
Y esos chinos que trabajan sin derechos trabajan en esas fabricas porque fuera de ellas...quieres que te explique lo que tienen??.
Es que es de cajón Signatus chico.
Leka, ahora eres tú el que confunde sietema económico y político ( y eso que en anteriores mensajes nos echabas en cara que éramos nosotros los que lo confundíamos). Tendrás razón en que no alcanzamos a saber con profundidad los mecanismos que componen este sistema económico. Y sin embargo, aun no conociéndolo de una manera científica las personas somos capaces de percibir situaciones que no nos gustan o que nos hacen sentir mal.
Antes he mencionado el precio de las cosas o lo injusto que es para otras regiones mundiales el vivir a expensas de lo que necesiten los señoritos del norte. Es cierto que el capitalismo tiene muchas ventajas, lo que no es de recibo es que se quiera hacer pasar una cosa por otra y que las autoridades pretendan llevar el sistema a los peligrosos mundos de lo "marginal" transformando un sistema menos imperfecto en uno al servicio de sus intereses, disfrazando de liberal, lo que gráficamente podemos describir como "anarcocapitalismo", donde se pretende hacer pasar a la desregulación como la solución a todo (cuando en realidad es la solución a las trabas que suponen las reglas que nos protegen a todos para su interés personal o el de los amiguetes).
Tienes razón en que no sé qué es lo que puede sustituir a esto. Pero no puedes negarnos el derecho a discrepar. A denunciar lo que no nos gusta y a aspirar a un sistema aún más perfecto.
Se me ocurre que quizás no haya un sistema más perfecto. Que siempre habrá un sistema que ocasione agravios, desigualdades y marginaciones. Pero, qué coño! ¿por qué esas desigualdades y marginación no se produce, por una vez, contra los que más tienen? Ese sistema, aun siendo aún imperfecto, lo sería menos que este, puesto que el agravio se circunscribiría a una auténtica minoría.
Cuyando planteo la necesidad de un cambio no me estoy refiriendo necesariamente a un mundo comunista (eso es algo ya superado a lo que sólo unos pocos, incluyendo entre ellos a los nostálgicos y a los anticomunistas, recurren con insistencia) hay alternativas suficientes, de todos los gustos y colores (teólogos de la liberación, "hippies" que quieren vivir en el monte con un huerto y cuatro tomates, tribus africanas aisladas que crían cabras o yo que se qué otras cosas puede haber por el mundo).
Decir que un sistema es bueno y como es lo que creo se lo impongo a todos no es más que otra forma de dictadura. Como hace G.W Bush, que debe pensar que la Democracia es un regalo que se puede hacer por navidad (si no no me explico su empeño incasable de querer "hacer llegar" la democracia a irak, una sociedad manifiestamente incapaz de asumir tal sistema), la "dictadira de la Deocracia", ni más ni menos, y con ella, en el pack, la del anarcocapitalismo.
(bufff, vaya ladrillo!

)

