Mesonero, quizás tú lo veas muy claro, yo no, mas bien muy oscuro. ¿Cuál es el argumento maravilloso que te hace ver las cosas tan claras? todavía no lo he leido...

Definición de eficiencia cuando se habla de salud o educación: muy fácil, no esperar años para que te arreglen un juanete, obligar a un delincuente a estar 16 años de su vida en una escuela donde se dedica a reventar clases y a joder al resto pq su derecho a la educación q desprecia está siempre por encima del derecho del resto a aprovechar el tiempo, si un enfermo sana nadie discute q deba marcharse del hospital pq no es un hotel, sin embargo en educación si un tio no tiene interés se le obliga a quedarse varios años, consumiendo recursos y jodiendo al resto ¿pq? me parece muy bien q el estado garantice la escolarización gratuita a todas la edades y en toda la etapa escolar hasta la universidad (yo no habría llegado si fuese de pago) pero me parece razonable introducir algún tipo de garantía de aprovechamiento, de rendimiento pq si no la calidad es infima, el derroche impresionante y eso va contra lo público.
Mozolo, siempre "argumentais" que los servicios esenciales no deben ser privatizados. Perdona que te corriga pero eso no es un argumento, eso es una opinión, respetable si, pero nada más (ni menos).
¿Y pq un servicio esencial no puede ser privatizado? (y no vale contestar con "pq es esencial", que eso es no salir del circulo vicioso). Yo veo mucha educación privada y no me refiero solo a colegios sino a clases de guitarra, de yudo, de idiomas, de baile, de música, de artesanía, de clases particulares de asignaturas de bachillerato y universidad, etc, etc ¿pq es malo? están cubriendo un hueco que lo público no llega. ¿No deciais q la educación es esencial? estoy de acuerdo pero yo no lo asocio a pública necesariamente. Muchos de los q aquí nos juntamos hemos acudido a esa educación mas de una vez y si no fuera por ellos puede q alguno no tuviera la carrera terminada aún

Si no fuese de calidad en una semana se pira la gente pq le cuesta pasta. Ojo, que defienda el derecho a elegir y a la competencia tb en cosas básicas no quita q tb vea que a las universidades privadas les falta mucho y yo ahí si veo todavía mejor a la pública pero en bachillerato ni de coña, tengo docentes en mi familia y las navajas, los insultos, las pérdidas de tiempo, las frustraciones, el desinterés...son el pan nuestro de cada día. Tb creo que a la sanidad privada todavía le falta bastante para mejorar, pero ya vereis de aquí a 10 añitos a que velocidad mejoran que a fin de cuentas es algo todavía nuevo ver un hospital privado y si no una observación: ¿os habeis fijado cómo proliferan las clinicas de obesidad, las clinicas de dentistas en plantas bajas, las clinicas de cirugia...? vete al dentista público que igual tienen alicates. Son sectores emergentes. vale q aún no alcanzan a los macrohospitales públicos pero ya llegarán y veremos dónde va la gente...
Mozolo, de tu lista, lo único que admito que nunca debe privatizarse es la justicia y aún así si tienes un problema yo desde luego no confio en un abogado de oficio cuyo interés por mi lo pongo en cuestión si no le pago mientras q si me lo busco yo es otra cosa.
¿La seguridad? bueno, veo mucho segureta, no me imagino a la Guardia civil controlando los bares de copas ni a la policia local, que naturalmente a esa hora durmen como niños ni se les ve por los poligonos nunca, también la seguridad pública tiene agujeros, carencias y dejan mucho q desear ya que bastante tienen con ponernos multas y meter radares: son un cuerpo recaudador mas, no se para que necesitan pistolita y solo se les ve en el centro de las ciudades, nunca en los barrios donde de verdad hay problemas. De todas formas es cierto q se necesitan cuerpos policiales y ejercito, que tb lo público tiene su sitio

Y Leka , sencillamente, es un crack y yo todavía no

pero lo intento

En España si hay poca competencia telefónica la culpa es del gobierno, de lo público q no hace su papel, q es regular, impedir oligopolios, garantizar libertad de mercado....os recuerdo q las tarifas de muchos servicio públicos como electricidad y telefonia fija se fijan en el BOE ¿de quien es la culpa? pues del estado inoperante que en vez de abrir mercados los cierra y del gobierno q en vez de impedir q haya pocos operadores electricos faorece que disminuyan ¿No os acordais de Endesa? pues el gobierno aopoyó q desapareciera, menos mercado, menos competencia, mas coste para el consumidor y eso se lo debemos a ZP que con su inoperancia nos ha garantizado buenas subidas de la luz para los próximos lustros...pero ya vereis cómo mas de uno dentro de unos años culpa a la electrica única que quede de abusar en lugar de culpar a quien a creado la situación que no es otro q el gobierno, el estado, lo público.
Saludos.

