logologologo
logo ··· logo
Abril 11, 2025, 16:34:56 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 2 3 [4] 5   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: La recuperación del Románico toledano  (Leído 14729 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Donsace
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +17/-8
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3775


De Castilla al cielo


Ver Perfil
« Respuesta #30 : Mayo 28, 2009, 14:52:51 »




Pues Tagus, me has dejado desconcertado, aunque claro, cada uno ve las cosas de una manera. Y es que a mi el centro histórico no me recuerda en absoluto al de Guadalajara, pero que se yo..., hay maneras y maneras de mirar y de ver. En cualquier caso me felicito por tus sensaciones para esa ciudad.


Iría mirando a los bordillos, galán!  icon_lol
En línea

Ancha es Castilla  
Donsace
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +17/-8
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3775


De Castilla al cielo


Ver Perfil
« Respuesta #31 : Mayo 28, 2009, 15:08:45 »


Yo a lo mío, que lo que quiero es tirar por tierra y destruir intelectualmente a mis oponentes pro-mudejaristas  icon_twisted  icon_twisted

románico mudéjar: (Santiago del Arrabal, TO)


gótico mudéjar: (Castillo de Coca, SG)


renacimiento mudéjar: (Capilla de la Anunciación cat. Sigüenza, GU)


Barroco mudejar: (capilla del sagrario del Mº del Paular, MA)


y por supuesto los revivals del XIX (casa Vicens, BCN)
En línea

Ancha es Castilla  
Salvaje
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +25/-42
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2908


¡El Sur resurgirá de sus cenizas!


Ver Perfil
« Respuesta #32 : Mayo 28, 2009, 15:20:17 »


Cojonudas las fotos, y muy buena demostración de que el mudéjar es un estilo decorativo y no arquitectónico. Voy a hacer otra pregunta de esas que no vienen a cuento, pero que me reconcome: ¿cómo hacéis para colgar las fotos? Porque yo lo intento pero no puedo.
En línea


 «Tú, tierra de Castilla, muy desgraciada y maldita eres al sufrir que un tan noble reino como eres, sea gobernado por quienes no te tienen amor».
ariasgonzalo
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +88/-83
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5729



Ver Perfil
« Respuesta #33 : Mayo 28, 2009, 16:30:20 »


Donsace, compañero, la foto del barroco mudejar me ha dejado fuera de juego, no veo ladrillo por parte alguna, ni friso de esquinillas, ni nacelas ni nada de nada. icon_eek, y para que veas que te aprecio, te voy a poner una cita que te va a gusta, es de Jaime Cobreros, todo un iluminado y un crack en esto del románico, ahí va, "el románico mudejar no es ninguna aportación, sino una muestra clara de involución".

Saludos amigo
En línea

Castellano y libre
Salvaje
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +25/-42
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2908


¡El Sur resurgirá de sus cenizas!


Ver Perfil
« Respuesta #34 : Mayo 28, 2009, 17:07:42 »


Hombre Arias, es que es el interior y eso por dentro va decorado, no vas a dejar una casa por dentro en el ladrillo más soso...Menos todavía una iglesia.
En línea


 «Tú, tierra de Castilla, muy desgraciada y maldita eres al sufrir que un tan noble reino como eres, sea gobernado por quienes no te tienen amor».
ariasgonzalo
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +88/-83
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5729



Ver Perfil
« Respuesta #35 : Mayo 28, 2009, 17:14:12 »


Hombre Arias, es que es el interior y eso por dentro va decorado, no vas a dejar una casa por dentro en el ladrillo más soso...Menos todavía una iglesia.


Pero que me estás contando?, la mayoría de iglesias románicas y góticas mudéjares estan en ladrillo visto tanto en el exterior como en el interior, de hecho es su principal característica, así que eso de las decoraciones, como que no, es una licencia que se a tomado Donsace, ni más ni menos.
En línea

Castellano y libre
Donsace
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +17/-8
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3775


De Castilla al cielo


Ver Perfil
« Respuesta #36 : Mayo 28, 2009, 17:17:26 »


Donsace, compañero, la foto del barroco mudejar me ha dejado fuera de juego, no veo ladrillo por parte alguna, ni friso de esquinillas, ni nacelas ni nada de nada. icon_eek, y para que veas que te aprecio, te voy a poner una cita que te va a gusta, es de Jaime Cobreros, todo un iluminado y un crack en esto del románico, ahí va, "el románico mudejar no es ninguna aportación, sino una muestra clara de involución".

Saludos amigo


 icon_lol ¡qué crack el de la frase!

Ahora en serio, que me atacas  icon_twisted : lo que ves en la foto del Paular es la entrada a la capilla del sagrario, el elemento mudejar no es la arquitectura en sí sino la puerta de entrada, formada por unos arcos mixtilíneos enjarjados entre sí. Te pongo una foto de la maqsura de la mezquita cordobesa para que veas dónde se inspira:



pero vamos, si lo que buscas es mudejarismo barroco a lo bestia te ponco la cartuja de Granada:



y otra más fina, de la capilla de la sábana santa de Turín de guarino Guarini


En línea

Ancha es Castilla  
Donsace
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +17/-8
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3775


De Castilla al cielo


Ver Perfil
« Respuesta #37 : Mayo 28, 2009, 17:20:31 »


Cojonudas las fotos, y muy buena demostración de que el mudéjar es un estilo decorativo y no arquitectónico. Voy a hacer otra pregunta de esas que no vienen a cuento, pero que me reconcome: ¿cómo hacéis para colgar las fotos? Porque yo lo intento pero no puedo.


Yo no he dicho que el mudejarismo sea una tendencia decorativa, a eces se expresa así, pero no consiste en eso sólamente.
En línea

Ancha es Castilla  
Salvaje
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +25/-42
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2908


¡El Sur resurgirá de sus cenizas!


Ver Perfil
« Respuesta #38 : Mayo 28, 2009, 19:43:24 »


Hombre Arias, es que es el interior y eso por dentro va decorado, no vas a dejar una casa por dentro en el ladrillo más soso...Menos todavía una iglesia.


Pero que me estás contando?, la mayoría de iglesias románicas y góticas mudéjares estan en ladrillo visto tanto en el exterior como en el interior, de hecho es su principal característica, así que eso de las decoraciones, como que no, es una licencia que se a tomado Donsace, ni más ni menos.


Ah, macho, las románicas y las góticas, no las barrocas. En la época barroca eran muy repipis... icon_mrgreen
En línea


 «Tú, tierra de Castilla, muy desgraciada y maldita eres al sufrir que un tan noble reino como eres, sea gobernado por quienes no te tienen amor».
Donsace
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +17/-8
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3775


De Castilla al cielo


Ver Perfil
« Respuesta #39 : Mayo 30, 2009, 01:41:38 »


Hombre Arias, es que es el interior y eso por dentro va decorado, no vas a dejar una casa por dentro en el ladrillo más soso...Menos todavía una iglesia.


Pero que me estás contando?, la mayoría de iglesias románicas y góticas mudéjares estan en ladrillo visto tanto en el exterior como en el interior, de hecho es su principal característica, así que eso de las decoraciones, como que no, es una licencia que se a tomado Donsace, ni más ni menos.


En este caso no estoy nada seguro pero lo del ladrillo visto es una cosa que habría que comprobar. Lo mismo que la piedra, el ladrillo necesita de un enfoscado para proteger los muros de las inclemencias y de las plagas. Que las iglesias medievales estén hoy en día peladas (tanto si son de piedra como si son de otro material) es algo que puede que no fuera así en su tiempo... o sí, depende del caso. Por eso digo que no estoy seguro. En el caso de que hubiera iglesias medievales construidas por musulmanes puede que hubiera decoración. Se trataba de un arte a la demanda, muchas veces por el condicionamiento económico cuando no se disponía de suficiente dinero y se quería algo rápido y barato (en cuyo caso se dejarían sin decoración) o al contrario, por gusto estético se podían demandar decoraciones arabescas en yeso en los interiores como ocurre en una de las capillas de las Huelgas reales de Burgos, cuya comitente se encargó de que fuese decorada a la manera morisca (con asuras del corán y todo, aun siendo un espacio religioso cristiano) simplemente porque le gustaba. La sinagoga de Samuel Ha-Leví de toledo (la del Tránsito) también tiene un interior fastuosamente decorado con paneles de yeso y telas en las paredes con las armas de Castilla y León (ya que el comitente fue secretario real o algo así). Lo que demuestra que no todas las construcciones medievales mudéjares son de esa pobreza que se entiende muchas veces como característica.

A ver si repasamos los apuntes, Arias, que te veo algo olvidadizo  icon_wink
En línea

Ancha es Castilla  
Páginas: 1 2 3 [4] 5   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!