logologologo
logo ··· logo
Abril 11, 2025, 16:31:18 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1] 2 3 ... 5   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: La recuperación del Románico toledano  (Leído 14728 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Manxa
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 61


Ver Perfil
« : Enero 07, 2008, 02:57:25 »


http://www.abc.es/hemeroteca/historico-14-12-2007/abc/Toledo/la-iglesia-de-san-vicente-martir-de-paredes-de-escalona-sera-declarada-bic_1641478234541.html
En línea
Salvaje
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +25/-42
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2908


¡El Sur resurgirá de sus cenizas!


Ver Perfil
« Respuesta #1 : Mayo 25, 2009, 02:16:35 »


A ver, me gustaría utilizar este hilo ya abierto y sin respuestas para recopilar información sobre un tema un tanto difícil: el arte románico en la provincia de Toledo. Este tipo de arte es extremadamente escaso en la provincia. De hecho, construcciones enteramente románicas en Toledo sólo puedo nombrar 2 monumentos: uno de ellos es el que se trata en este hilo, concretamente la iglesia de San Vicente Mártir de la localidad de Paredes de Escalona. Según unas fuentes, es de estilo románico tardío, y según otras es mudéjar. He estado mirando algunas fotos del edificio y la verdad es que se parece muy poco a ninguno de los dos estilos. Si acaso un poquito más se acerca al románico. El otro "edificio" son las ruinas de lo que en su día fue la iglesia de la Encarnación, en la aldea de El Gamonal. Diré simplemente que están en estado irreconocible, pero se intuye que era románica. Si alguien puede aportar algo más de información sobre el tema mejor que mejor.
En línea


 «Tú, tierra de Castilla, muy desgraciada y maldita eres al sufrir que un tan noble reino como eres, sea gobernado por quienes no te tienen amor».
comunero morado
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +265/-201
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4738



Ver Perfil
« Respuesta #2 : Mayo 25, 2009, 03:37:24 »


Todo el mundo sabe que en Toledo no hay románico. Esta maldita Junta de Calamidades nos quiere volver a engañar.
En línea

Au revoire dijo Voltaire tirando el chapeau al aire.
Donsace
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +17/-8
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3775


De Castilla al cielo


Ver Perfil
« Respuesta #3 : Mayo 27, 2009, 16:00:21 »


Según unas fuentes, es de estilo románico tardío, y según otras es mudéjar.


el mudéjar no es un estilo. Aunque haya aún algún descerebrado que sostenga esa terminología estilística es insostenible desde un punto de vista científico identificar un fenómeno de hibridación cultural diacrónico con un "estilo artístico" que tiene lugar, necesariamente, en un espacio y tiempo más o menos delimitados.

desde este punto de vista habría que hablar de "lo mudéjar" ( y no de "el mudéjar") o del "mudejarismo".

Los estilos son románico, gótico, renacimiento, barroco... y en todos ellos hay mudejarismos. También en la parte islámica hay mudejarismos como el salón de Reyes de la Alhambra, pintada por cristianos, a lo cristiano, con técnicas cristianas, pero para fines y clientes musulmanes.
« Última modificación: Mayo 27, 2009, 16:05:49 por Donsace » En línea

Ancha es Castilla  
ariasgonzalo
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +88/-83
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5729



Ver Perfil
« Respuesta #4 : Mayo 27, 2009, 16:33:02 »


Según unas fuentes, es de estilo románico tardío, y según otras es mudéjar.


el mudéjar no es un estilo. Aunque haya aún algún descerebrado que sostenga esa terminología estilística es insostenible desde un punto de vista científico identificar un fenómeno de hibridación cultural diacrónico con un "estilo artístico" que tiene lugar, necesariamente, en un espacio y tiempo más o menos delimitados.

desde este punto de vista habría que hablar de "lo mudéjar" ( y no de "el mudéjar") o del "mudejarismo".

Los estilos son románico, gótico, renacimiento, barroco... y en todos ellos hay mudejarismos. También en la parte islámica hay mudejarismos como el salón de Reyes de la Alhambra, pintada por cristianos, a lo cristiano, con técnicas cristianas, pero para fines y clientes musulmanes.


El tema de la arquitectura mudejar es desde luego controvertido, yo no diría de manera tan catergórica que no es un estilo, de hecho, en 1859 se leyo en la Real Academia de BellasArtes de San Fernando el discurso de José Amador de los Ríos titulado "El estilo mudejar en arquitectura", si bien después de aquello ha habido detractores y apoyos al mudejar como estilo, es más, hay quien ha declarado que es precisamente el único estilo arquitectónico propio y original de la península, sin influencias europeas de ningún tipo, al contrario de como ha venido ocurriendo con el románico o el gótico.
Yo desde luego lo entiendo como arquitectura de ladrillo, con unas peculiaridades y señas de identidad propias, ni más ni menos.

Por otra parte, ¿románico en Toledo?, no doy crédito.
En línea

Castellano y libre
Salvaje
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +25/-42
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2908


¡El Sur resurgirá de sus cenizas!


Ver Perfil
« Respuesta #5 : Mayo 27, 2009, 16:41:43 »


Sí, dos iglesias nada más. La de Paredes de Escalona, que por lo visto ya no parece románica porque la fachada la reformaron, y las ruinas esas de las que hablo. Aparte está también el ábside de la mezquita del Cristo de la Luz en Toledo, que es del románico con elementos mudéjares.
En línea


 «Tú, tierra de Castilla, muy desgraciada y maldita eres al sufrir que un tan noble reino como eres, sea gobernado por quienes no te tienen amor».
comunero morado
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +265/-201
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4738



Ver Perfil
« Respuesta #6 : Mayo 27, 2009, 17:37:20 »


Vamos, lo que yo decía, que de románico en Toledo NA DE NA.
En línea

Au revoire dijo Voltaire tirando el chapeau al aire.
Salvaje
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +25/-42
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2908


¡El Sur resurgirá de sus cenizas!


Ver Perfil
« Respuesta #7 : Mayo 27, 2009, 17:49:37 »


Algo es, hombre. La iglesia de Paredes conserva buena parte de románica. Y piensa además que en Albacete por ejemplo sí que no hay nada de románico. En Toledo además de los edificios antes nombrados existen pinturas, como las de la iglesia de San Román.
En línea


 «Tú, tierra de Castilla, muy desgraciada y maldita eres al sufrir que un tan noble reino como eres, sea gobernado por quienes no te tienen amor».
ariasgonzalo
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +88/-83
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5729



Ver Perfil
« Respuesta #8 : Mayo 27, 2009, 17:52:58 »


Pues eso, lo que te han dicho, na de na, imposible expresarlo mejor.
En línea

Castellano y libre
Salvaje
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +25/-42
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2908


¡El Sur resurgirá de sus cenizas!


Ver Perfil
« Respuesta #9 : Mayo 27, 2009, 17:54:53 »


Joé, na de ná es lo que hay en Albacete, o en Andalucía.
En línea


 «Tú, tierra de Castilla, muy desgraciada y maldita eres al sufrir que un tan noble reino como eres, sea gobernado por quienes no te tienen amor».
Páginas: [1] 2 3 ... 5   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!