NOTA DE PRENSA
Acto en Valladolid contra el uso nacionalista del dÃa de la Comunidad de Castilla y León
Se dará lectura a un manifiesto rechazando la manipulación nacionalista de esta festividad. Asistirá Iñaki Ezquerra.
18/04/2008 Cs
Agrupación de Valladolid
Con motivo de la proximidad del DÃa de Castilla y León el 23 de abril, la Agrupación Local de Ciudadanos-Partido de la CiudadanÃa, ha organizado un acto que tendrá lugar mañana sábado 19 de abril, a las 12 h 15 en el Centro CÃvico de El Campillo, junto a la Plaza España de Valladolid.
Se procederá a la lectura de un manifiesto elaborado por la Agrupación, crÃtico con la manipulación que sectores de corte regionalista o nacionalista hacen de la Fiesta de Villalar.
Contará con la participación de D. Iñaki Ezquerra, Presidente del Foro de Ermua, ejemplo de valor y coraje en la lucha contra el terrorismo de ETA.
Para cualquier pregunta individual, los responsables de la Agrupación, estarán desde las 11h30 en el lugar del acto, y atenderán encantados cualquier consulta.
Comunicado lanzado por C´s hace un año: MANIFIESTO SOBRE EL “DÃA DE CASTILLA Y LEÓN. VILLALAR 2007â€
“Ciudadanos, Partido de la CiudadanÃa†(C’s) considera que la polÃtica debe regirse por los principios de racionalidad y sentido común y no por los sentimientos y las pasiones. Por este motivo, ejerciendo firme y respetuosamente el derecho a discrepar con el pensamiento casi unánime del resto de partidos de Castilla y León, no participaremos en ningún tipo de acto polÃtico o iniciativa dedicado a exaltar sentimientos de pertenencia situados al margen del concepto de ciudadanÃa, que debe ser el principio rector de un Estado moderno e ilustrado. Los derechos, los deberes y las libertades son de los ciudadanos, no de las piedras ni de los territorios.
El ser humano tiene una dimensión social, en la cual se inscriben sus sentimientos de pertenencia a colectivos de diversa Ãndole. Sin embargo, las tradiciones, costumbres e ideario de dichos colectivos no pueden oponerse ni prevalecer sobre las leyes del espacio común de convivencia que compartimos: el Estado de derecho.
Consideramos lÃcito que se organicen actos folklóricos o culturales como puede ser el llamado “DÃa de Castilla y León†o la “Fiesta de Villalarâ€, pero nos parece inadmisible la utilización de recursos públicos, necesarios para cubrir necesidades sanitarias, educativas o de asistencia social, para promover un artificioso sentimiento “castellanoleonés†como elemento legitimador de reivindicaciones polÃticas o sociales. Este disparate, que nace de la misma idea reaccionaria de identidad colectiva en que se basan los movimientos nacionalistas existentes, es la contribución de nuestras élites locales a la desestructuración de la trama de afectos que debe ser España.
Este enfoque localista y tribal no sólo pervierte el debate polÃtico, sino que traspasa sus lÃmites y contamina a pilares básicos de nuestra sociedad como, por ejemplo, la educación. No es de recibo, y debemos decirlo en alto -no sólo en nuestras conversaciones privadas-que los niños de Castilla y León estudien durante años y años únicamente la geografÃa y la historia de esta comunidad autónoma, desconociendo cada vez más las del resto de España. Frente a esta vuelta a la Edad Media, el futuro se encuentra en iniciativas como la reciente propuesta de la presidencia alemana de la Unión Europea para que todos los escolares de Europa estudien una historia común.
La Comunidad Autónoma de Castilla y León se justifica si, y sólo si, es una división administrativa más útil para todos y cada uno de los ciudadanos que vivimos en ella, permitiéndonos un mejor ejercicio de nuestros derechos individuales y una mayor proyección a través de la interacción con el resto de España y de una creciente integración en Europa. Ante aberraciones como la segmentación de las enseñanzas por autonomÃas, o la desigualdad de un sistema sanitario que se fragmenta en cerrados reinos de taifas, C’s propone considerar seriamente la conveniencia de devolver competencias al gobierno central si esto beneficia al ciudadano, aunque perjudique a quienes se reparten los cargos y las prebendas en el actual modelo autonómico.
Desde C’s exigimos que no se gaste ni un solo euro del erario público en extender sentimientos regionalistas o localistas, que deben quedar circunscritos al ámbito de lo privado, y recordamos que el 23 de abril, dÃa del Libro, también se homenajea a Shakespeare y Cervantes, que representan a una universalidad cultural mucho más provechosa que los diminutos sentimientos de identidad que se intentan fomentar entre nosotros.
A las personas que quieran asistir a la fiesta de Villalar, les deseamos que disfruten de una actividad de ocio colectiva que deberÃa estar desprovista de manipulaciones polÃticas interesadas. Pero recordamos a los partidos polÃticos y organizaciones, que con frecuencia utilizan esta fiesta como altavoz de reivindicaciones y propaganda de sus actuaciones, que su objetivo debe ser la promoción del bienestar y de las libertades de las personas, y que el origen de nuestros derechos no procede de la fuerza de un sentimiento de pertenencia a una entidad pseudo-histórica, sino de los principios y valores que nuestra Constitución consagra: gracias a los mismos, todos somos ciudadanos.
No sé si estos lamentables libelos anti-Villalar merecen comentarse. En fin, no vale la pena darles demasiada cancha a estos ignorantes. Aún conseguirÃan más de 20 votos. Me producen la misma náusea que los de UPyD (otros que tal bailan).
No tienen una ideologÃa coherente, no tienen programa, aspiran a cazar algo entre los abstencionistas cansados de bipartidismo, quizás puedan sacar algo ...Parece que no tienen más programa que criticar cerrilmente al nacionalismo...
