Aurgi
Comunero habitual
 
Aplausos: +3/-7
Desconectado
Mensajes: 93
Santo Reyno de Jaén
|
 |
« Respuesta #30 : Diciembre 16, 2011, 05:56:13 » |
|
Ya dije que era un blog "hispanista", y que a algunos igual no os iba a gustar eso. De todos modos, no entiendo que te caiga tan mal que en AndalucÃa haya gente con ese sentimiento. Yo ya lo dije hace tiempo en estos foros; fuera de Castilla, especialmente en las AndalucÃas, el sentimiento "castellanista" está en el "españolismo",porque se identifica a Castilla como el corazón de España. Que tú no lo compartas estupendo, no pido que lo hagas, te informo simple y llanamente. Un saludo.  
|
|
|
En línea
|
MUY NOBLE, FAMOSA Y MUY LEAL CIUDAD DE JAÉN GUARDA Y DEFENDIMIENTO DE LOS REYNOS DE CASTILLA
|
|
|
Volksgeist
|
 |
« Respuesta #31 : Diciembre 16, 2011, 07:04:24 » |
|
Ya dije que era un blog "hispanista", y que a algunos igual no os iba a gustar eso.
De todos modos, no entiendo que te caiga tan mal que en AndalucÃa haya gente con ese sentimiento. Yo ya lo dije hace tiempo en estos foros; fuera de Castilla, especialmente en las AndalucÃas, el sentimiento "castellanista" está en el "españolismo",porque se identifica a Castilla como el corazón de España. Que tú no lo compartas estupendo, no pido que lo hagas, te informo simple y llanamente.
Un saludo.
Y gracias por la información; pero tampoco entiendo que quieras que entienda al castellanismo fuera de Castilla. Allá cada cual, mi paÃs acaba donde acaba y el castellanismo, a nivel organizado, solo tiene cabida en él.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Francisco de Medina
|
 |
« Respuesta #32 : Diciembre 16, 2011, 07:34:16 » |
|
Es que de lo que habla Aurgi es de españolismo. Para algunos andaluces, Castilla es lo que ellos entienden por ser españoles y que no se les considere pseudo-moros o de cultura andalusÃ. Pues vale. Pero eso no deja de ser españolismo disfrazado de castellanismo. Nadie dice que no tengáis cultura cristiana, al igual que parte andalusÃ. Y ambas vertientes se han de proteger. Sin embargo, que para sentiros más españoles (y oponeros al neoislamismo que los poderes incentivan allÃ) digáis que sois castellanos es como si yo, para sentirme más europeo, dijera que soy borgoñón. Entiendo que no os guste Blas Infante y el panislamismo (a mà tampoco), pero de Castilla no tenéis otra cosa que escudos en las catedrales, relaciones socio-culturales limÃtrofes (como con cualquier otro territorio) y una tumba de piedra en Granada.  
|
|
|
En línea
|
"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serÃan más de dos mil hombres"
|
|
|
Volksgeist
|
 |
« Respuesta #33 : Diciembre 16, 2011, 13:05:11 » |
|
Es que de lo que habla Aurgi es de españolismo. Para algunos andaluces, Castilla es lo que ellos entienden por ser españoles y que no se les considere pseudo-moros o de cultura andalusÃ. Pues vale. Pero eso no deja de ser españolismo disfrazado de castellanismo.
Nadie dice que no tengáis cultura cristiana, al igual que parte andalusÃ. Y ambas vertientes se han de proteger. Sin embargo, que para sentiros más españoles (y oponeros al neoislamismo que los poderes incentivan allÃ) digáis que sois castellanos es como si yo, para sentirme más europeo, dijera que soy borgoñón.
Entiendo que no os guste Blas Infante y el panislamismo (a mà tampoco), pero de Castilla no tenéis otra cosa que escudos en las catedrales, relaciones socio-culturales limÃtrofes (como con cualquier otro territorio) y una tumba de piedra en Granada.
Atención! Que suenen las trompetas!! Estoy de acuerdo de "p a pa" con un comentario de FdM!  Exceptuando (siempre hay algún pero) el rechazo a la figura de Blas Infante.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Tagus
-Mesta-
LÃder de la mesnada
Aplausos: +129/-114
Desconectado
Mensajes: 5560
|
 |
« Respuesta #34 : Diciembre 16, 2011, 13:45:31 » |
|
Es que de lo que habla Aurgi es de españolismo. Para algunos andaluces, Castilla es lo que ellos entienden por ser españoles y que no se les considere pseudo-moros o de cultura andalusÃ. Pues vale. Pero eso no deja de ser españolismo disfrazado de castellanismo.
Nadie dice que no tengáis cultura cristiana, al igual que parte andalusÃ. Y ambas vertientes se han de proteger. Sin embargo, que para sentiros más españoles (y oponeros al neoislamismo que los poderes incentivan allÃ) digáis que sois castellanos es como si yo, para sentirme más europeo, dijera que soy borgoñón.
Entiendo que no os guste Blas Infante y el panislamismo (a mà tampoco), pero de Castilla no tenéis otra cosa que escudos en las catedrales, relaciones socio-culturales limÃtrofes (como con cualquier otro territorio) y una tumba de piedra en Granada.
¿Y cómo se llaman los andaluces? ¿Cuáles son sus apellidos? ¿Portugueses? ¿MarroquÃes? ¿Aragoneses? ¿Catalanes? AndalucÃa HA SIDO Castilla. Como lo han sido muchas partes de América. Ahora no, eso sÃ. Como ya he defendido bastantes veces en este foro. Lo que pasa es que parece que algunos no asumen que pertenecen a un pueblo que históricamente se ha expandido. Como anteriormente los musulmanes llegaran hasta la Cordillera Cantábrica (y aún quedan pruebas de ello), o como durante algunos años en el Imperio Napoleónico, Francia ocupó 3/4 de Europa. Pero guste a quien guste, no se puede negar que AndalucÃa, tiene MUCHÃSIMO de influencia castellana (más que de ninguna otra parte del mundo). Pero también Argentina o Chile, y por supuesto no son actualmente Castilla. FdeM, con todos los respetos, tu argumento de Borgoña me parece una risión. ¿Hablas francés (materno)? ¿Tu nombre y tus apellidos son como los que abundan en Borgoña? No, tu nombre y apellidos son clavados a los que abundan en AndalucÃa, o en Argentina, en Chile o en Méjico. Y hablas castellano igual que ellos. Precisamente en estos aspectos, es donde sà se nota el peso de la historia.  
|
|
« Última modificación: Diciembre 16, 2011, 13:47:15 por Tagus »
|
En línea
|
El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
|
|
|
Francisco de Medina
|
 |
« Respuesta #35 : Diciembre 16, 2011, 17:37:08 » |
|
AndalucÃa HA SIDO Castilla. No. AndalucÃa (Jaén, Córdoba, Granada y Sevilla) ha formado parte del Estado Federal que fue la Corona de Castilla. Lo mismo que HungrÃa o Bohemia eran reinos del Imperio AustrÃaco. Pero HungrÃa, geográficamente, no ha sido Austria nunca. Y Bohemia tampoco. Como tampoco AndalucÃa ha sido Castilla en la vida. Creo que en ocasiones conviene distinguir entre lo que "son" las cosas, y donde polÃtica y federadamente estuvieron adscritas. Y mezclar el ser propio e histórico-cultural de las regiones con su adscripción administrativa a entes polÃticos me parece un error. Que AndalucÃa fue Castilla es lo mismo que decir que México fue España. No, cada una estuvieron adscritas al Estado Federal que en ese momento habÃa. Nada más. Por cierto, aviso para navegantes: reunir Cortes conjuntas no significa ser un mismo pueblo ni ser una nación. Alemania reune cortes, y es un Estado Federal. Estados Unidos tiene su parlamento, y es un Estado Federal. La Corona de Castilla tuvo sus Cortes, y cada una de sus partes era (y sigue siendo) una parte. Colorado no es Nevada, Baviera no es Sajonia y AndalucÃa no es Castilla.  
|
|
« Última modificación: Diciembre 16, 2011, 17:39:48 por Francisco de Medina »
|
En línea
|
"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serÃan más de dos mil hombres"
|
|
|
Aurgi
Comunero habitual
 
Aplausos: +3/-7
Desconectado
Mensajes: 93
Santo Reyno de Jaén
|
 |
« Respuesta #36 : Diciembre 16, 2011, 18:08:02 » |
|
Es que de lo que habla Aurgi es de españolismo. Para algunos andaluces, Castilla es lo que ellos entienden por ser españoles y que no se les considere pseudo-moros o de cultura andalusÃ. Pues vale. Pero eso no deja de ser españolismo disfrazado de castellanismo.
Nadie dice que no tengáis cultura cristiana, al igual que parte andalusÃ. Y ambas vertientes se han de proteger. Sin embargo, que para sentiros más españoles (y oponeros al neoislamismo que los poderes incentivan allÃ) digáis que sois castellanos es como si yo, para sentirme más europeo, dijera que soy borgoñón.
Entiendo que no os guste Blas Infante y el panislamismo (a mà tampoco), pero de Castilla no tenéis otra cosa que escudos en las catedrales, relaciones socio-culturales limÃtrofes (como con cualquier otro territorio) y una tumba de piedra en Granada.
Francisco de Medina; a ver; creo que en tu argumentación estás mezclando asuntos. Jaén, como Sevilla o Córdoba o Granada fueron parte de Castilla como corona y como pueblo. Las repoblaciones castellanas sirvieron para poblar unas zonas totalmente abandonadas por los musulmanes (el Valle del Guadalquvivir). La expulsión de los moriscos en el antiguo Reino de Granada acabó con las tradiciones sociales del reino nazarÃ. No amigo, la población hoy andaluza no es hija de Al Andalus, sino hija directa de los castellanos más viejos que repoblaron estas regiones del sur. Creo que te confundes cuando identificas a los 4 reinos de AndalucÃa (tres en la época de la corona castellana) + Granada; como una entidad polÃtica diferente. No, el AndaluzÃa es un término geográfico que se refiere a estos reinos que mantienen una singularidad si quieres geográfica; pero para nada polÃtica, no eran una entidad polÃtica que gozase de particularidad alguna. Participaron en las Cortes castellanas en igualdad con otros tantos reinos y territorios. Si bien hoy el concepto de Castilla es diferente; pero me reafirmo en que darle carta al andalucismo no solo no es bueno para el sentimiento castellano (al que insulta dÃa sà y dÃa también, disfrazándolo de imperialista y asesino) sino que además hace un flaco favor a la historia de las AndalucÃas o de los "reynos del AndaluzÃa" y Granada que son herencia pura y dura de Castilla: social, cultural, religiosa y polÃticamente. No es una cuestión de molestia con el andalucismo; es una cuestión de Historia. El andalucismo,unido al franquismo, han ejercido como un rodillo sobre la historia de estas hoy provincias. Sobre la herencia andalusà sà que me parece mucho más testimonial: monumentos y una imagen urbana; nada más. Ni folclores, ni tradiciones ni apenas gastronomÃa... Es más, puestos a hablar de herencias supongo que conoceréis los estudios sobre genética hechas sobre diferentes regiones españolas. No es precÃsamente en las dos AndalucÃas donde aparecen más huella de sangre judÃa y magrebÃ. (Este argumento es muy incorrecto polÃticamente de decir, suena lo racista que suena, pero bueno es conocerlo también de cara a echar abajo ciertos clichés establecidos que son muy irreales.) Un saludo.  
|
|
|
En línea
|
MUY NOBLE, FAMOSA Y MUY LEAL CIUDAD DE JAÉN GUARDA Y DEFENDIMIENTO DE LOS REYNOS DE CASTILLA
|
|
|
Francisco de Medina
|
 |
« Respuesta #37 : Diciembre 16, 2011, 20:11:40 » |
|
Vamos a clarificar cosas: las migraciones godas no convirtieron a Hispania en Germania. Del mismo modo que la "repoblación andaluza" (por llamarlo de alguna forma, porque de esta PenÃnsula no se marchó ni el tato hasta 1492) no convirtió a AndalucÃa en Castilla, con unas estructuras socio-polÃticas que ni se soñaban por debajo de Sierra Morena. El ir a unas Cortes en pie de igualdad es lo que tiene todo Estado Federal hecho en condiciones. Pero eso no indica nada, no caigas en el mito del españolismo de considerar castellano a un andaluz del medievo, porque no lo consideraba asà ni la CancillerÃa Real en sus documentos, no vamos a ser ahora nosotros más papistas que el Papa.  
|
|
|
En línea
|
"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serÃan más de dos mil hombres"
|
|
|
Quinto
|
 |
« Respuesta #38 : Diciembre 16, 2011, 20:20:37 » |
|
Es que de lo que habla Aurgi es de españolismo. Para algunos andaluces, Castilla es lo que ellos entienden por ser españoles y que no se les considere pseudo-moros o de cultura andalusÃ. Pues vale. Pero eso no deja de ser españolismo disfrazado de castellanismo.
Nadie dice que no tengáis cultura cristiana, al igual que parte andalusÃ. Y ambas vertientes se han de proteger. Sin embargo, que para sentiros más españoles (y oponeros al neoislamismo que los poderes incentivan allÃ) digáis que sois castellanos es como si yo, para sentirme más europeo, dijera que soy borgoñón.
Entiendo que no os guste Blas Infante y el panislamismo (a mà tampoco), pero de Castilla no tenéis otra cosa que escudos en las catedrales, relaciones socio-culturales limÃtrofes (como con cualquier otro territorio) y una tumba de piedra en Granada.
Hombre, decir que solo tienen eso... es limitar demasiado. Ahora resulta que ser repoblado por castellanos no ha significado nada porque bailan distinto, tienen otro acento y viven en una zona donde quedan muchos restos de cuando Al-andalus... hace falta valor... Vamos a clarificar cosas: las migraciones godas no convirtieron a Hispania en Germania. Del mismo modo que la "repoblación andaluza" (por llamarlo de alguna forma, porque de esta PenÃnsula no se marchó ni el tato hasta 1492) no convirtió a AndalucÃa en Castilla, con unas estructuras socio-polÃticas que ni se soñaban por debajo de Sierra Morena. El ir a unas Cortes en pie de igualdad es lo que tiene todo Estado Federal hecho en condiciones. Pero eso no indica nada, no caigas en el mito del españolismo de considerar castellano a un andaluz del medievo, porque no lo consideraba asà ni la CancillerÃa Real en sus documentos, no vamos a ser ahora nosotros más papistas que el Papa.
Tampoco te creas que el ser conquistados por los musulmanes te convierte en bereber o árabe de la noche a la mañana, ni en ocho siglos tampoco, como mucho en musulmán.  
|
|
|
En línea
|
Cuando decÃa: Castilla, todos con él esforzaban
|
|
|
Tagus
-Mesta-
LÃder de la mesnada
Aplausos: +129/-114
Desconectado
Mensajes: 5560
|
 |
« Respuesta #39 : Diciembre 16, 2011, 20:42:03 » |
|
Francisco de Medina; a ver; creo que en tu argumentación estás mezclando asuntos. Jaén, como Sevilla o Córdoba o Granada fueron parte de Castilla como corona y como pueblo.
Exactamente. FdeM, eso que cuentas podrÃa ser el caso de Galicia o Asturias. No el de AndalucÃa. En mi opinión AndalucÃa formó parte de Castilla como Corona y como pueblo también.  
|
|
|
En línea
|
El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
|
|
|
|