Relajaos un poquito con Guadalajara, que leyendo los mensajes parece que la culpa de los males de Castilla surgen de aquí...Se nos acusa de distinguir entre castellanos de primera y de segunda, pero parece que a nosostros ya se nos ha dado el carnet de castellanistas de segunda división solo porque aquí haya otra idea mayoritaria de Castilla...Por lo menos aquí estamos orgullosos de decir la palabra CASTILLA sin apellidos y sin complejos en cualquier sitio y delante de cualquier persona. Eso ya es un avance.
Se coge el comentario de un tipo en internet, y se extrapola a una especie de contubernio alcarreño-levantino contra los manchegos, claaaaro. Pues mira, nos da igual a donde vaya ese agua, porque lo que pretendemos es que ese agua no salga de su cauce natural. ¿A la Mancha o a Levante? a ninguno de los dos sitios, porque no sobra, y vaya a donde vaya ese agua, seguirá siendo un expolio y un atraco perpetrado al Tajo para compensar políticas no sostenibles de explotación.
Y si, tenemos razones para quejarnos, porque lo cierto es que el agua sale de una comarca concreta, que no ha recibido nada de dinero para compensar el destrozo medioambiental y económico que lleva sufriendo en las décadas que el trasvase lleva funcionando. ¿que pasa, que porque votamos al PP-PSOE no podemos quejarnos? pues entonces, señores, ninguna comarca de Castilla podría quejarse, porque en todas se vota a los mismos.
Lo he dicho mil veces: estoy en contra de los trasvases, en general, con la excepción de que si el Tajo se recuperase de forma evidente, se pudieran considerar como opción SIEMPRE SIN PONER EN PELIGRO EL RIO.
Pero respecto a vuestras quejas ¡leches Alvarfañez! ¿si el 90% de la población de Guadalajara vota a partidos trasvasistas que esperais?
Yo al menos lo entendería si el PCAS sacase 30000 votos. Pero oscila entre los 100 y los 500. Entiendeme, muchas quejas y luego el 90% vota las políticas de las que se queja. Eso es masoquismo y lo demás son cuentos.
Masoquismo también muy manchego, pero es que en la Mancha nadie se quiere segregar, no se si me explico.
Si la Junta os machaca... ¡sacad al PSOE a patadas de la provincia!
Purgad vuestros pecados, que es más fácil culpar al vecino. Y ofende.
pero parece que a nosostros ya se nos ha dado el carnet de castellanistas de segunda división solo porque aquí haya otra idea mayoritaria de Castilla...
Yo no hablo de segundas ni primeras. Solo hablo de una cuestión de orden práctico, nada más: si la Castilla de Guadaajara es incompatible con la Mancha, no hay 17 provincias posibles. No lo califico, solo lo constato.
¿Militas en el PCAS? Has sido al menos candidato por TC... ¡déjalo, tira el carnet a la basura! Lo de las 17 provincias en un mito, no tiene pies ni cabeza. Si Albacete os ignora y a vosotros Albacete y Ciudad Real os sobran, nada que hacer. ¿Para que perder el tiempo?
Por lo menos aquí estamos orgullosos de decir la palabra CASTILLA sin apellidos y sin complejos en cualquier sitio y delante de cualquier persona. Eso ya es un avance.
Ese es el problema, los apellidos. Un manchego es castellano, por manchego y a día de hoy es lo manchego, no lo castellano, lo que garantiza y otorga cohesión a las comarcas de la Mancha. Y desde luego, manchegos sin complejo ninguno. Dudo mucho que un solo manchego quiera renunciar al "apellido". Y NO ESTOY HABLANDO DEL NOMBRE DE LA AUTONOMÍA, QUE ES RIDÍCULO.
Si hay gente que no quiere comprender que manchego y castellano son cosas indisociables y en absoluto contradictorias, no hay nada que hacer. Ese es un problema interno en la Mancha respecto a Castilla, pero por lo que leo, extensible al resto de Castilla respecto a la Mancha.
Yo no acuso a nadie. En mi blog juro en arameo sobre los trasvases, tengo un grupo abierto en Facebook de concienciación sobre el tema del Tajo... pero si al final algunos convierten esto en una cruzada contra la Mancha voy a acabar por bajarme del carro. Total ni el Tajo, ni Castilla pierden gran cosa de mis cabreos, y el castellanismo ni mucho ni poco, no pierde nada.

