1520Arriacense
|
 |
« Respuesta #40 : Junio 19, 2010, 23:00:41 » |
|
http://www.seopan.es/Seopan es una agrupación de empresas de la construcción. En esta página vienen datos de las licitaciones realizadas en infraestructuras en estos últimos años en todo el paÃs, por las administraciones locales, autonómicas y centrales y por supuesto los totales. Y si es cierto Josearriacense que eran 400.000 euros lo presupuestado por Fomento para este 2010, ya lo cambié, creà que era algo menos, pero buscando por esta gran enciclopédia que es internet ya lo encontré.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
ORETANO
-Mesta-
LÃder de la mesnada
Aplausos: +35/-25
Desconectado
Mensajes: 4316
|
 |
« Respuesta #41 : Junio 19, 2010, 23:37:38 » |
|
Es curioso pero desde la provincia de Toledo tienen las mismas quejas que vosotros. Asà que alguién miente.  
|
|
|
En línea
|
De vez en cuando es bueno recordar la clase de persona que se quiso ser.
Arthur Miller
|
|
|
Tagus
-Mesta-
LÃder de la mesnada
Aplausos: +129/-114
Desconectado
Mensajes: 5560
|
 |
« Respuesta #42 : Junio 20, 2010, 01:06:11 » |
|
Con rencillas de estas lo que no entiendo es como no hay separatistas manchegos... En fin, alguien preguntó sobre el territorio manchego, que no se tiene nada claro (y otro alguien le contestó que lo mismo ocurre con el territorio de Castilla). En la Wikipedia hay un mapa sobre la hipotética delimitación de La Mancha, que es este:  A mi no me parece muy acertado, puesto que incluyen a territorios como Anchuras sin embargo no el resto de La Jara, Navas de Estena o Retuerta del Bullaque, pero no San Pablo de los Montes, Navahermosa, etc, Tampoco incluyen la Manchuela conquense ni albaceteña. Pese a haber varias incorrecciones, al menos no es el tÃpico mapa de la denominación de origen de La Mancha, o el que directamente ponen las cuatro provincias de Toledo, Cuenca, Albacete y C.Real. A ver, el problema es que en ese mapa se mezclan varios conceptos distintos de La Mancha: el geográfico (llanura centrada donde se unen las provincias de TO CR CU y AB), otro pseudohistórico en cuanto a que toda Ciudad Real (salvo los Montes de Toledo, que se los quedan por el morro) y la Albacete no murciana pertenecÃan antiguamente a la provincia de La Mancha. Quizá también se refieren a las tierras repobladas por Ordenes Militares, en cuyo caso siguen sobrando los Montes de Toledo ciudadrealenos. Mi concepto de La Mancha de verdad es más cultural que otra cosa, y en cuanto a la provincia de Toledo, creo que solo corresponderÃa a ella una muy estrecha franja al sur de la provincia (Madridejos, Consuegra, Quintanar, Villacanas y esa área. Pueblos como Mora, Tembleque o Villatobas difÃcilmente los considerarÃa manchegos culturalmente, y lo que está más al norte NADA, directamente.  
|
|
|
En línea
|
El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
|
|
|
Josearriacense
|
 |
« Respuesta #43 : Junio 20, 2010, 03:40:43 » |
|
Pues para mà La Mancha son las 4 demarcaciones que de ella hacen las Diputaciones Provinciales, el Campo de Montiel es el Campo de Montiel (será en todo igual que La Mancha, pero no se llama Mancha, respetemos la toponimia de los lugares), y el Campo de Calatrava es el Campo de Calatrava, no La Mancha. Entonces, es como Guadalajara y Soria: si son lo mismo, si sus gentes son las mismas y tienen la misma cultura, la misma idiosincrasia, la misma historia y muchas tradiciones comunes, pero Guadalajara es Guadalajara y Soria es Soria. Sin desmerecer a ninguna de las dos. Pero cada cosa por su nombre. Y La Mancha es La Mancha. Lo que no se llama La Mancha, pues no es La Mancha, tan sencillo como eso.  
|
|
|
En línea
|
"Castilla se pertenece; a nadie perteneciera..."
|
|
|
ORETANO
-Mesta-
LÃder de la mesnada
Aplausos: +35/-25
Desconectado
Mensajes: 4316
|
 |
« Respuesta #44 : Junio 20, 2010, 03:52:27 » |
|
Pues para mà La Mancha son las 4 demarcaciones que de ella hacen las Diputaciones Provinciales, el Campo de Montiel es el Campo de Montiel (será en todo igual que La Mancha, pero no se llama Mancha, respetemos la toponimia de los lugares), y el Campo de Calatrava es el Campo de Calatrava, no La Mancha. Entonces, es como Guadalajara y Soria: si son lo mismo, si sus gentes son las mismas y tienen la misma cultura, la misma idiosincrasia, la misma historia y muchas tradiciones comunes, pero Guadalajara es Guadalajara y Soria es Soria. Sin desmerecer a ninguna de las dos. Pero cada cosa por su nombre. Y La Mancha es La Mancha. Lo que no se llama La Mancha, pues no es La Mancha, tan sencillo como eso. Y tomamos como se llama por las diputaciones provinciales. Claro, pues nosotros somos castellanomanchegos. Como lo dice la junta... Al final terminaréis diciéndome a mà que no soy manchego   
|
|
« Última modificación: Junio 20, 2010, 03:54:15 por ORETANO »
|
En línea
|
De vez en cuando es bueno recordar la clase de persona que se quiso ser.
Arthur Miller
|
|
|
Vaelico
Visitante
|
 |
« Respuesta #45 : Junio 20, 2010, 04:30:18 » |
|
La comarca de La Mancha de la Diputación de Ciudad Real, incluye parte del Campo de Calatrava, y además el noreste de la provincia de C.Real, lo que serÃa La Mancha mas "mancheguisma", tiene también su propia toponomÃa, el Campo de San Juan  . Que resultará que al final La Mancha es una alegorÃa mas del Quijote.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Josearriacense
|
 |
« Respuesta #46 : Junio 20, 2010, 05:28:21 » |
|
No me gusta extender las cosas más allá de la toponimia... tengo mucho respeto a la toponimia de los lugares. Simplemente eso. Si identificas La Mancha con las Órdenes Militares, pues claro, La Mancha es el mapa en rojo que se ha colgado en este hilo, el que realizó Pascual Madoz. Si te atienes a criterios geográficos, hay diversas variantes, y opiniones para todos los gustos. Yo por eso prefiero atenerme a la toponimia de los lugares, que suele ser sabia, porque entronca con el acervo popular e histórico. Por ello para mà el Campo de Montiel es el Campo de Montiel, no La Mancha, aunque la opinión mayoritaria sea la contraria. Porque se llama Campo de Montiel, y es una comarca que está constituida aparte, en el memorial que tiene la UE sobre las comarcas de España a las que adjudicar sus inversiones. Creo que comparar el hecho oficial de las comarcas con la existencia de Cajtilla-La Plancha es un poco aventurado, Oretano. Vaelico, el Campo de San Juan, como dices, pertenece a La Mancha de forma oficial, el Campo de Montiel no, es una comarca aparte. ¿Que debiera no serlo? Quién sabe... yo prefiero limitarme a no entrar en otro debate historicista parejo al de los lÃmites de Castilla que tantas páginas ocupa... suele ser tedioso, al final.   
|
|
|
En línea
|
"Castilla se pertenece; a nadie perteneciera..."
|
|
|
Vaelico
Visitante
|
 |
« Respuesta #47 : Junio 20, 2010, 05:50:06 » |
|
El Campo de San Juan pertenece "oficialmente" a La Mancha porque asà lo ha dictaminado la Diputación, pero es que según esa misma oficialidad que otorga la diputación Daimiel pertenece a La Mancha y no al Campo de Calatrava  , comarca a la que histórica y geográficamente pertenece, la heráldica al igual que la toponomÃa es buen referente y no hay mas que ver el escudo de Daimiel, que lo lleva por avatar ORETANO.  La misma diputación incluye de manera oficial comarcas con una dilatadÃsima historia como Montes Norte y Montes Sur  separándola de la comarca natural a la que si pertenece realmente, los Montes de Toledo. Si nos atenemos a cuestiones históricas objetivas, pues un buen referente serÃa la provincia de La Mancha, a la que si perteneció el Campo de Montiel, como parte del Partido de Villanueva de los Infantes que incluia además algún que otro pueblo del norte de Jaén, sin embargo el Campo de San Juán no formó parte de esta provincia.   Mas que una comarca, creo que deberiamos referirnos a La Mancha como una región.  
|
|
« Última modificación: Junio 20, 2010, 05:53:58 por Vaelico »
|
En línea
|
|
|
|
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
LÃder de la mesnada
Aplausos: +102/-402
Desconectado
Mensajes: 25055
|
 |
« Respuesta #48 : Junio 20, 2010, 06:56:07 » |
|
Desde cuando Consuegra no es La Mancha?.  
|
|
|
En línea
|
De todos los libros del mundo el que deberÃa ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg) 
|
|
|
Tagus
-Mesta-
LÃder de la mesnada
Aplausos: +129/-114
Desconectado
Mensajes: 5560
|
 |
« Respuesta #49 : Junio 20, 2010, 17:10:27 » |
|
Mas que una comarca, creo que deberiamos referirnos a La Mancha como una región.
Estoy de acuerdo. A mà me gusta este mapa, como definitorio de su lÃmite norte en cuanto a Toledo y Ciudad Real se refiere. Edito: no funciona la imagen. Ver en el enlace directamente: http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Provincia_de_La_Mancha_C-LM.svgPara la provincia de Toledo pueden bailar dos o tres pueblos en la zona oriental, pero en general lo veo asÃ. Consuegra, Madridejos, Villacanas, El Toboso, la Villa de Don Fadrique, Quintanar de la Orden, Corral de Almaguer y cercanÃas, son totalmente manchegos. Otros como Ocana o Mora en mi opinión no. "Tembleque puerta de La Mancha" como reza el lema del pueblo, quizás, aunque culturalmente lo veo más "Ocanense" que manchego. Para mà serÃa el umbral. En Cuenca supongo que faltarÃan pueblos a punta pala, pero esa zona entre la Mancha y la Alcarria la conozco más bien poco, asà que no me meteré en ello.  
|
|
« Última modificación: Junio 20, 2010, 17:16:36 por Tagus »
|
En línea
|
El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
|
|
|
|