Tizona
|
 |
« Respuesta #10 : Agosto 04, 2010, 16:45:10 » |
|
O sea que admiten Visa...¡a dónde vamos a llegar, el capitalismo en todas partes! Debe ser emocionante ver a Free y a Cienfuegos sudar y conseguir callos en los pies para ver al patrón de España (por parte del reino asturleonés) y rezarle. A mi me emociona ver que la gente guarda las esencias y quiere conocer y abrazar al conocido matamoros.  No creo que sean tan rogelios como se muestran. Yo también recé a Santiago, 'El hijo del trueno' y también a 'matamoros' en su caballo blanco.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Cienfuegos2
|
 |
« Respuesta #11 : Agosto 04, 2010, 19:47:53 » |
|
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Vaelico
Visitante
|
 |
« Respuesta #12 : Agosto 04, 2010, 20:08:14 » |
|
Tambien debe ser frustrante saber que la inmensa mayoria de los que hacen el camino de Santiago es por motivos que nada tienen que ver con la religion.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Ginevrapureblood
|
 |
« Respuesta #13 : Agosto 05, 2010, 07:20:18 » |
|
Creo que a estas alturas deberíamos saber que en realidad el apostol Santiago no está enterrado en Compostela. Hay una teoría muy interesante sobre quien yace allí realmente y parece bastante verosímil. Si los pergrinos supieran en realidad a quien podrían estar visitando...  Pero no quiero ser la aguafiestas, para los quieran realizar el camino: en el insti cada veranos se programaba esta peregrinación por la ruta de la plata, yo no fuí ningún año pero por la experiencia de mis ex compañeros puedo deciros más o menos lo que aquí se ha comentado, ropa ligera, saco de dormir y asterilla (a veces te toca dormir en los albergues en el suelo), un palo o bastón de paseo puede ayudar al principio aunque seguramente a mitad del camino no sepas ni dónde lo dejaste, con 20 km al día vas bien a pié aunque los que lo han hecho en bicicleta afirman que se hace menos pesado y haces al día el doble de kilómetros, además parace que el equipaje pesa menos, a caballo o burro no conozco a nadie que lo haya hecho pero por mi experiencia diré que os prepareis porque los primeros días al bajaros del caballo terminareis "espatarrados"... Y de la tranquilidad olvidaos, si dais a vuestro lado con un grupo de peregrinos andaluces dicharacheros eso puede convertirse en el rocío... Suerte.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Tizona
|
 |
« Respuesta #14 : Agosto 05, 2010, 18:07:11 » |
|
Esa teoría apunta a que allí se enterró a un hereje que fué condenado llamado Prisciliano. Personalmente, no lo creo porque la iglesia nunca entierra a los herejes y suicidas en tierra bendecida. Los creyentes pueden ignorar cosas como esa, pero no los doctores de la iglesia, estos no permitirían tal impostura. Se sabe que José de Arimatea y los discipulos más allegados a Jesús como su hermano Santiago y Pedro que siempre le acompañaron y fueron testigos directos de los hechos que que Jesús realizó como la TRASFIGURACION, y unas mujeres, entre ellas Mª Magdalena, fueron perseguidos por los judios y embarcaron en un barco de J de Arimatea en dirección a las costas -no se está seguro si aragonesas o francesas- el hecho es que se cree que Arimateo llegó hasta la Gran Bretaña y Santiago has ta Compostela. Hay una sierra en Burgos que se llama de La Magdalena, quien sabe si no andivieron por aquí?  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Vaelico
Visitante
|
 |
« Respuesta #15 : Agosto 05, 2010, 18:24:51 » |
|
Los creyentes pueden ignorar cosas como esa, pero no los doctores de la iglesia, estos no permitirían tal impostura.
Como si fuera la primera "impostura" que la iglesia permite...y mas habiendo negocio de por medio...  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Ginevrapureblood
|
 |
« Respuesta #16 : Agosto 05, 2010, 20:11:34 » |
|
Efectivamente se habla de que pudiera ser el obispo hereje Prisciliano el que pudiera estar enterrado allí. El caso es que la tumba de Santiago cobró mucho auge con eso de la peregrinación y aunque los doctores de la Iglesia supieran que Santiago apostol no está enterrado allí, no creo que a estas alturas fueran a descubrir el pastel. La leyenda sobre cómo llegó Santiago a Galicia me parece un poco subrealista pero como dijo Tizona, quien sabe... Es cuestión de fe. A mí me parece más probable y vesosímil que sea Prisciliano el que está enterrado allí, ya que se cree que sus seguidores transladaron su tumba al norte debido a la invasión sarracena. No obstante, si la gente peregrina con fe a Santiado de Compostela, no creo que Dios tenga en cuenta quien está enterrado allí realmente.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
TAROD
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +19/-55
Desconectado
Mensajes: 4197
|
 |
« Respuesta #17 : Agosto 05, 2010, 21:12:43 » |
|
Lo siento, pero no tengo intención de hacerlo de momento, y menos para abrazar a ningún patrón. Pues su merced va siendo mayorcito para empezar a currar.  Manifestación independentista..... ainsss, cuanto lo voy echando de menos eso por estos lares   
|
|
|
En línea
|
♖CASTILLA♖
|
|
|
Donsace
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +17/-8
Desconectado
Mensajes: 3775
De Castilla al cielo
|
 |
« Respuesta #18 : Agosto 05, 2010, 21:48:50 » |
|
Supongo que una ruta poco transitada por lo poco conocida y promocionada que está es precisamente la que cruza toda Castilla de SE a NO. Un compañero de trabajo la ha hecho ya unas 6 veces en bicicleta saliendo desde Madrid, de la iglesia de Santiago, pero creo que empieza en Murcia, que es por donde desembarcaría supuestamente el apóstol en la península.  
|
|
|
En línea
|
Ancha es Castilla 
|
|
|
Ginevrapureblood
|
 |
« Respuesta #19 : Agosto 05, 2010, 21:59:03 » |
|
Supongo que una ruta poco transitada por lo poco conocida y promocionada que está es precisamente la que cruza toda Castilla de SE a NO.
Un compañero de trabajo la ha hecho ya unas 6 veces en bicicleta saliendo desde Madrid, de la iglesia de Santiago, pero creo que empieza en Murcia, que es por donde desembarcaría supuestamente el apóstol en la península.
Donasce, según la historia el apostol Santiago fue uno de los apostoles no viajeros, o sea que no se movió de su tierra, Oriente Medio. La leyenda nos dice que una vez muerto lo pusieron en una balsa y lo enviaron mar a dentro y llegó así a las costas gallegas. Una vez en tierra lo encontraron unos aldeanos y lo ataron a unos bueyes y fué a parar a lo que hoy se conoce como Santiago de Compostela y allí lo enterraron. Se supone que encima de su cadaver las estrellas eran más brillantes y por eso llamaron al lugar "campo de las estrellas", en latín Compostela. Creo que eso es a grandes rasgos la leyenda. Pero ya digo, la historia nos cuenta que Santiago apostol no se cuenta entre los apóstoles viajeros. Por eso creo más probable la versión de la tumba de Prisciliano el obispo visigodo hereje.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|