Retomo de nuevo esta charla para comentar un par de temas, por lo menos curioso, que se han dado o se van a dar en Valladolid en los últimos dÃa. No es que tengan relación directa con lo que trata el hilo, pero sà para que veamos alguna pincelada de dónde vivimos en la actualidad:
1.- Pasaba el sábado sobre las 9 de la noche, con mi mujer y mi bebé (el bebé no paseaba, iba en cochecito) por los alrededores de la Plaza de España de mi ciudad, cuando capté en el ambiente un sonido que sólo podÃa ser emitido por dulzainas. Pero lo que sonaba me parecÃa un pasodoble. Efectivamente, llegando al Centro Segoviano (ignoro qué se celebraba), habÃa unos dulzaineros y tamborileros interpretando "Mi jaca". Me parecÃa intolerable. Y se lo dije a mi mujer (que no comparte, por cierto, en exceso mis inquietudes castellanistas) y, conociéndome, me dijo que por favor, que no armara alboroto, que "pasara", que en realidad no importaba. Tentado iba de, cuando llegara a la altura de los músicos, decirles algo afeándoles su conducta, cuando, pocos metros antes de llegar, acabaron con la pieza musical e iniciaron, ahora sÃ, un pasacalles castellano, más acorde con lo que fuera que celebrase la Casa de Segovia en Valladolid.
2.- Hay en estos dÃas unos carteles por Valladolid en los que se puede leer "orgullosos de ser castellanos". Me acerqué a cerciorarme de lo que se trataba y casi sin habla me quedé cuando và que debajo ponÃa "flamencopla y canción ligera". Lo curioso es que de los 9 participantes sólo el veterano Alfonso PahÃno es intérprete de canción ligera, siendo el resto de los componentes del cartel cantaores o bailaores del arte tÃpico de la España más profunda y cañÃ. Os dejo el enlace donde se puede ver el cartel (está justo debajo del de Don Juan Tenorio). Yo creo que se han equivocado con el nombre del evento. Lo más lógico es que se hubiera llamado "Hacemos flamencopla a pesar de ser castellanos" o algo asÃ. Al loro con la palabrita "flamencopla", que no tiene desperdicio. Pero el tÃtulo "orgullosos de ser castellanos" no lo entiendo en este evento.
http://www.teatrozorrilla.es/index.php?option=com_jcalpro&Itemid=1&extmode=flatAnte tamaños desafueros, se me ocurre pensar que los castellanos, o mejor dicho, los españoles que habitan Castilla, son muy sumisos a la hora de aceptar como propio lo foráneo (a pesar de ser español es ajeno a nosotros) que, paulatinamente, nos ha ido invadiendo y se nos ha inculcado como propio, son dos buenos ejemplos los que he puesto.
Malos tiempos corren para Castilla, visto lo visto.

