logologologo
logo ··· logo
Abril 06, 2025, 01:51:32 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 ... 7 8 [9] 10 11 ... 17   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Revilla apoya al PCAL en un acto en Burgos  (Leído 44390 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Ginevrapureblood
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +153/-94
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3377



Ver Perfil
« Respuesta #80 : Diciembre 01, 2010, 18:55:30 »


El caso de Salamanca yo creo que no es tan complicado. Es cierto que Ávila y Salmanca se parecen mucho entre sí. Yo diría que todo el oeste de Salamanca tiene más rasgos castellanos que leoneses. Sobre la parte este de esa provincia, no sabría opinar.

Pero en Salamanca capital si hay un incipiente movimiento pro-leonista, y creo que con más fuerza que el castellanismo. Claro que esa no es razón para afirmar rotundamente que Salamanca ha de ser leonesa; simplemente digo, que será la voluntad popular salmantina la que lo dictamne. Y entonces será irrelevante si Salamanca es y parece más castellana que leonesa (como pienso yo), por la sencilla razón de que el leonismo habrá ganado terreno y la voluntad popular viene a ser la que manda.

Por eso el castellanismo en Salamanca y Zamora debe ser fuerte. Más que nada para frenar el avance del leonismo.



En línea

Marta
Comunero aprendiz
**

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25



Ver Perfil
« Respuesta #81 : Diciembre 01, 2010, 21:48:55 »


Para mi Salamanca es una de las ciudades más castellanas que hay. Su universidad, su conexión con la literatura castellana, Francisco de Vitoria... Castilla pura. En cualquier caso, no entiendo muy bien que es el leonesismo en el SXXI
En línea
Gallium
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +35/-8
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1165



Ver Perfil
« Respuesta #82 : Diciembre 01, 2010, 21:52:44 »


Yo diría que todo el oeste de Salamanca tiene más rasgos castellanos que leoneses. Sobre la parte este de esa provincia, no sabría opinar.


¿Problemillas con la rosa de los vientos?

Esa es otra, ¿cuáles son rasgos castellanos y cuáles leoneses? Habrá que preguntar al alcarreño, que se le ve muy puesto en el tema  icon_twisted

Sin ir más lejos, la expresión que tengo de firma (velahile) supuestamente es leonesa o se asocia a Extremadura. ¿Tengo que renunciar a ella aunque se use en mi pueblo y aprender a utilizar el condicional como el puto culo para ser más castellano?
« Última modificación: Diciembre 01, 2010, 21:56:49 por Gallium » En línea
Tizona
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-268
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3890


CASTILLA Y LEON


Ver Perfil
« Respuesta #83 : Diciembre 01, 2010, 21:55:09 »



No quiero tener malos rollos con nadie de este foro.Para mi Cantabria es nación y para vosotros no.C'est fini.DEL NALÓN AL NERVIÓN CANTABRIA ES NACIÓN.

Vale, y que cada perro se lama su pijo.
Lo que no admito es que los que quieren prevalecer sobre los demás se valgan del arbitrio del estado para recibir mas de lo que ponen.
En línea

Ap.3,16 "...puesto que eres tibio, y no frio ni caliente, voy a vomitarte de mi boca."
 
"Ni el Rey oficio, ni el Papa beneficio" (Escudo de Medina del Campo)
http://img42.imageshack.us/img42/7908/072020118209302020signo.jpg
Ginevrapureblood
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +153/-94
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3377



Ver Perfil
« Respuesta #84 : Diciembre 01, 2010, 22:00:15 »


Para mi Salamanca es una de las ciudades más castellanas que hay. Su universidad, su conexión con la literatura castellana, Francisco de Vitoria... Castilla pura. En cualquier caso, no entiendo muy bien que es el leonesismo en el SXXI


Básicamente consiste en llorar y despotricar contra Valladolid y la Junta de Castilla y León.  

También en reclamar una nueva automía que, en teoría, constaría de León, Zamora y Salamanca; esta nueva autonomía se llamaría "Comunidad Autómona de Llion" supongo, dado que entre sus pretensiones también se incluye que el leonés (lliones) sea reconocido como lengua.

El lliones viene a ser el bable (asturiano), con alguna salvedad, claro; de hecho, algunos ser refieren a la lengua leonesa como astur-lliones o astur-leonés.

Luego están los carreteristas, pero a esos es mejor no hacerlos caso. Según la doctrina de un tal Carretero, basándose el lo que fueran "las comunidades de Villa y Tierra", intenta desglosar el mapa de lo que debería ser a su juicio Castilla. Y según esto, las provincias de Palencia y Valladolid también estarían incluidas en en León y no en Castilla, junto con Salamanca, Zamora y León, por supuesto.

UPL (Unión del pueblo leones) es el partido político al que votaría un leonista.

Dentro del castellanismo hay cierta controversia, unos incluirían las provincias de León, Zamora y Salamanca en Castilla, otros sólamente Zamora y Salamanca y otros ninguna. Los que sostienen la primera postura, son los afines al Pacto Federal Castellano.

Respecto a Salamanca, estoy de acuerdo contigo, me parece más castellana que leonesa.

EDITADO.

« Última modificación: Diciembre 01, 2010, 22:03:57 por Ginevrapureblood » En línea

Ginevrapureblood
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +153/-94
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3377



Ver Perfil
« Respuesta #85 : Diciembre 01, 2010, 22:02:02 »



¿Problemillas con la rosa de los vientos?



Eso parece  icon_confused

Donde quise decir este dije oeste y viceversa. Pero bueno, me habeis entendio.

En línea

Marta
Comunero aprendiz
**

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25



Ver Perfil
« Respuesta #86 : Diciembre 01, 2010, 22:08:29 »


Para mi Salamanca es una de las ciudades más castellanas que hay. Su universidad, su conexión con la literatura castellana, Francisco de Vitoria... Castilla pura. En cualquier caso, no entiendo muy bien que es el leonesismo en el SXXI


Básicamente consiste en llorar y despotricar contra Valladolid y la Junta de Castilla y León.  

También en reclamar una nueva automía que, en teoría, constaría de León, Zamora y Salamanca; esta nueva autonomía se llamaría "Comunidad Autómona de Llion" supongo, dado que entre sus pretensiones también se incluye que el leonés (lliones) sea reconocido como lengua.

El lliones viene a ser el bable (asturiano), con alguna salvedad, claro; de hecho, algunos ser refieren a la lengua leonesa como astur-lliones o astur-leonés.

Luego están los carreteristas, pero a esos es mejor no hacerlos caso. Según la doctrina de un tal Carretero, basándose el lo que fueran "las comunidades de Villa y Tierra", intenta desglosar el mapa de lo que debería ser a su juicio Castilla. Y según esto, las provincias de Palencia y Valladolid también estarían incluidas en en León y no en Castilla, junto con Salamanca, Zamora y León, por supuesto.

UPL (Unión del pueblo leones) es el partido político al que votaría un leonista.

Dentro del castellanismo hay cierta controversia, unos incluirían las provincias de León, Zamora y Salamanca en Castilla, otros sólamente Zamora y Salamanca y otros ninguna. Los que sostienen la primera postura, son los afines al Pacto Federal Castellano.

Respecto a Salamanca, estoy de acuerdo contigo, me parece más castellana que leonesa.

EDITADO.




A lo que me refiero con lo del leonesismo es que hoy en dia no veo ningún tipo de diferencia sustancial como para que esas tres provincias tengan una autonomía diferente. no veo que zamora sea más diferente a palencia que Toledo. Incluso León tiene hoy en día una situación en el conjunto de España que se engloba en Castilla. Cuando pienso en una autonomía castellana, la pienso en comparación con valencia, galicia, cataluña o andalucia. en ese contexto, león me parece una parte de Castilla como lo son otras, no veo sentido a una supuesta autonomía leonesa.
En línea
caminante
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +68/-187
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3485


Y subiéndose a los montes, comunica por hogueras


Ver Perfil
« Respuesta #87 : Diciembre 01, 2010, 22:38:46 »


Para mi Salamanca es una de las ciudades más castellanas que hay. Su universidad, su conexión con la literatura castellana, Francisco de Vitoria... Castilla pura. En cualquier caso, no entiendo muy bien que es el leonesismo en el SXXI


Básicamente consiste en llorar y despotricar contra Valladolid y la Junta de Castilla y León.  

También en reclamar una nueva automía que, en teoría, constaría de León, Zamora y Salamanca; esta nueva autonomía se llamaría "Comunidad Autómona de Llion" supongo, dado que entre sus pretensiones también se incluye que el leonés (lliones) sea reconocido como lengua.

El lliones viene a ser el bable (asturiano), con alguna salvedad, claro; de hecho, algunos ser refieren a la lengua leonesa como astur-lliones o astur-leonés.

Luego están los carreteristas, pero a esos es mejor no hacerlos caso. Según la doctrina de un tal Carretero, basándose el lo que fueran "las comunidades de Villa y Tierra", intenta desglosar el mapa de lo que debería ser a su juicio Castilla. Y según esto, las provincias de Palencia y Valladolid también estarían incluidas en en León y no en Castilla, junto con Salamanca, Zamora y León, por supuesto.

UPL (Unión del pueblo leones) es el partido político al que votaría un leonista.

Dentro del castellanismo hay cierta controversia, unos incluirían las provincias de León, Zamora y Salamanca en Castilla, otros sólamente Zamora y Salamanca y otros ninguna. Los que sostienen la primera postura, son los afines al Pacto Federal Castellano.

Respecto a Salamanca, estoy de acuerdo contigo, me parece más castellana que leonesa.

EDITADO.




A lo que me refiero con lo del leonesismo es que hoy en dia no veo ningún tipo de diferencia sustancial como para que esas tres provincias tengan una autonomía diferente. no veo que zamora sea más diferente a palencia que Toledo. Incluso León tiene hoy en día una situación en el conjunto de España que se engloba en Castilla. Cuando pienso en una autonomía castellana, la pienso en comparación con valencia, galicia, cataluña o andalucia. en ese contexto, león me parece una parte de Castilla como lo son otras, no veo sentido a una supuesta autonomía leonesa.
Me parece absolutamente correcto lo que dices.Separar a León de Castilla y viceversa es entretenernos para que sigamos ladrando a la luna, como los castellanos venimos haciendo hace 500 años.Divide y vencerás.
En línea
ariasgonzalo
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +88/-83
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5729



Ver Perfil
« Respuesta #88 : Diciembre 01, 2010, 22:55:28 »


No voy a entrar en todo esto, ya lo hice muchas veces y me cansa, además estas cuestiones tan profundas es mejor dejarlas para gente letrada y con excelsa experiencia en estos temas, para los que se ponen cachondos en facebook y tiran de fronteras desde casa como si jugasen al Risk. No obstante me gustaría Ginevra que me aclarases una cosa, ¿tú has estado alguna vez en Salamanca?. Lo digo por este comentario tuyo:

Citar
Pero en Salamanca capital si hay un incipiente movimiento pro-leonista, y creo que con más fuerza que el castellanismo.


Y luego si tienes tiempo y ganas me explicas esto otro.

Citar
Yo diría que todo el oeste de Salamanca tiene más rasgos castellanos que leoneses


En fin, que me dejes claras las diferencias, los rasgos castellanos de los leoneses.

Gracias, y un saludo
En línea

Castellano y libre
Ruy el pequeño Cid
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +20/-7
Desconectado Desconectado

Mensajes: 405



Ver Perfil
« Respuesta #89 : Diciembre 03, 2010, 18:39:01 »


Jod*r, cómo ha degenerado el tema del Revilluca... En sí no me parece mala idea, más que nada porque el partido del bigotillo, regionalismo españolista puro y duro, pero manteniendo sus ideas, seguramente será lo más cercano al castellanismo que hay en la otrora Montaña castellana. Y Revilla, perro viejo él, se da cuenta de que solos no van a ningún lado. Pero claro, choca bastante que también busque alianzas con Asturias.

En cuanto a la "secuela" de la charla, tenemos que darnos cuenta de que hay tantas ideas de Castilla como castellanistas. Las versiones oficialistas toman (a mi juicio erróneamente) el mapa del Pacto Federal Castellano de 1869, que no tuvo repercusión alguna.

Es, ya lo he dicho en anteriores ocasiones, un grave error delimitar Castilla a partir de la división provincial actual, pero por razones operativas es un punto de partida, muy difícil de cambiar.

Podemos hacer mapas más o menos históricos de lo que era, es, o será Castilla, partiendo de las divisiones provinciales o no, pero a un mapa que alguien haya intentado hacer con más o menos rigor siempre se podrá contraponer otro mapa realizado con, también, más o menos rigor, siempre hablando de que si Alfonso VI esto o Fernando III lo otro.

Y siempre con la diferenciación entre Reino de Castilla o Corona de Castilla, porque son cosas diferentes.

Y ahora voy a polemizar, siempre con el máximo respeto:

Pero a mí no me entra en la cabeza que, simplemente viendo el escudo de España, alguien piense que León es parte de Castilla. Al igual que no consideramos Galicia, Asturias o Extremadura como castellanas, León tampoco lo es.

Y ahora podemos hablar de si León consideramos León sólo, o Le-Za-Sa. Me da igual. Yo habito en la Comunidad de Castilla y León, pero yo soy CASTELLANO, no castellano-leónes. Y me temo que en una hipotética Castilla de las 17 provincias del PFC, seguiríamos hablando de Castilla y León. Como se ha dicho por ahí, yo con los leoneses ni para ir a tirar la basura.

Castilla será (esperemos que lo consiga ser) lo que los castellanos quieren que sea, y estará formada por los territorios en los que sus habitantes se consideren castellanos. Podemos hacer todo el proselitismo que queramos, pero en León hay un fuerte sentimiento leonés y anticastellano, lógico, por otra parte, porque León (como Asturias, como Galicia) no es Castilla, aunque formara parte en su día de la Corona de Castilla (al igual que Murcia, Andalucía, Canarias o Cuba, por ejemplo).

Y me temo que saber qué es León es una entelequia similar a saber qué es Castilla. ¿León solo? pues vale. ¿Zamora y Salamanca? (recordemos que el actual jerifalte de la UPL es zamorano de Benavente) eso no depende de mí. Dependerá de lo que la mayoría de zamoranos o "salamanquinos" (como dice mi madre, zamorana que se siente leonesa, aunque por encimísima de todo española) se consideren, si castellanos, leoneses, castellano-leoneses o, como mi madre, sobre todo españoles.

Me da más pena que otros territorios como Santander o Logroño, origen de Castilla (aquí sin duda alguna) hayan perdido sus raíces y vayan por libre.

Ya lamento la chapa, pero reitero, tomar como dogma el Pacto Federal Castellano (de la división provincial va a ser imposible olvidarnos) me parece un gravísimo error. Y León (sea lo que sea) y Castilla son cosas diferentes. Repito hasta la saciedad, yo soy CASTELLANO, no castellano-leonés.
En línea

¡Que redoblen los tambores,
los pendones desplegad,
que no piensen los reales
que vamos huyendo ya!

Páginas: 1 ... 7 8 [9] 10 11 ... 17   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!