Ginevra, en Europa las leyes parten de un punto de vista subjetivo, por eso varÃan según en que paÃses(no es lo mismo Irlanda o Italia que Inglaterra o Suecia).

Si tu lo dices...
Lo que afirmas es bastante incierto dado que muchas leyes, incluso las constituciones, son basadas en las de otros paÃses europeos precisamente porque todos comparten más o menos los mismos valores.
Una ley en Europa no puede ser subjetiva y menos en lo que a derechos personales y libertades públicas se refiera. No se puede legislar la libertad de prensa en base a criterios subjetivos en plan "porque lo digos yo...." No. Eso es más propio de dictaduras y regÃmenes no muy maduros en derecho.
Vuelvo a repetirtelo, la ley penaliza el aborto, ZP quiere hacer más laxa esa ley, Rajoy se limitará a eliminar las reformas de Zapatero. Sin la nueva ley de ZP en vigor o con ella, hay supuestos en los que se penaliza el aborto; podemos decir que el bien jurÃdico que protege el delito de aborto es vida humana en formación, y si Rajoy quiere cambiar el bien jurÃdico vida humana en formación por vida humana sin más, pues se abolirá el delito de aborto y pasará a ser un delito de homicidio pues protegerán el mismo bien jurÃdico. Pero para hacer eso, ha de dar razones fundadas y basarse en opiniones cientÃficas porque, por muy católicos que sean los peperos, saben que no pueden cambiar las leyes porque lo diga la Iglesia.
El argumento que doy, es legal en cuanto que está sacado de un ley, pero en términos de lo que se protege, del bien jurÃdico. Y ese seguirá siendo el mismo gobierne Rajoy o no: vida humana en formación. Asà que vuelvo a decir, si se está formando, no es todavÃa.
Si lo que ocurre es que se cambia el bien jurÃdico basándose en juicios personales o religiosos y nada cientÃficos (como hasta ahora se venia haciendo) pues sÃ, dejará de estar influenciado por el racionalismo y el objetivismo y pasarÃa a estar influenciado por la moral católica. Pero repito, que no llegarán tan lejos ahora si no llegaron en su momento y cuando gobernó el PP, se adimitió la posibilidad de delito de aborto por un lado y delito de homicidio por otro porque se entendÃa que protegÃan cosas distintas.
Ginevra dijo:
Eso es muy relativo y subjetivo. No todos tienen porqué tener el mismo concepto de los "valores" ni se tienen que guiar por los mismos principios.
Eso mismo pensaban Hitler, Stalin, Pol Pot,... dejemos que todo sea relativo, dejemos que haya tantas cosas aceptables como concepciones particulares de valores...un hombre, una ley, cada hombre con su propia ley. Acongojante.
Precisamente por eso mismo, porque los enfoques personales son subjetivos, hay que buscar otros criterios más objetivos a la hora de legislar cualquier asunto. El aborto igual. A mà que me vengas tu y me digas que sà es un ser humano y que por eso hay que prohibirlo bueno pues como comprenderas, no veo nada docta esa opinión, en el sentido de que no está argumentada cientÃficamente, te limitas a exteriorizar una opinión personal tuya propia.
Los valores son relativos y subjetivos porque cada uno tiene los suyos. Lo que hay que hacer es buscar fórmulas para que imperen en la sociedad valores cuanto más objetivos, mejor.
A lo que me referÃa, es que cuándo tu afirmas que esta sociedad se está quedando sin valores, pues querÃa decir que haces esa afirmación desde tu punto de vista, desde tu propia posición subjetiva. Ergo, llegará otra persona con valores diferentes a los tuyos, y te dirá que no.
Si quires hablar de pérdida de valores objetivamente, pues dame datos, dame verdades objetivas y empezamos a hablar de la pérdida de valores con seriedad.

