Por partidos:
PP
Si hemos de atenernos a lo crecidos que andan los simpatizantes de ese partido en los foros de los diarios, ya podeis ir pensando en el exilio... ya insultan sin cortarse un pelo. estos se creen los amos del estado y... ¡que narices... LO SON!
Exito impresionante determinado por la crisis y la monumental incompetencia del gobierno de Zapatero.
PSOE
Tiene lo que se merece, por una lista tremenda de errores y falacias que ahora se han vuelto en contra para proporcionarles un espectacular bofetón.
CiU
Consolida su crecimiento aunque de poco le va a servir esta legislatura. Espectacular resultado para ellos, derribando al PSC en unas generales y anotándose 6 diputados más (de 10 a 16).
IU + CHA
Su resurgir es una buena noticia aunque se vincula coyunturalmente al desplome del PSOE. La Ley d´Hont juega en su contra.
Tienen una oportunidad de oro para reactivar un partido que recibió un duro varapalo en 2008.
Respecto a la Chunta: su retorno es una buena noticia y un éxito para ellos. Lamentablemente este éxito ha tenido que llegar de la mano de una coalición electoral que evitase la dispersión del voto.
AMAIUR
Con ETA a un lado las espectativas del nacionalismo vasco se multiplican. El resultado de AMAIUR reposiciona al nacionalismo electoral en el mapa político demostrando como sin ilegalizaciones ni la mediatización de una organización criminal este posee una considerable fuerza política.
UNIÓN PROGRESO Y DIEZ (Rosa)
Con Rosa interpretando el papel estelar y Toni Cantó tocado las palmas ¿que será lo próximo... Andres Pajares al Senado? este partido tan poco personalista que hasta el logo es rosa ha obtenido no solo un espectacular éxito electoral sino además un número de votos también muy elevado. Como a IU, les perjudica y mucho la Ley d´Hont.
Con un discurso renovador por una parte y ranciamente españolista por otro, no solo se están llevando el voto nacionalista español sino también una parte del voto desencantado con los partidos mayoritarios y en especial, el voto más españolista del PSOE pero refractario al PP.
PNV
Aguantan el tirón de Amaiur pero ya no son los líderes del nacionalismo. Malos tiempos para el PNV. Comienzan a ser comparsa al son de Amaiur y eso debe ser duro para un partido acostumbrado a ser el referente de la política vasca. Ahora no lo son ni en Vitoria ni en Madrid.
ERC
Sus tiempos de gloria pasaron, parece un partido en declive al que se le escapan votos en todas direcciones. El desgaste del tripartito aún les pasa factura y casi se dejan 50.000 votos por el camino.
BNG
Sigue en horas bajas y pierde 30.000 votos en unas elecciones propicias para los minoritarios. Los resultados son similares a los anteriores pero no ocultan el lento desgaste que viene sufrinedo el nacionalismo gallego.
CC
Otros que van a la baja, 30.000 votos menos y del 17.5% al 15.5% de apoyo. Un mal resultado si consideramos que estas elecciones eran propicias para subir. Apoyar al PSOE supone desgaste en todas partes en donde se ha producido, el PSOE no solo se ha descalabrado sino que, en clave autonómica más que estatal, ha arrastrado a todos los que lo han apoyado. ERC baja, BNG, baja, CC, baja.
COMPROMIS
El nacionalismo valenciano sigue al alza y se anotan un resultado histórico para ellos. Gran éxito para un partido que recoge rebotados de IU, catalanistas, regionalistas de izquierda y nacionalistas valencianos en una amalgama que parece haber dado con la clave para crecer en la revuelta política valenciana.
Se supone que también son EQUO, pero esto me lo creeré cuando lo vea.
En las autonomías en las que el nacionalismo no ha sostenido al PSOE en el ámbito autonómico, el nacionalismo crece. Aquellos partidos nacionalistas que han contribuido a gobiernos autonómicos del PSOE, se ven arrastrados por él.
FAC
Otros que no son nada personalistas. Las siglas desde luego, nada tienen que ver con Francisco Álvarez Cascos ¿entonces como se llaman "Foro Asturias C... aca"

?
Lo flipo con los rebotados peperos de Asturias, a estos les falla Francisco Álvarez Cascos y se quedan hasta sin nombre. Pero de momento se anotan un tanto, aunque ser el PP versión Don Pelayo no creo que tenga mucho recorrido y o marcan diferencias o no parece que puedan aguantar mucho.
GeBai
Sufre la llegada de Amaiur y la fuga de coaligados hacia esa formación con una espectacular pérdida de votos (de superar los 60.000 a solo tener más de 40.000) Salvar el escaño sin EA ni Aralar debe considerarse un exitazo, aunque en las actuales circunstancias GBai sea ya ante todo una especie de marca blanca del PNV en Navarra.
1º No comparto tu alegría por el crecimiento de IU. En la práctica y en lo que respecta a Castilla, son peores aún que los españolistas casposos del PP. Y pruebas hay cientos. Defienden todas las identidades nacionales de España menos la nuestra. Simple y llanamente. A lo mejor a los de Aragón se les pega algo bueno de la Chunta, pero vamos, que es más de lo mismo: PCE y ver con malos ojos a la pérfida Castilla, que muchos identifican con Franco y los Reyes Católicos.
2º En Castilla Sur deberíamos ver tanto a IU como a Equo de otra manera: ambos han defendido en sus declaraciones el trasvase Tajo-Segura. ¿Hace falta que recordemos lo que supone ese trasvase al sur de Castilla? Y para más inri, Cayo Lara es de Ciudad Real, manda huevos.