Lo que no comprendo es cómo se montan la sucesión como si no pasara nada y fuera lo más normal del mundo. En autonómicas y municipales se vota a la persona, y más siendo listas cerradas y bloqueadas.
Si la lista es cerrada se vota la lista, independientemente de las razones que te lleven a votar lo que votas la realidad es que votas una lista, así de claro
Debería existir alguna regulación del tipo "si han sido elegidos al menos que aguanten la mitad de la legislatura (o toda), en caso contrario se procederá a realizar unas nuevas elecciones"
Si se votasen listas abiertas, sí, pero es que no es ese el caso
el hecho de que la presidenta electa de una comunidad autónoma dimita sin aparente motivo de peseo y sea sustituída por alguien que no fué elegido candidato, demuestra que ya ni siquiera de están respetando las bases de la democracia representativa
¿Hemos tenido que esperar a la dimisión de Aguirre para descubrir que votamos listas cerradas? No lo puedo creer. Dimitir debe ser un derecho de cualquier cargo electo, primero porque la vida personal puede presentar razones poderosas para desentenderse de responsabilidades públicas (no sabemos aún si este es el caso de Aguirre) pero además es que la dimisión es una gran oportunidad para demostrar dignidad. Obligar a un cargo a completar su mandato "porque sí" es absurdo.

