La lleváis clara si pensáis que el castellanismo va a salir en la tele. Han sacado a CompromÃs un poco y porque no han tenido más remedio después de sus grandes resultados.
Todo lo que van a sacar va a ser partidos de corte españolista y estatal y, si acaso, partidos catalanistas y vasquistas pero para echar pestes de ellos.
Esto es una suposición: Podemos sale por eso de "España roja antes que rota". Pero, ¡tranquilos!, en cuanto ven que ya las encuestas dan a Podemos como primera fuerza, la maquinaria del poder saca a pasear a C's (Rosa DÃez no es la mejor opción y deciden marginarla) y a empezar a sacar mierda de Podemos que, además, va virando a la socialdemocracia porque tiene que ganar la centralidad del tablero o no sé que historias.
Total, una jugada maestra por parte de la oligarquÃa española.
Y en estas elecciones, creadas por estos señores de esa manera, el castellanismo lo tenÃa complicado.
Ya, por otro lado, tal y como han comentado algunas personas por aquà ya, más vale que la casa se comience por los cimientos y no por el tejado. Me he estado fijando estos dÃas en los municipios donde el PCAS-TC se presentaba, bien con sus siglas o dando apoyo a la candidatura, y en los resultados autonómicos en esos mismos municipios.
La tónica general es positiva ya que los resultados autonómicos están muy por encima de la media en esos municipios donde se presentaban también candidaturas municipales.
Ya sé que es muy complicado abarcar tanto por el poco capital humano del que se dispone, pero se puede apreciar como en esos pequeños pueblos donde se da a conocer el PCAS, también cosecha buenos resultados. Tengo muy claro que si el PCAS saliera en la tele o se conociera totalmente en todos los pueblos de Castilla, tendrÃa unos resultados muy interesantes (bien, al menos, a nivel rural).
Ejemplos: el otro dÃa me fijé en los votos de Cenicientos (no se presentaba el PCAS como tal, sino un grupo independiente). Pues en 2011, no obtuvo ningún voto para la Asamblea de Madrid; en 2015, me suena que ha sido la 5ª o 6ª fuerza.
Hoy me ha dado por mirar resultados en la provincia de Cuenca. Pongo algunos municipios (uno por cada gran comarca natural) donde el PCAS se presentó en las municipales y sus resultados en las autonómicas:
Tresjuncos (La Mancha):
http://resultados.elpais.com/elecciones/2015/autonomicas/07/16/216.htmlAquà fue una candidatura independiente y, aún asÃ, casi un 9% de los votos. Por encima de Podemos y casi sobrepasando a C's.
La web de la JCCM es de lo peorcito, pero en 2011 "Otros" recibió 0 votos:
http://elecciones2015.castillalamancha.es/municipios/cuenca/tresjuncosCañada del Hoyo (SerranÃa de Cuenca):
http://resultados.elpais.com/elecciones/2015/autonomicas/07/16/46.htmlMás de lo mismo que en Tresjuncos.
Castejón (La Alcarria):
http://resultados.elpais.com/elecciones/2015/autonomicas/07/16/67.htmlAquà ha sido 3ª fuerza con un 10% de los votos.
Pongo algún ejemplo más de otra provincia.
Anquela del Ducado (SeñorÃo de Molina):
http://resultados.elpais.com/elecciones/2015/autonomicas/07/19/33.html3ª fuerza con casi el 12% de los votos.
En general, esa ha sido la tónica y es por ahà donde se deberÃan aunar las fuerzas. No va a ser cuestión de 4 años, ni de 8...pero mejor hacer las cosas poco a poco y ganando músculo en municipios y comarcas que todo rápido, desde arriba y mal.
Es sólo una opinión. No comparto la ideologÃa socialdemócrata del PCAS-TC, pero es importante para todo el castellanismo que avancen tanto el PCAS-TC como el MPC porque, a ambas, les conviene.

