logologologo
logo ··· logo
Abril 16, 2025, 16:46:58 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 ... 5 6 [7] 8 9 ... 11   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Ejércitos castellanos  (Leído 34173 veces)
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
Javatar
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 93



Ver Perfil
« Respuesta #60 : Octubre 31, 2006, 04:37:16 »


Ah no tiene ninguna trascendencia que el 50% de la flota se fuera al garete?.
Yo sólo preguntó donde cayó y porqué si era la mejor armada del mundo,
En Gravelinas desde luego no. Debieron sucumbir ante emboscadas en el regreso por el mar del norte. Pero el fin del Armada no era alojarse allí y recibir la hospitalidad inglesa sino ir al báltico, ya lo dije.

Citar
Y lo más grave para la historia de España es que ni Felipe II, ni Felipe III, ni Felipe IV aprendieran la lección. Y todavía Felipe II algo oteó, sus sucesores ni eso. Porque si lo huberan hecho, se hubieran olvidado de una vez de por todas de Flandes, se deberían haber centrado en los puntos sensibles de Italia y se deberían haber centrado en el Imperio de las Indias, comezando por construir una flota de guerra capaz de defender las posesiones españolas y portuguesas con solvencia, para lo que, a pesar de todo, había medios aún y capacidades

Lo más grave para la historia de España es que Felipe III y IV se sentaran en el trono.
En línea

La más bella flor de occidente es Hispania..."
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #61 : Octubre 31, 2006, 06:58:20 »


Carlos V
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Javatar
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 93



Ver Perfil
« Respuesta #62 : Octubre 31, 2006, 21:42:30 »


A propósito, el imperio se sentenció a finales de los novena del siglo dieciséis con Felipe II. ¿O de haber subido al trono otro monarca más apto podrían levantarse los problemas y tumultos internos y externos que se acontecían en los dominios hispánicos?
En línea

La más bella flor de occidente es Hispania..."
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #63 : Noviembre 01, 2006, 00:06:47 »


La sentencia puede, pero la condena comenzo con la llegada de lso austrias.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
baetica
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 61


Ver Perfil
« Respuesta #64 : Noviembre 01, 2006, 01:01:03 »


Cita de: "Javatar"
A propósito, el imperio se sentenció a finales de los novena del siglo dieciséis con Felipe II. ¿O de haber subido al trono otro monarca más apto podrían levantarse los problemas y tumultos internos y externos que se acontecían en los dominios hispánicos?


¿De qué Imperio estamos hablando? ¿De qué dominios hispánicos estamos hablando? ¿De qué problemas y tumultos internos y externos estamos hablando?
En línea
Javatar
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 93



Ver Perfil
« Respuesta #65 : Noviembre 01, 2006, 04:51:51 »


Es necesario que haga un resumen. Me refiero a los dominios de la casa Habsburgo en su vertiente hispánica, en su defecto se puede decir Imperio Español. Aunque ya sé que tú no lo consideras auténticamente español. Para mí España surge con Felipe V.
En línea

La más bella flor de occidente es Hispania..."
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #66 : Noviembre 01, 2006, 05:43:18 »


Para mi mucho antes, aunque la unidad "total" ni se produce hasta Felipe V.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Hernán
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 410



Ver Perfil
« Respuesta #67 : Noviembre 01, 2006, 06:02:27 »


Cuando Felipe II tuvo noticia del fracaso dijo: "no envié a mis barcos a luchar contra los elementos". Y deja bastante idea de qué causas fueron claves para el estropicio, aun así algo oí de falta de apoyo irlandés, de ineptitud en los capitanes y de la obvio, que en casa se juega mejor y no eran aguas típicas para nuestros marineros.

Aun con todo, la empresa me parece una bobada, con la que había en Flandes, con lo endeudado que estaba ya el Estado...algo había que hacer contra ellos claro...pero eso...era pura obsesión del jefe.
En línea

Si los pinares ardieron
aún nos queda el encinar.
baetica
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 61


Ver Perfil
« Respuesta #68 : Noviembre 01, 2006, 13:58:58 »


Cita de: "Javatar"
Es necesario que haga un resumen. Me refiero a los dominios de la casa Habsburgo en su vertiente hispánica, en su defecto se puede decir Imperio Español. Aunque ya sé que tú no lo consideras auténticamente español. Para mí España surge con Felipe V.


Pues entonces vamos a dejar de llamarlo Imperio Español y sobre todo a dejar de mirarlo como imperio español. Porque si lo miramos desde esa otra óptica nos explicamos un montón de cosas, un montón de decisiones que se tomaban para defender el patrimonio de la casa de Austria, pero que eran contrarios a los Reinos de las Españas.
Por poner un ejemplo muy tonto. Desde el punto de vista estrictamente español, lo que implica olvidarse de Flandes, no había que invadir para nada Inglaterra. Todo lo que había que hacer era poner en pie una verdadera flota de guerra en el Atlántico para proteger la carrera de Indias y las posesiones americanas. Y dedicando a ello todos los recursos, había dinero y hombres suficientes para hacerlo. Y a Flandes, que le fueran dando.
En línea
baetica
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 61


Ver Perfil
« Respuesta #69 : Noviembre 01, 2006, 14:20:52 »


Cita de: "Javatar"
A propósito, el imperio se sentenció a finales de los novena del siglo dieciséis con Felipe II. ¿O de haber subido al trono otro monarca más apto podrían levantarse los problemas y tumultos internos y externos que se acontecían en los dominios hispánicos?


Decía yo que Felipe II oteó el problema. Añado que muy al final, pero lo oteó. Y aunque después de casi treinta años de guerras y de enterrar hombres y dineros, decidió nombrar soberana de Flandes a su hija Isabel Clara Eugenia. Ya se le podía haber ocurrido antes, en vez de intentar la insensatez de conseguirle a su hija el trono de Francia, con lo que dicho sea de paso podía haber ganado diez años y haberse ahorrado gastos y soldados, que con bastantes menos podía haberle asegurado, al menos al principio, los Países Bajos a su hija.
Pero claro, el hombre era como era, y puso la coletilla que si no había herederos el territorio volviera a la corona de España. En el fondo seguía con su visión patrimonialista de sus dominios. Y sus sucesores siguieron por la misma senda, y siguieron viendo a Flandes como algo propio en vez de desentenderse de una vez por todas de aquel problema y centrarse en los reinos de España. Y así terminó por pasar lo que tenía que pasar.
En línea
Páginas: 1 ... 5 6 [7] 8 9 ... 11   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!