El exilio cubano pide al Ejército de Cuba que forme un gobierno de transición cívico-militar
Efe. Miami (EEUU).
Jueves, 03 de agosto de 2006
El grupo más influyente del exilio cubano en EEUU pidió a las Fuerzas Armadas de Cuba que establezcan un gobierno de transición cívico-militar y que no apoyen la cesión provisional del poder de Fidel Castro a su hermano Raúl. "Los militares tienen la oportunidad de prestar un generoso servicio a la patria estableciendo una autoridad transitoria cívico-militar que termine con la dictadura de los hermanos Castro", dijo Jorge Mas Santos, presidente de la junta directiva de la FNCA en una conferencia de prensa.
Mas Santos aseguró que existen integrantes de la cúpula del poder cubano que no "quieren aceptar a Raúl como sucesor de su hermano porque no conducirá a Cuba hacia ningún camino nuevo".
Una señal de la división que existe en la isla, según Mas Santos, es la ausencia de Raúl Castro y otros importantes miembros del Gobierno que aún no han salido a hablar al pueblo cubano. "Los hombres y mujeres de valentía (de Cuba) pueden tomar ventaja de esta oportunidad y pueden contar con el apoyo de la Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA)", manifestó.
En su opinión, los militares deben unirse a los esfuerzos de los opositores de la isla para buscar una solución pacífica a lo que calificó como "nuestra tragedia nacional".
Al ser preguntado si estaba planteando un alzamiento militar, respondió: "eso es una alternativa que tienen las personas, tanto militares como civiles".
De instalarse un gobierno cívico-militar, deberá garantizar la seguridad nacional, el respeto a los derechos civiles de todos los ciudadanos, liberar los presos políticos, convocar a elecciones libres, multipartidistas y transparentes en un plazo prudencial. "Esta autoridad habrá de aunar la voluntad y el esfuerzo constructivo de todo el pueblo cubano en un haz de solidaridad y reconciliación nacional", apuntó Mas Santos.

