logologologo
logo ··· logo
Mayo 13, 2025, 18:31:23 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 2 [3] 4 5 ... 9   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Castilla-La Mancha  (Leído 30351 veces)
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
Ababol
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 289



Ver Perfil
« Respuesta #20 : Julio 16, 2007, 20:58:16 »



Efectivamente, ese sentimiento manchego fuera de la comarca de la Mancha se debe a una mezcla de campañas de marketing de la Junta y la ignorancia de muchos. El otro día, en un pueblo cerca de Talavera (Cardiel de los Montes) cuando dije que era de Guadalajara, me dijeron "hombre, manchego como nosotros"...inmediatamente otro le corrigió, y le dijo "no, si en Guadalajara casi no son manchegos".

Me callé por educación. No debería haberlo hecho, pero uno se cansa de intentar corregir a todo el mundo acerca de los límites de la comarca de La Mancha.




Saludos



Ahora es que todos somos quijotes, sanchos y manchegos; en fin, no hay otra cosa más y ya esta, es una pena. No hay pueblos de arquitectura negra porque su recorrido esta jalonado de propaganda de la junta con el quijote y sancho, un logotipo para todos y todos para uno. Así nos tratan y lo peor cuela, si es que ya esta todo estudiado.



Se me ponen los pelos de punta, cuando recorriendo la Sierra Norte de Guadalajara: en Atienza, en Imón, Sigüenza... veo carteles indicando "Ruta del Quijote". Aquellos que valoramos la literatura castellana y hemos leído "El Quijote" nos parece una barbaridad. No existe pasaje alguno de la novela que se desarrolle en estas tierras; la cuestión es promocionar el turismo a toda costa, aunque sea valiéndose de mentiras.
En línea
Manxa
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 61


Ver Perfil
« Respuesta #21 : Julio 16, 2007, 21:02:29 »


Hola a todos/as. Es mas que evidente que el gobierno de CLM esta descastellanizando la región y que busca la uniformidad en lo manchego.  La Mancha es una comarca y no se pueden imponer los simbolos, la identidad y la cultura de una comarca a toda la Castilla del sur. Hace años en una conferencia de Barreda , le escuche hablar de nuestra querida comunidad, La MANCHA; pense que seria un lapsus linguae, ahora veo que no. Donde es mas patente esta macheguización es en la educación, mirad los libros de texto y alucinareis... Y aquizas lo peor es que este discurso ha calado en la población, todavia recuerdo cuando buscando alojamiento encontre una casa rural en la Alcarria manchega (que asi se anuncia en http://www.fotorural.com/elreencuentro/pueblo.htm) o la busqueda incesante de molinos de viento en la provincia de Guadalajara (http://www.histgueb.net/polvorin/referen.htm) . Madre de Dios, lo que hay que ver. Un saludo
En línea
ariasgonzalo
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +88/-83
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5729



Ver Perfil
« Respuesta #22 : Julio 16, 2007, 21:05:15 »


Ababol, no te apures hombre, si cualquier día oficializan la teoría que dice que el Quijote se escribió en Zamora, y que discurre por Sanabría, así ya no relacionarán Guadalajara con la Mancha. icon_mrgreen
En línea

Castellano y libre
Ababol
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 289



Ver Perfil
« Respuesta #23 : Julio 16, 2007, 21:06:32 »


Ababol, no te apures hombre, si cualquier día oficializan la teoría que dice que el Quijote se escribió en Zamora, y que discurre por Sanabría, así ya no relacionarán Guadalajara con la Mancha. icon_mrgreen


No lo puedo sufrir  icon_redface

je!
En línea
Alvarfañez
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +9/-4
Desconectado Desconectado

Mensajes: 439



Ver Perfil
« Respuesta #24 : Julio 16, 2007, 22:03:37 »



Lo de la Alcarria Manchega me ha llegado al alma. ¡Me exilio a Soria!

Lo que nunca he entendido es la promoción del Quijote como símbolo regional. Es una novela que ridiculiza a la Mancha, y pone a los manchegos como ejemplo de lo contrario a los ideales caballerescos. Si yo fuera manchego no me gustaría que asociasen ese libro con mi tierra, porque me parece muy despectivo con esa comarca. Claro que, ¿cuantos han sido capaces de leerse el Quijote entero?
En línea
Manxa
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 61


Ver Perfil
« Respuesta #25 : Julio 17, 2007, 14:42:45 »


     Buenas, Alvarfañez. Si lo de la Alcarria manchega te llego al alma te recomiendo que eches un ojo a los cursos que realizo en Guadalajara la obra social de Ibercaja el pasado invierno con títulos tan sugerentes como "El azafran y la miel esos dos soles manchegos". La campaña de mancheguización de Guadalajara ya esta en marcha, conseguirlo solo es cuestión de tiempo. Dices de broma lo de Soria, yo misma me marche fuera de Castilla-La Mancha cuando vi que su nueva identidad  no  representaba mis sentimientos de castellanidad. Ahora puedo decir a viva voz que soy castellana sin que nadie me diga que soy manchega por pertenecer a Castilla-La Mancha.
    En cuanto a lo que comentas del Quijote es público y notorio que es el mayor desprecio que se le puede hacer a esa comarca. Los caballeros andantes eran de grandes lugares (Alejandría, Rodas...) y Cervantes para ridiculizar al Quijote le hizo de la Mancha. El problema no es que mucha gente no se haya leido el Quijote, el problema es que hay gente en la Mancha que aun piensa que fue un personaje real. Yo he oido en la comarca manchega cosas del tipo: "Por aquí ando (anduvo) don Quijote". En fin majo, ve mirando pisos en Soria. Un saludo
En línea
Ababol
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 289



Ver Perfil
« Respuesta #26 : Julio 17, 2007, 14:50:32 »



Lo de la Alcarria Manchega me ha llegado al alma. ¡Me exilio a Soria!

Lo que nunca he entendido es la promoción del Quijote como símbolo regional. Es una novela que ridiculiza a la Mancha, y pone a los manchegos como ejemplo de lo contrario a los ideales caballerescos. Si yo fuera manchego no me gustaría que asociasen ese libro con mi tierra, porque me parece muy despectivo con esa comarca. Claro que, ¿cuantos han sido capaces de leerse el Quijote entero?


¡YO!  

Considero que es, aunque parezca un tópico, una joya de nuestra literatura, rico en vocabulario, expresiones y refranes que bate el récord entre todos los libros que me he leído. El autor intenta satirizar los libros de caballerías, no porque los manchegos estuvieran en contra de sus ideales, sinó porque en el siglo XVI este tipo de literatura y esos ideales que aludías estaban más que en desuso, en la Mancha, en el resto de Castilla y en todo Europa.

Aunque soy de Guadalajara, aunque no me siento Manchego, aunque no quiero que promocionen el Quijote como algo propio de mi provincia (porque es una falacia), me gusta el Quijote.
En línea
Manxa
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 61


Ver Perfil
« Respuesta #27 : Julio 17, 2007, 15:12:17 »


Ababol, te equivocas. La Mancha y la Tierra de Sayago, eran en la Monarquía Hispánica de epoca moderna las menos populares del momento ( por decirlo de un modo cortés). Por eso Cervantes, eligio a la Mancha para hacer de alli a su caballero. Es por tanto una manera de ridiculizar a esa comarca por los caballeros locos que en ella nacían y de ridiculizar al Quijote por ser de un lugar que gozaba de tan poca popularidad. Recordemos expresiones del tipo los primeros pobladores de la mancha fueron las ovejas, en referencia a las cabañas ganaderas de las ordenes militares u obras como la Serranilla de la Zarzuela que ya en el siglo XV decía así:

Yo me iba mi madre a Villa reale ( Ciudad Real)
erra yo el camino en fuerte lugare
siete dias anduve que no comi pane
, cebada la mi mula, carne el gavilane.........................


Y al final dice así:


Haremos la cama junto al retamale
Haremosnos un hijo, llamarse ha Pascuale
 sera arzobispo, Papa o cardenale
o porquerizo de la Villa Reale
En línea
Panadero
- Moderador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +101/-42
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5397


Ver Perfil WWW
« Respuesta #28 : Julio 17, 2007, 16:41:39 »



Lo de la Alcarria Manchega me ha llegado al alma. ¡Me exilio a Soria!

Lo que nunca he entendido es la promoción del Quijote como símbolo regional. Es una novela que ridiculiza a la Mancha, y pone a los manchegos como ejemplo de lo contrario a los ideales caballerescos. Si yo fuera manchego no me gustaría que asociasen ese libro con mi tierra, porque me parece muy despectivo con esa comarca. Claro que, ¿cuantos han sido capaces de leerse el Quijote entero?


Puede que sea despectivo, pero allá cada cual con sus complejos, a mi me parece una aguda descripción de la mentalidad del manchego medio y aún hoy en día veo a muchos paisanos perfectamente reflejados en El Quijote.

¡Cuantos Sanchos! Simplones, tragones, dotados de la sencilla sabiduria rural y de un pesimista realismo ¡pero trabajadores y leales como pocos, fieles a las causas perdidas y pagando con sus espaldas por las culpas de otros!

Sancho, el honrado labrador manchego es el personaje más noble y digno de El Quijote: apaleado, manteado, escarnecido por culpa de un loco, pero fiel hasta la muerte de su señor; sencillo y resignado, laborioso y de buen corazón, solo capaz de acometer inocentes travesuras ingenuas. Fácil de engañar en su simplicidad pero honrado y de espíritu noble. Sancho engrandece al manchego medio, sencillo pero noble y digno en su simplicidad.

¿Y Don Quijote? Es un loco pero... ¿quien es más loco, él o quienes se rien de sus locuras? El loco actua como y aún en su locura lo mueven pensamientos nobles en cuya persecución no duda en arriesgar la salud y la vida.

Don Quijote y Sancho son personajes tiernos y nobles, nada indignos, que siempre mueven a compasión a las buenas gentes: el cura, el bachiller, los cabreros... Las malas gentes (a menudo representadas por personajes no manchegos) se rien y los burlan: ¿que papel juegan los nobles que se burlan de un loco y un inocente? Maritornes, fea y ligera de cascos es asturiana (si mal no recuerdo) el vizcaino "hablando un mal Vizcaino y peor Castellano" es vasco; la burla se la Ínsula Barataria es perpetrada por unos nobles desalmados fuera de La Mancha...

A mi me parece que lejos de burlarse habla y muy bien de la tierra y de las gentes. La Mancha debió estar poblada de venteros ladrones, de mozos burlones, de campesinas feas. Pero la fama del posadero, como del molinero es mala en toda Castilla, las burlas de los mozos son propias de la burlona y efusiva juventud rural; campesinas en El Quijote las hay guapas y feas, como hoy ni más ni menos y los causantes de las peores desgracias de Don Quijote son a menudo arrieros, gentes de paso, sin arraigo en la tierra y mal encaradas. Buenas son el ama y la sobrina, bueno es el cura y el Bachiller, noble de corazón es Don Quijote y es Sancho; los poderosos en cambio son amenudo crueles: el labrador rico apalea al mozo hasta darlo por muerto burlandose de la ayuda de Don Quijote.

En línea



www.laviejaaldea.blogspot.com

***

¡GUILLOTINA, GUILLOTINA, GUILLOTINA, GUILLOTINA! ¡TODOS GUILLOTINADOS!, ¡SI SEÑOR: LA GUILLOTINA!
Panadero
- Moderador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +101/-42
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5397


Ver Perfil WWW
« Respuesta #29 : Julio 17, 2007, 16:44:57 »


Ababol, te equivocas. La Mancha y la Tierra de Sayago, eran en la Monarquía Hispánica de epoca moderna las menos populares del momento ( por decirlo de un modo cortés). Por eso Cervantes, eligio a la Mancha para hacer de alli a su caballero. Es por tanto una manera de ridiculizar a esa comarca por los caballeros locos que en ella nacían y de ridiculizar al Quijote por ser de un lugar que gozaba de tan poca popularidad. Recordemos expresiones del tipo los primeros pobladores de la mancha fueron las ovejas, en referencia a las cabañas ganaderas de las ordenes militares u obras como la Serranilla de la Zarzuela que ya en el siglo XV decía así:

Yo me iba mi madre a Villa reale ( Ciudad Real)
erra yo el camino en fuerte lugare
siete dias anduve que no comi pane
, cebada la mi mula, carne el gavilane.........................


Y al final dice así:


Haremos la cama junto al retamale
Haremosnos un hijo, llamarse ha Pascuale
 sera arzobispo, Papa o cardenale
o porquerizo de la Villa Reale


¿"Por los caballeros locos que en ella nacian"?

Sin comentarios
En línea



www.laviejaaldea.blogspot.com

***

¡GUILLOTINA, GUILLOTINA, GUILLOTINA, GUILLOTINA! ¡TODOS GUILLOTINADOS!, ¡SI SEÑOR: LA GUILLOTINA!
Páginas: 1 2 [3] 4 5 ... 9   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!