Lo de la Alcarria Manchega me ha llegado al alma. ¡Me exilio a Soria!
Lo que nunca he entendido es la promoción del Quijote como símbolo regional. Es una novela que ridiculiza a la Mancha, y pone a los manchegos como ejemplo de lo contrario a los ideales caballerescos. Si yo fuera manchego no me gustaría que asociasen ese libro con mi tierra, porque me parece muy despectivo con esa comarca. Claro que, ¿cuantos han sido capaces de leerse el Quijote entero?
Puede que sea despectivo, pero allá cada cual con sus complejos, a mi me parece una aguda descripción de la mentalidad del manchego medio y aún hoy en día veo a muchos paisanos perfectamente reflejados en El Quijote.
¡Cuantos Sanchos! Simplones, tragones, dotados de la sencilla sabiduria rural y de un pesimista realismo ¡pero trabajadores y leales como pocos, fieles a las causas perdidas y pagando con sus espaldas por las culpas de otros!
Sancho, el honrado labrador manchego es el personaje más noble y digno de El Quijote: apaleado, manteado, escarnecido por culpa de un loco, pero fiel hasta la muerte de su señor; sencillo y resignado, laborioso y de buen corazón, solo capaz de acometer inocentes travesuras ingenuas. Fácil de engañar en su simplicidad pero honrado y de espíritu noble. Sancho engrandece al manchego medio, sencillo pero noble y digno en su simplicidad.
¿Y Don Quijote? Es un loco pero... ¿quien es más loco, él o quienes se rien de sus locuras? El loco actua como y aún en su locura lo mueven pensamientos nobles en cuya persecución no duda en arriesgar la salud y la vida.
Don Quijote y Sancho son personajes tiernos y nobles, nada indignos, que siempre mueven a compasión a las buenas gentes: el cura, el bachiller, los cabreros... Las malas gentes (a menudo representadas por personajes no manchegos) se rien y los burlan: ¿que papel juegan los nobles que se burlan de un loco y un inocente? Maritornes, fea y ligera de cascos es asturiana (si mal no recuerdo) el vizcaino "hablando un mal Vizcaino y peor Castellano" es vasco; la burla se la Ínsula Barataria es perpetrada por unos nobles desalmados fuera de La Mancha...
A mi me parece que lejos de burlarse habla y muy bien de la tierra y de las gentes. La Mancha debió estar poblada de venteros ladrones, de mozos burlones, de campesinas feas. Pero la fama del posadero, como del molinero es mala en toda Castilla, las burlas de los mozos son propias de la burlona y efusiva juventud rural; campesinas en El Quijote las hay guapas y feas, como hoy ni más ni menos y los causantes de las peores desgracias de Don Quijote son a menudo arrieros, gentes de paso, sin arraigo en la tierra y mal encaradas. Buenas son el ama y la sobrina, bueno es el cura y el Bachiller, noble de corazón es Don Quijote y es Sancho; los poderosos en cambio son amenudo crueles: el labrador rico apalea al mozo hasta darlo por muerto burlandose de la ayuda de Don Quijote.

