Editan el primer libro de religión islámica para escolares en España
* Sus responsables creen que es un paso más en el diálogo cultural
* Hasta ahora no habÃa material de apoyo en Europa para estas clases en la enseñanza pública
Enlace noticia original
es el tÃtulo del primer libro para escolares de religión y cultura islámica en España y en Europa. Ayer este texto, de la editorial católica SM, fue presentado en Madrid como material a utilizar en enseñanza primaria. Según destacaron en la editorial, la intención es contribuir a la normalización del diálogo, el conocimiento mutuo y profundizar en la libertad religiosa.
El libro presenta el mismo formato que los que se utilizan como apoyo en las escuelas para la asignatura de religión católica y anuncian en la editorial que está previsto tenga continuación para los alumnos de secundaria y ESO.
La Unión de Comunidades Islámicas de España (Ucide) ha sido la encargada de gestionar el proyecto, con el apoyo de los ministerios de Educación y de Justicia, en este último caso desde su Dirección General de Asuntos Religiosos, y con la financiación de la Fundación Pluralismo y Convivencia, explicaron los representantes de estos organismos e instituciones.
La directora general de Asuntos Religiosos, Mercedes Rico, explicó ayer que al introducir la enseñanza religiosa del islam en las escuelas, se detectó el problema de la falta del material didáctico necesario para impartirla.
Riay Tatary, presidente de Ucide, agradeció el apoyo recibido desde ambos ministerios, asà como el esfuerzo realizado por la editorial que, destacó, no fue elegida por casualidad sino por su larga experiencia y trayectoria en los libros de texto.
Normalización educativa
Para la comunidad musulmana, agregó Tatary, «supone realizar un sueño contar con este material», a disposición de los alumnos y de los profesores, en el desarrollo de la normalización de la enseñanza islámica, un paso fundamental para los musulmanes y para la sociedad española porque «contesta muchas preguntas» de todos. Riay Tatary anunció que existe la intención de llevar esta iniciativa a Europa, y que es posible traducir el texto también a las lenguas de las comunidades autónomas.
El director general de SM, Javier Cortés, insistió en la necesidad del diálogo entre culturas y religiones diferentes, de aportar medios concretos para que dentro del ámbito de la escuela se llegue al encuentro entre las diferencias, el diálogo y el mestizaje, «porque el futuro se juega en la educación».
España es pionera en esta iniciativa educativa en valores, en una lengua occidental, que supone un camino de tolerancia dijo el subsecretario de Estado de Educación, Fernando Gurrea.
¿ Qué coño harán 50 mil españoles musulmanes en Ceuta y Melilla ? ¿ Tienen cultura europea? ¿ Hacen desayunos continentales ? ¿ Serán qintacolumnistas de Osama? .... cabe la posibilidad de desterrarles a Turquia para que les lleven nuevas nuevas a los que alli guardan las llaves de sus casas en Sefarad ( España)?. Un saludo
STE

