Panadero
|
 |
« Respuesta #20 : Noviembre 06, 2007, 07:40:21 » |
|
Pues yo, que soy muy mal pensado, creo que esta visita puede obedecer a una maniobra palaciega para mejorar la imagen de la Familia Real después de las caricaturas, quemas de fotos y demás, para que la gente diga: qué valientes son, metiéndose en la boca del lobo.
Creo que lo has clavado: se van al destino más polémico. Los Mohameses montan el pitote con pataleta y amago de crisis diplomática y los medios lo aprovechan para exaltar la españolidad y agitar banderas. Encima en Ceuta la gente está sinceramente ansiosa por reafirmar sus raices hispánicas (el vecino pobre, corrupto y dictatorial no es plato de gusto para nadie) asà que la gente sale a la calle, pero esta vez de forma verdaderamente espontánea y masiva (hasta yo hubiera salido si fuera ceutà y tuviese a los alauitas coñazo estos a dos palmos de mi casa) con lo que guey y gueyna se pueden pegar un baño de multitudes como en los viejos tiempos, con la seguridad de que esas multitudes representan de verdad el sentir sincero de una ciudad entera. Una jugada maestra, redondeada por la gilipollez compulsiva de los paisas estos del sur, que en lugar de regalarles una alfombra les han regalado una crisis diplomática gracias a la cual guey y gueyna encima pueden posar como valientes defensores de España y garantes del orden y las libertades y todas esas chorradas que ya solo se creÃa la prensa del corazón y que de pronto cobra visos de verosimilitud.  
|
|
« Última modificación: Noviembre 06, 2007, 07:45:42 por Panadero »
|
En línea
|
|
|
|
Voivoda-Negrevernis
|
 |
« Respuesta #21 : Noviembre 06, 2007, 07:42:32 » |
|
Lo que me llama la atención, y hablo en general, no por nadie en concreto, es como los argumentos históricos son irrefutables para defender el castellanismo, asuntos relacionados con la territorialidad de Cataluña, etc. pero en cambio aquà la Historia se olvida (olvidando por ejemplo que Cantigas del siglo XIII hablaban ya de Ceuta como parte de Castilla, por ejemplo, cuando Marruecos no era ni una utopÃa nacional) Me parece magnÃfico que el apellido que predomine en Ceuta o Melilla sea Mohamed. Igual que me parecerÃa magnÃfico que hubiera el dÃa de mañana castellanos que se llamaran Li Ying, Mamadou o Hugo César. Eso hace más ricas a Ceuta o Melilla en el primer caso y a Castilla en el segundo. No creo que sea cuestión de defender la pureza genealógica, ni tampoco creo que las condiciones geográficas o sociológicas deban determinar en exclusiva si un territorio pertenece a un sitio o a otro. Siguiendo esa regla de tres, dividamos las naciones según las cadenas montañosas. O según los rÃos. O en función de la cantidad de inmigrantes que haya en cada localidad. Con sólo esos tres ejemplos, mi pueblo pertenecerÃa a 3 naciones distintas. Volvemos a lo de siempre es cuestión de legitimidad. Legitimidad es lo que hace Treviño castellana, Gibraltar inglesa o Ceuta y Melilla totalmente españolas.  
|
|
« Última modificación: Noviembre 06, 2007, 07:47:08 por Voivoda-Negrevernis »
|
En línea
|
|
|
|
Torremangana II
|
 |
« Respuesta #22 : Noviembre 06, 2007, 07:44:50 » |
|
Tagus, los mojamé que dices abundan tanto llegaron a ceuta después de los Pérez, con las leyes zapateriles de extranjeria bastantes de ellos. Yo que no soy progre precisamente no dejaba pasar ni uno, bueno algunos si y los mandaba a zonas progres como barcelona   
|
|
|
En línea
|
En el fondo del catalanismo, de lo que en mi PaÃs Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espÃritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno) Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (LuÃs Camões)
|
|
|
MesoneroRomanos
|
 |
« Respuesta #23 : Noviembre 06, 2007, 14:43:19 » |
|
Pues yo, que soy muy mal pensado, creo que esta visita puede obedecer a una maniobra palaciega para mejorar la imagen de la Familia Real después de las caricaturas, quemas de fotos y demás, para que la gente diga: qué valientes son, metiéndose en la boca del lobo.
Creo que es más una maniobra de moncloa, o al menos en parte, a fin de cuentas si el gobierno no quiere los reyes no pueden ir. Los patriotas españolas deberÃan estar encantados, el gobierno de la supuesta antiespaña no parece de utilizar España en sus anuncios institucionales, declaraciones, etc. y ha llevado a los reyes a Marruecos, a diferencia de los grandes patriotas peperos que no se atrevieron más que hacer patria con sus carteras. En cuanto a ceuta y melilla, creo que a la larga deberÃan integrarse en marruecos, pero mientras sea una dictadura va a ser dificil. Puestos a argumentos históricos, españa tampoco existÃa cuando la conquista...y serÃa un agravio comparándolo con orán. Saludos  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Ababol
|
 |
« Respuesta #24 : Noviembre 06, 2007, 14:53:42 » |
|
Tagus, los mojamé que dices abundan tanto llegaron a ceuta después de los Pérez, con las leyes zapateriles de extranjeria bastantes de ellos. Yo que no soy progre precisamente no dejaba pasar ni uno, bueno algunos si y los mandaba a zonas progres como barcelona  Sin comentarios  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Torremangana II
|
 |
« Respuesta #25 : Noviembre 06, 2007, 16:41:44 » |
|
mesonero, la población de Canarias o Ceuta es europea, es peninsular y eso importa mas q la geografia o la historia, no son descendientes ni de guanches de 8 metros ni de moros indómitos. Son descendientes de castellanos, asà que Marruecos tiene el mism derecho sobre esas tierras q sobre Lavapiés por mucho Mohamé q habité allÃ. Y puestos a comparar el sahara si es una ocuoación en toda regla y no precisamente son dos ciudades y la población no es marroquÃ, asà que menos lecciones.  
|
|
|
En línea
|
En el fondo del catalanismo, de lo que en mi PaÃs Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espÃritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno) Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (LuÃs Camões)
|
|
|
Torremangana II
|
 |
« Respuesta #26 : Noviembre 06, 2007, 16:52:48 » |
|
De hecho Mesonero los patriotas peperos como dices están encantados con la visita del Rey y eso q saben que ZP esta desde hace meses en plena campaña de retoques españolistas que las elecciones están cerca y hay q borrar el pasado... Por cierto no veo a los antiespañolistas darle caña a ZP por su nueva imagen españolaza, gobierno de españa ahora hasta en la sopa, lo que están dilapidando en publicidad...  
|
|
|
En línea
|
En el fondo del catalanismo, de lo que en mi PaÃs Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espÃritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno) Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (LuÃs Camões)
|
|
|
MesoneroRomanos
|
 |
« Respuesta #27 : Noviembre 06, 2007, 17:08:04 » |
|
mesonero, la población de Canarias o Ceuta es europea, es peninsular y eso importa mas q la geografia o la historia, no son descendientes ni de guanches de 8 metros ni de moros indómitos. Son descendientes de castellanos, asà que Marruecos tiene el mism derecho sobre esas tierras q sobre Lavapiés por mucho Mohamé q habité allÃ. Antes de la conquista castellana existÃa población autóctona, no se conquistó un solar. En la actualidad los "marroquies" son un porcentaje muy importante de la población. Para nada es el mismo caso ceuta que lavapies. Ceuta antes de la conquista formaba parte de algo que posteriormente se constituyo en marruecos. En cuanto al tema de los guanches, abre otro tema y comentamos su mitologica extinción. Saludos  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
LÃder de la mesnada
Aplausos: +102/-402
Desconectado
Mensajes: 25055
|
 |
« Respuesta #28 : Noviembre 06, 2007, 17:11:03 » |
|
Tagus, no se justifica asà lo que hicieron los ingleses, como tampoco tendrÃa sentido que una hipotética nacion "Yupanqui" reclamase nada a USA, ya que cuandolso ingleses conquistaron América del Norte no existÃa ningun estado "Yupnaqui" ni nada que seles asemejase. Por tu regla de tres Castilla no existirÃa y el reino arabe de Toledo, entre otros, podrÃa exigirle a castilla todala extensión de dicho reino...y asi remontándonos hasta la época preromana, con lso arevacos exigiendo a menganito su tierra....... Pues mira, no.  
|
|
|
En línea
|
De todos los libros del mundo el que deberÃa ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg) 
|
|
|
Panadero
|
 |
« Respuesta #29 : Noviembre 06, 2007, 17:44:24 » |
|
mesonero, la población de Canarias o Ceuta es europea, es peninsular y eso importa mas q la geografia o la historia, no son descendientes ni de guanches de 8 metros ni de moros indómitos. Son descendientes de castellanos, asà que Marruecos tiene el mism derecho sobre esas tierras q sobre Lavapiés por mucho Mohamé q habité allÃ. Antes de la conquista castellana existÃa población autóctona, no se conquistó un solar. En la actualidad los "marroquies" son un porcentaje muy importante de la población. Para nada es el mismo caso ceuta que lavapies. Ceuta antes de la conquista formaba parte de algo que posteriormente se constituyo en marruecos. En cuanto al tema de los guanches, abre otro tema y comentamos su mitologica extinción. Saludos Realmente no, Ceuta fue conquistada a Portugal y Melilla si no recuerdo mal al Bey de Tunez, gobernador otomano. Los sucesores históricos del Reino de Portugal y del Imperio Otomano son la República de Portugal y TurquÃa. En mi opinión si hay alguna legitimidad en la reclamación esta recae sobre Portugal y sobre TurquÃa, como anteriores potencias ocupantes, no sobre Marruecos.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|