Mozolo soy el primero que dijo que en enfernedades difíciles y educación universitaria lo privado está en mantillas todavía.
Ya sé que lo privado no es el paraiso, que tb tiene problemas, pasa aquí como con los paises capitalistas europeos y los comunistas del este, ninguno es perfecto pero tengo clarísimo en donde quiero vivir.
A mi de lo privado lo que realmente me da miedo es que pase a ser monopolios, oligopolios o similares pq entonces adiós el origen de sus bondades y es cuando viene la mala fama. No entiendo cómo se permite que todo el suelo urbano de la comunidad de Madrid sea de 6 personas, que la mayoria de las gasolineras dde cualquier ciudad pequeña sean de 1 familia, como de los supermercados (en Cuenca por ejemplo, casi todas las zapaterias son de 2, lo mismo que las panaderias, lo mismo q los supermercados...)....
El problema no está en la propiedad privada (que ha demostrado q se gestiona mejor) sino en la estructura de la propiedad (concentración en pocas manos y axfisia del mercado y abusos sobre el consumidor). Y el gobierno zapateril lo está agrabando con temas como el electrico q es clave. de hecho el éxito de Aznar en lo economico se debió a q inició reformas liberalizadoras. No bastaba con privatizar telefónica, había que haberla partido en 3 (hasta ahí no llegó por desgracia) Si la renfe no fuese un monopolio, habría cientos de compañías ferroviarias como las hay de autobuses, habría mas trabajo al haber mas empresas y mas competencia y mejores precios para el consumidor.
Vivo en un barrio de unos 35000-40.000 hab. de Valencia que dicen es el 2º con mas renta de la ciudad cuando hace apenas 20 años la gente aquí decia "me voy a Valencia a comprar" por ser el culo, el extraradio. Hace unos años salió en la prensa q 4 inversores de barcelona llegaron y compraron todos los pisos del barrio q se vendian: si había 100 pues los 100, si había 300 pues los 300 y al día siguiente los pusieron de nuevo a la venta....eso es un monopolio de facto, eso es anular el mercado y la competencia y eso tristemente es legal. Imagínate como están hoy los precios. En 24h subieron un 50% todos. Mis amigos del barrio a medida q fuimos independizandonos, se tuvieron q ir todos a pueblos de alrededor pq esto esta imposible y yo pq la casa no es mia que si no tb. Hoy se ha sabido que 184 hectáreas de la ciudad pertenecen a una sola empresa...ese es el problema, la concentración, la ausencia de mercado libre, sin competencia, pero eso ni se vé, es mas fácil echarle la culpa al capitalismo.
Un sector privado potente y sobre todo disperso favorece a todos; la concentración, ya sea en manos privadas o en manos públicas ....ufff, dáte por jodido!!!!

